FEF escribió:
jajaja, dale todo es culpa de la mano de obra estos esclavos que quieren tener derechos!!! como se atreven??? pobres propietarios de los medios de producción!!! ganan tan poco haciendo tanto, y lo poco que ganan pretenden arrebatárselos los proletariados??? que vergüenza! que injusticia!
FEF, con todo respeto te pregunto, trabajas o trabajaste en algun sector productivo con mano de obra agremiada ultimamente?
Estoy de acuerdo que las empresas quieren llevar todo lo que puedan sin llevarse nada, pero a los gremios se les fue la mano con los pedidos, y las empresas mientras estaban dulces con las ganancias dieron y dieron.
Hoy las ganancias no son las mismas, y los gremios siguen pidiendo cosas (porque en el fondo, son agrupaciones politicas y para ascender hay que mostrar resultados) y salvo un par de batallas que nunca ganarán (como ganancias) el resto son prácticamente taradeces porque lo importante en la mayoría de los casos ya se ganó.
He visto paros porque el trabajo se hace en horario normal (en vez de hacer horas extras) aprovechando la baja de la producción, quejas porque hay que hacer trabajo físico (que por 30 años se hace de la misma manera y cada vez menos gracias a la ayuda de la tecnología) y hasta quejas porque la comida "llega fria y la tengo que calentar en el microondas".
Y todo esto cuando un empleado nuevo con secundario completo, en muchas industrias, cobra más que uno con universidad y varios años de experiencia, pero que no está bajo convenio. Y en muchos casos la queja salarial no pasa porque no alcance para comer, sino porque ahora la camioneta es bien suntuario y me están rompiendo con la patente.
Estoy de acuerdo que las empresas tienen que poner lo suyo y bancar un poco la situación. Pero los sindicatos deberían tener la misma responsabilidad.
Obviamente esto no son el total de los casos, pero si lo ví y demasiado en los ambientes donde yo me muevo.
Saludos.