MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Estoy comprado... pero quienes son los suicidas que siguen comprando, aca y en EEUU?
Re: MERVAL Indice Merval
Pascua escribió:Si no se puede pagar, no se puede pagar. Que le vamos a hacer? a vivir con lo nuestro...
Eso vendria a ser la decada ganada?

Re: MERVAL Indice Merval
En estos meses solo te queda mirar el grafico y ver como se comporta... y por el momento se frenó en el 1° STOP
- Adjuntos
-
- mmeerr.jpg (248.04 KiB) Visto 394 veces
Re: MERVAL Indice Merval
Si no se puede pagar, no se puede pagar. Que le vamos a hacer? a vivir con lo nuestro...
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Y el cuentito del gobierno del % mínimo de la deuda s/ el PBI ya no corre más.
Si llegan a fallar sobre los me too, q más temprano q tarde va a suceder, NO ALCANZAN LAS RESERVAS para pagarles.
Esa es la verdadera razón de este conflicto, más allá de los errores de Griesa de detener los pagos sobre otras jurisdicciones.
NO HAY U$S
Si llegan a fallar sobre los me too, q más temprano q tarde va a suceder, NO ALCANZAN LAS RESERVAS para pagarles.
Esa es la verdadera razón de este conflicto, más allá de los errores de Griesa de detener los pagos sobre otras jurisdicciones.
NO HAY U$S
Re: MERVAL Indice Merval
Ferchu escribió:Estoy casi 100% comprado... Y esperando que pare de llover y salga el sol.
ivanperiz escribió:100%... Te gané!
No me entendiste, estoy protegido. No me preocupo ni pierdo.


Re: MERVAL Indice Merval
adrik escribió:En un contexto como el que esta transitando la Argentina, los gráficos te los metes en el tujes...acá manda si seguimos o no en default selectivo o como se llame..
Por mas milagro que suceda con el STAY... hay una sentencia de la justicia gringa (AVALADA POR SU CORTE SUPREMA) de tener que PAGARLE A LOS BUITRES... y eso NO VA A SUCEDER sino hasta ENERO...
Así que seguiremos en DEFAULT hasta fin de año ... falta que lo asimilen... y cuando eso suceda



-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Lo leyeron? Saquen sus propias conclusiones
Hoy, Perú es investment grade.
PPK: Reservas internacionales son suficientes para cubrir deuda pública del Perú
Viernes, 01 de agosto del 2014
El economista Pedro Pablo Kuczynski afirmó que las reservas internacionales son casi de US$ 70,000 millones, y si a ese dato se le resta la deuda pública que es casi el 18% del PBI (US$ 36,000 millones), se generaría un saldo a favor.
http://gestion.pe/economia/ppk-reservas ... ru-2104489
another time escribió:PERU
En los años 90 un fondo carroñero llamado NML (radicado en las islas Caimán y subsidiario de Elliott Associates) ganó un caso contra Perú que le reportó unas ganancias del 400%. Paul Singer, el CEO de Elliott, admirado en Wall Street y objeto de diversos personajes de Hollywood, se ganó el cariñoso mote de Vulture Singer entre sus correligionarios.
En 1983 algunos bancos de Perú (Banco de la Nación y Banco Popular de Perú) se endeudaron con bancos extranjeros y el estado garantizó dichos préstamos del exterior. Unos años más tarde dichos bancos suspendieron pagos arrastrando a la suspensión al estado peruano. En 1996 se llegó a un acuerdo de reestructuración bajo el plan Brady.
Entre tanto Elliott Associates se había hecho con una porción de dicha deuda (valor nominal 20,7 millones de dólares) a precio reducido (11,4 millones) rechazando participar en la reestrucuración. En 1999, Paul Singer consiguió sentencias a su favor del Tribunal de Justicia del Distrito Sur de Nueva York que le permitía apropiarse de activos comerciales del gobierno peruano en territorio estadounidense por valor de unos 56 millones de dólares.
Paul Singer, en lugar de intentar apropiarse activos propiedad de Perú en EEUU, apuntó a interceptar los flujos de pagos que realizaba Perú a sus acreedores. Elliott Associates se enteró de que Perú estaba obligado a hacer un pago en septiembre de 2000 a los tenedores de bonos Brady. El flujo de fondos debía circular por el Chase Manhattan Bank puesto que este banco había sido designado como agente fiscal de los bonos Brady. Este banco los remitía los fondos a las cuentas que los acreedores tenían abiertas en Euroclear (sistema de compensación bancaria intraeuropeo a través del cual los fondos del exterior entran en el sistema bancario europeo) en Bélgica y al Depository Trust Company en USA.
El 26 de septiembre de 2000 Elliott Associates presentó su reclamación a la Corte de Apelaciones de Bruselas esgrimiendo la claúsula pari passu (si se paga a un acreedor hay que pagar a todos) que figuraba en sus bonos peruanos. Bruselas se apuntó un nuevo tanto neoliberal aceptando la interpretación que le proponían los abogados de Elliott Associates, esto es, que se tratara a los bonos no canjeados en manos de Paul Singer como a los canjeados según el Plan Brady. La Corte de Apelaciones prohibió los pagos a acreedores de bonos peruanos a través de Euroclear si no se pagaba también lo debido a Elliott Associates. Si Perú no pagaba al fondo buitre quedaba bloqueado el sistema de pagos de Perú a sus acreedores, con lo que el país se vio de nuevo amenazado por un default. Ello forzó a Perú a ceder en 2001 y pagar el rescate exigido por el fondo buitre.
Hoy, Perú es investment grade.
PPK: Reservas internacionales son suficientes para cubrir deuda pública del Perú
Viernes, 01 de agosto del 2014
El economista Pedro Pablo Kuczynski afirmó que las reservas internacionales son casi de US$ 70,000 millones, y si a ese dato se le resta la deuda pública que es casi el 18% del PBI (US$ 36,000 millones), se generaría un saldo a favor.
http://gestion.pe/economia/ppk-reservas ... ru-2104489
Re: MERVAL Indice Merval
sachapuma escribió:si la depositas y el acreedor no la puede llevar es default
esta en el contrato que se suscribio con el BONY lo firmo un
tal Kirchner...
1.44 pm asi empezo el debate ..como de costumbre nadie K contesto
y encima tiraron la pelota para cualquier lado ..tipico k
Re: MERVAL Indice Merval
nico escribió:Stop a respetar
23.6 % 8.040
38.2 % 7.480
50 % 7.021
61.8 % 6.570
En 7.000 está para llevar
quienduda escribió:En buena hora algo pertinente.
En un contexto como el que esta transitando la Argentina, los gráficos te los metes en el tujes...acá manda si seguimos o no en default selectivo o como se llame..

Re: MERVAL Indice Merval
valiant escribió:en los proximos días probablemente tendremos la posibilidad de llenarnos de pánico con las nuevas atracciones del tren del terror para todos y todas.
visitaremos fabricas cerradas,escaparates con precios de terror,quema de cubiertas de trabajadores suspendidos,dolar libre escalando a paso rápido,un gobierno en manos de incompetentes,más subas de precios,más recesión,más desempleo......
Cristian707 escribió: Flaco respeta el tema del foro, anda y segui con lo tuyo en actualidad y politica
No les sigas el tren Valiant esta copado el foro fijate las fechas de ingreso de los ciberk ,aca sirve la estrategia de ya sabes quien......... observar ,recordar y actuar en consecuencia.Saludo.
Re: MERVAL Indice Merval
El desplome recien comienza....todavia son precios altisimos...para un contexto de Argentina en recesion...deficit...inflacion...default...y un 2do semestre sin dolares del agro....6500 de merval seria caro todavia....



Re: MERVAL Indice Merval
esos hechos van a hacer pelota el merval,por lo que estoy en el topico correcto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, Einlazer84, escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, luis, nikad, notescribo, Semrush [Bot] y 219 invitados