UGJ escribió: Disculpá la ignorancia el tata, qué es "lo de Taz"? Podrías indicarlo por favor? Gracias.
No se puede amigo... estaría violando reglas del foro. Te pido disculpas.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
UGJ escribió: Disculpá la ignorancia el tata, qué es "lo de Taz"? Podrías indicarlo por favor? Gracias.
el tata escribió: Puede ser... pasa que los gráficos afuera son muy feos... no sé que tan fuerte puede ser el rebote
y uno de ellos es GGAL... hice un análisis que no lo quiero subir al foro respectivo... pero lo subí en lo de Taz.
Pero todo puede fallar... por supuesto en cuanto revierta lo voy a escribir en el foro.
el tata escribió: Puede ser... pasa que los gráficos afuera son muy feos... no sé que tan fuerte puede ser el rebote
Ricachon escribió:Fase de Distribución: se caracteriza por ser que los inversores minoritarios están eufóricos y sólo esperan que se registren nuevos máximos históricos y proyectan cuánto dinero van a ganar en el corto plazo.
Sin embargo, los precios se amesetan, el volumen confunde porque crece tanto para el alza como para la baja.
Los informes de los analistas empiezan a ser erráticos, algunos con visión positiva, otros con una visión negativa y hasta algunos empiezan a pronosticar cataclismos que generalmente son repudiados por el resto de los analistas.
Lo que realmente pasa es que los grandes tenedores de acciones (los institucionales que compraron en la Fase de Acumulación), necesitan desprenderse de los mismos, con lo cual sus analistas empiezan a recomendar ciertos papeles que justamente son los que quieren vender.
Todo lo que ellos venden los compran los minoritarios en medio de la ceguera de la euforia y por eso los precios no varían en demasía.
Es aquí donde un inversor debería desprenderse de sus acciones.
hugos1969 escribió:Mira, yo tengo 25 años en esto, y lo que te puedo decir que aca no hay euforia, hay caga.zo de ambos lados, del lado de los que estan liquidos y del lado de los que estamos comprados, porque estamos manejados por intereses que desconocemos totalmente..no sabemos nada, nos desinforman a cada rato, si vos pensas que estos son precios de distribucion, YO NO, coincido que el empome viene con la euforia, pero aca no hay euforia, asi que este concepto no lo comparto en este momento, en otro quiza si..pero no en este..
SMART escribió: ELTATA, VOS SABES QUE SIEMPRE TE RESPETO EL A.T. QUE HACES, PERO EL MERCADO ESTA EN UN BULL MARKET Y LO DEBES SABER MEJOR QUE YO.... Y TIENE DOS MANERAS UNA ES POR CCL QUE TODAVIA ESTA REGALADO $ 11,60.- SE ACERCO EL MEP AL BLUE 12,70 VS 12,95.-
Y POR EL OTRO LADO ACUERDO SI SE DA... SUBA DE ADRS... YA TRABAJANDO CON UN CCL Y UN DOLAR Y UNA ECONOMIA MAS DEVALUTADA.... VEO UNA ACELERACION DE LA SUBA.... Y MIRA EL CLIMAX EN LA CALLE.... HOY SUBIERON LAS HARINAS UN 10%.-
COINCIDO QUE LOS ADRS ESTUVIERON Y ESTAN EN FASE CORRECTIVA PERO UN REBOTE FUERTE DESPUES DE ENTRAR EN SOBREVENTA DE SHORT TERM, MAS SALIDA DE DEVALUTA LOCAL... TE DA UN LINDO TRAMO.... NO SE HASTA DONDE TE DA... POR VALORES DE MER.AR.
ABRAZO.![]()
Koshka2 escribió:Tata me imagino que la linea VERDE es el RSI que esta junto con el MACD
pero no llego a distinguir que indicador es el que tiene la pendiente trazada en ROJO
hugos1969 escribió: Muchachos, no dejen de ver una opcion distinta, ante la indefinicion , el ccl se mantiene alto, rebotan los ADRs y la suba del merval es sin peaje..
Puede pasar..
El Conde escribió:En vista semanal, mirar el macd, tiene toda la pinta de corrección, dependerá del CCL
valiant escribió:eso es lo que digo colega,lo subieron al ccl para que no derrape como los adr.
pero tarde o temprano sucede.
da bronca porque limita la utilidad a obtener localmente .
cuando un adr toca piso lo hace con un ccl altisimo,luego cuando toca techo ,ccl bajisimo.
te roban la mitad del viaje.
hay que operar el adr directamente.
Koshka2 escribió:Tata, pregunta, no soy un experto en graficos pero vengo aprendiendo bastante en el foro y vengo embocado varia figuras en GGAL,
pero como lo ves a YPF ADR en el grafico diario? te pregunto especificamente de esta porque muchas veces demostro ser el motor de las otras y por ende movio a todo el Merval. A mi por grafo me parece que quedo completamente horrible
hugos1969 escribió:Muchachos, no dejen de ver una opcion distinta, ante la indefinicion , el ccl se mantiene alto, rebotan los ADRs y la suba del merval es sin peaje..
Puede pasar..
El Conde escribió: "valiant" cuando un adr toca piso lo hace con un ccl altisimo,luego cuando toca techo ,ccl bajisimo.
te roban la mitad del viaje.
hay que operar el adr directamente.
Si Valiant, se ve claramente al operar opciones, fijate que en estos momentos no sirven los calls ni los puts, es toda platita que va a parar a algunos bolsillos las de las primas.
valiant escribió:cuando un adr toca piso lo hace con un ccl altisimo,luego cuando toca techo ,ccl bajisimo.
te roban la mitad del viaje.
hay que operar el adr directamente.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Conzy!, dario_bahia, Ezex, Gianca01, Google [Bot], green arrow, Kamei, notescribo, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Viajero, Zugzwang y 339 invitados