La pregunta ahora es si esto se soluciona a través de los bancos extranjeros (suena a verso pero puede ser), si se soluciona a ppios de 2015 o si hay que esperar al nuevo gobierno.
abrazo
salva +6

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pora escribió:Buenas Noches, les hago una consulta, los pagos de los cupones de intereses del AY24 tambien se ven afectados por Griesa ?
Peloco escribió:Argentina en default.
Que la terca no lo quiera reconocer, ya el mundo declaro el default de la Argentina. Ya ese parrafo es por demas claro que Argentina esta en cesacion de pagos, por la causa que quieran arguir. La responsabilidad de porque estamos donde estamos es por la incompetencia de este gobierno. Ya sea porque el KK mayor mando clausulas como esa que cite, o la RUFO...
No al dope estan gatillandose los CDSs... hay default.
Todo es culpa de la dekaga ganada...
Billy Ray Valentine escribió:Pregunta: los tenedores argentinos de los mismos bonos
que estan bloqueados en el Bony, aqui cobraron sin problemas no?
boquita escribió:dafault es cuando no cumplis tu compromiso de pago...
la guita se deposito para ese objetivo
nicothyrael escribió:Por Gastón Utrera
El discurso oficial es que no hay default porque Argentina realizó el pago de intereses del bono Discount que venció el 30 de junio, y por lo tanto cumplió con su obligación, sólo que el dinero no llegó a los tenedores de esos bonos por culpa del juez Griesa, a quien deberían reclamarle.
Lo reiteró hace pocas horas la Presidenta, y lo mismo había hecho horas antes, en conferencia de prensa, el Ministro Kicillof, que incluso leyó fragmentos de los prospectos de los bonos de la reestructuración con las causales de default, la primera de las cuales es el no pago durante 30 días de un vencimiento de capital o intereses y que, en la interpretación del Ministro, habla de pago y no de cobro.
Es decir, el Gobierno cumple con sus obligaciones si realiza el pago, aunque ese pago no llegue al acreedor.
Por más razonable que parezca, se trata, lamentablemente, de un argumento falso.
Ocurre que el Ministro omitió leer la siguiente cláusula:
“. . . las obligaciones de Argentina de realizar pagos de principal e intereses de los nuevos títulos no estarán satisfechas hasta que esos pagos sean recibidos por los tenedores registrados de los nuevos títulos”.
(Prospectus Supplement to Prospectus Dated December 27, 2004, pp. S-67).
Ese es el motivo por el cual, aun cuando el Gobierno insista con que no está en default, legalmente lo está, porque emitió bonos cuyos prospectos establecen expresamente que no hay cumplimiento de pago mientras el dinero no llegue al tenedor del bono.
Esta simple cláusula, coherente con el sentido común, vacía de contenido la conferencia de prensa del Ministro Kicillof.
De La Voz del Interior (Cordoba): http://www.lavoz.com.ar/negocios/la-cla ... o-kicillof
boquita escribió:dafault es cuando no cumplis tu compromiso de pago...
la guita se deposito para ese objetivo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, GG22, Google [Bot], martin789, napolitano, Semrush [Bot], the shadow, yepun y 248 invitados