Arnaldo007 escribió:
Ahora el mercado esta noticia no la toma hoy??? O llego tarde la misma?
Es mas de lo mismo, son bonos bajo ley Argentina, ya estaba descontado. faltan los otros
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Arnaldo007 escribió:
Ahora el mercado esta noticia no la toma hoy??? O llego tarde la misma?
Fovejero escribió:El juez Thomas Griesa autorizó a JP Morgan a pagar bonos argentinos
Jony16 escribió:En acciones me gusta COME, se puso linda y vienen buenas noticias.
En bonos el RO15 a finish, es seguro que lo van a pagar. Te hago una pregunta? Los FCI sin riesgo ( los que invierten en PF y letras) te dan como máximo el 21 o 22% ya que bajaron las tasas. Que fondo de que banco te da el 25%??
Fovejero escribió:El juez Thomas Griesa autorizó a JP Morgan a pagar bonos argentinos
FEF escribió:tengo mi comitente 100% líquida, escucho sugerencias sobre qué hacer con el MERVAL para, aunque sea, tener un mínimo de rendimiento... el resto lo puse en FCI de bancos sin riesgo, pero dan un rendimiento máximo del 25% anual...
boquita escribió: me mataste con el termino "berenjenal"...
lo usaba mucho mi vieja!
perdon por el off
pero me acorde!
canicasar escribió:Si pensas que el gobierno soluciona el berenjenal en que nos metio y sale airoso ,comprate la vida en bancos.
Si no elegi Tenaris o APBR .
FEF escribió:tengo mi comitente 100% líquida, escucho sugerencias sobre qué hacer con el MERVAL para, aunque sea, tener un mínimo de rendimiento... el resto lo puse en FCI de bancos sin riesgo, pero dan un rendimiento máximo del 25% anual...
FEF escribió:
Que Argentina acuerde es imposible por RUFO, este tipo dice que a los privados no les conviene comprar la sentencia, y por ende tendría que haber pronto un cross default... para mi es mas simple, quedan solamente 4 meses y muchos pleitos de por medio como para estirar esos 4 meses, luego de eso cae la RUFO y listo... sino, en un cross defaul se reestructura toda la deuda nuevamente, incluyendo la sentencia, con la cláusula q se usan en las quiebras de la mayoría para aplicarla también a la minoría (buitre) revisando otra jurisdicción.... finalmente, Nielsen, critica la actitud de Kici y CFK porque desconoce lo que son los procesos judiciales de ruptura, los enseña bien el Dr. Jaques Verges, en los cuales importa mucho la retórica, sobre todo cuando son internacionales y se pone en tela de discusión o se hace mas visible un problema:
"Según Vergés: "La distinción fundamental que determina el estilo del proceso penal es la actitud del acusado frente al orden público. Si lo acepta, el proceso es posible y constituye un diálogo entre el acusado que se explica y el juez cuyos valores son respetados. Si lo rechaza, el aparato judicial se desintegra, es el proceso de ruptura".
El planteamiento de la estrategia de ruptura es en la obra de Vergès la negación de la autoridad al sistema judicial."
http://www.elderecho.com/tribuna/www-el ... 05002.html
En la facultad hice una monografía muy extensa sobre los procesos de ruptura, el profesor me felicitópor eso me habría gustado participar en esto que está haciendo el gobierno...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, chinohayunosolo, Chumbi, dario_bahia, dgm, el indio, Ezex, Fabian66, falute, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, Grover, heide, hernan1974, j5orge, jerry1962, jose enrique, juanse, Kamei, kechi, lalot, luis, Morlaco, Semrush [Bot], Sir, slam, tabo, Tipo Basico y 572 invitados