Pagos de la Anses
En la secciòn Economìa del 10 de mayo se publicaron declaraciones del señor Diego Bossio, donde afirmò, con respecto a los retrasos en el pago de juicios pèrdidos por parte de la Anses que "la demora no es de Anses sino de la Justicia, porque cuando la sentencia està firme, Anses paga".
Al menos en mi caso la afirmaciòn de Bossio no se ajustala verdad, ya que tengo UNA SENTENCIA FIRME A MI FAVOR, LA 4560, dictada por la jueza Ana Marìa Anezin el 29/06/2009 (Expte. 502080-1996, que a la fecha se encuentra impaga, HABIÈNDO ABONADO LA ANSES SOLO LAS COSTAS. Debo señalar tambièn que a la actitud recalcitrante de Anses, se ha sumado el hecho de que la doctora Anezin, NO HA DADO CURSO A VARIOS PEDIDOS DE EMBARGO SOLICITADOS CONTRA ANSES, limitàndose solo a intimarla EN SIETE OPORTUNIDADES ENTRE EL 17/09/2010 y el 20/05/2014.
Esa actitud ante EL NO ACATAMIENTO DE LA SENTENCIA me coloca en un estado de indefensiòn jurìdica.
Hugo Raùl Perini - DNI 10.224.705
1)La KK, no cumple la ley, se rìe de ella, son varios los ejemplos, la ley y los fallos estàn para ser cumplidos, aunque no nos gusten. Êste caso es penoso porque es gente de edad, que quizàs ya no tiene defensa, por sus años etc.
Este no es el ùnico caso, hay miles de jubilados con sentencia firme, que esperan que se hagan justicia con sus reclamos, pero a pesar de la declamada igualdad de derechos y todo el bla, bla oficial, los viejos se van muriendo sin que se haga justicia. (Despuès se llenan la boca con los derechos humanos).
2)La jueza serà KK, al no haber dado curso a varios pedidos de embargo? A la Anses LA INTIMARON EN SIETE OPORTUNIDADES.
Son un asco, y todavìa hay gente que los defiende.
Galaico escribió:Seguimos cumpliendo con nuestros pagos
Canje de deuda: el Club de París confirmó el primer pago de Argentina
En un comunicado, el organismo internacional informó que "(El pago) fue recibido en la fecha prevista".
El Club de París confirmó hoy la recepción del primer pago correspondiente al acuerdo para cancelar la deuda alcanzado en mayo de este año con Argentina.
"Según los términos convenidos el 29 de mayo de 2014, el primer pago de la Argentina, correspondiente al 30 de julio, fue recibido acorde a lo convenido", señala el foro en su sitio web.
El gobierno argentino anunció el 29 de julio que había hecho el primer pago de 642 millones de dólares para liquidar su deuda con el foro de 19 países acreedores.