MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 4183
- Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Adrik, la nota de ambito es fruta que tiraron... pero hay tanta incertidumbre que ningún otro medio encuentra que poner, entonces es valida hasta tanto aparezca una noticia de verdad.
Lo que mas me preocupa de esto es que UNA NACION esta en manos de que unos buitres le compren los bonitos a los otros buitres y de paso nos den tiempo, A DONDE VAMOS ARGENTINA? esto es la DEKADA ganada? y la oposición que dice? NADA... bueno muchachos este PAIS esta condenado, por favor NO APLAUDAMOS AL POLITICO DE TURNO, JUZGUEMOS LOS POR SUS ACTOS y no por lo que dicen....
Lo que mas me preocupa de esto es que UNA NACION esta en manos de que unos buitres le compren los bonitos a los otros buitres y de paso nos den tiempo, A DONDE VAMOS ARGENTINA? esto es la DEKADA ganada? y la oposición que dice? NADA... bueno muchachos este PAIS esta condenado, por favor NO APLAUDAMOS AL POLITICO DE TURNO, JUZGUEMOS LOS POR SUS ACTOS y no por lo que dicen....
Re: MERVAL Indice Merval
hipotecado escribió:Acuerdo entre privados
Bancos extranjeros van superando trabas y seguirán negociaciones con buitres
Por: Guillermo Laborda
Los fondos buitres y los tres bancos extranjeros que buscan comprar el reclamo de los holdouts acercaron posiciones este viernes y eliminaron buena parte de las trabas existentes. Quienes participan de las negociaciones son el Citibank, el JP Morgan y el HSBC. La novedad es que se sumó el Deutsche Bank. No se trata solamente del JP Morgan (está el argentino Martín Marrón por esta entidad) como se conociera a través de un artículo en The Wall Street Journal el jueves, sino que, como sucede desde el inicio de las negociaciones, son ejecutivos de los tres bancos los que se mueven en conjunto (por el Citi está Juan Bruchou).
Este viernes fue un día de intensas negociaciones para seguir avanzando en la iniciativa que había tenido un principio de acuerdo el martes. "En las últimas horas se avanzó mucho y estamos muy optimistas de que se pueda cerrar en breve", agregó un banquero que se sentó en la mesa de negociaciones.
Fuentes cercanas a los representantes de estas entidades confirmaron lo que viene señalando ámbito.com desde el miércoles sobre que siempre estuvo en pie la posibilidad de acuerdo con privados y aportaron nuevos detalles. En primer lugar lo que se está definiendo es la compra de un parte del reclamo y no los u$s 1.650 millones ordenados por Griesa. Recuérdese que lo acordado en su momento con el plan de los bancos argentinos, era el 100% y por u$s 1.400 millones. En este caso, la solución, siempre según la misma fuente, pasaría por un "porcentaje sustancialmente menor" pero suficiente como para pedir y reinstalar la medida cautelar o "stay" en el juzgado de Griesa, la que permitiría sacar a la Argentina del default.
Las negociaciones se hacen contrarreloj, dando que en paralelo se teme que se vayan acelerando los pagos de los bonos Discount o Par. Cabe señalar en esta cuestión que con el 25% de una serie, se puede pedir el 100% del valor residual del bono y que la Argentina tiene dos meses luego para frenar esa aceleración logrando el 50% o bien, pagando el papel en default, es decir los Discount que vencieron originalmente el 30 de junio.
"El tiempo no sobra para nada", confesó la fuente. Es que más allá de lo acordado con los buitres, en realidad se habla básicamente con Jay Newman de Elliot (el ejecutivo más importante de esa firma luego de Paul Singer), hay pasos que continúan tras la eventual firma. Fundamentalmente los bancos deben completar el sindicato y, por ello, distribuir el monto a pagar, una estimación podría ser en torno a los u$s 400 millones, entre otros participantes argentinos. El jueves Rogelio Frigerio del Banco Ciudad dejó abierta la posibilidad de que ADEBA, la agrupación que nuclea a los bancos de capitales argentinos, participe "en cualquier otro mecanismo que surja para darle una solución". Los dos meses de la aceleración ponen límites.
El gran interrogante en los mercados y de los negociadores que fueron surgiendo, era cómo recuperar lo invertido en la compra del reclamo. ¿Y si la Argentina después en enero no negocia nada? Si había un compromiso del Gobierno se activaba la clásula RUFO. Y si no la hay, los bancos no pueden disponer de ese montos sin ningún tipo de cobertura. La aparente solución vendría simplemente por la compra de sólo un parte del reclamo pero suficiente como para volver a reponer el stay. Y esa parte del reclamo comprado se podría compensar con la ganancia obtenida de los papeles que ya tienen en cartera las entidades. El miércoles en plena euforia por el posible acuerdo, el riesgo país bajó 20%. El jueves subió 13% tras el default y no se disparó más porque había esperanzas en las gestiones de los tres bancos. Este jueves saltó otro 8,5%. Así, el Gobierno sería simplemente un "voyeur" en la transacción. Fuentes oficiales consultadas decían desconocer totalmente lo que se estaba gestando en Nueva York. Empresas argentinas también se sumarían a la operación en la segunda etapa.
Las delegaciones seguirán con sus reuniones todo el fin de semana, cada vez están más cerca de un arreglo. Se trata de un arreglo "entre privados". Ni gobierno ni Griesa en el medio. Segundos afuera.
Desde hace cinco días aproximado. ámbito tiene pegada la misma...me suena a más fruta tirada.
Re: MERVAL Indice Merval
Perfecto, entonces que lo hayan retirado de circulacion a ese formulario, ese Banco de m...da, lindo momento eligio para sacar esas cosas, como si faltaria incertidumbre!! Gracias, pero en este pais siempre igual dificil estar tranquilo
Re: MERVAL Indice Merval
ringo1974 escribió:Comienzan nuevamente los rumores de las aperturas forzosas de las cajas de seguridad?
http://www.iprofesional.com/notas/19305 ... -seguridad
http://www.lanacion.com.ar/1715104-un-f ... -seguridad
Re: MERVAL Indice Merval
ringo1974 escribió:Comienzan nuevamente los rumores de las aperturas forzosas de las cajas de seguridad?
http://www.iprofesional.com/notas/19305 ... -seguridad
Ayer HSBC salió a aclarar sobre el tema. No es como dice el artículo. Sí hubo un formulario que ya fue retirado por el Banco.
Re: MERVAL Indice Merval
Comienzan nuevamente los rumores de las aperturas forzosas de las cajas de seguridad?
http://www.iprofesional.com/notas/19305 ... -seguridad
http://www.iprofesional.com/notas/19305 ... -seguridad
Re: MERVAL Indice Merval
a decir verdad los Kiero a todos con los pies sobre la tierra, en cana y expropiados 

Re: MERVAL Indice Merval
hipotecado escribió:http://www.nexofin.com/notas/la-salud-d ... ormado-n-/
vamos que cae otro !!!! chorro &#* !!se va a llevar la teca a la tumba
No soy K, no soy Anti K.
pero NO COMPARTO para nada tu comentario.
Re: MERVAL Indice Merval
ansioso escribió: Meister en esta operatoria de dólar mep, cuando vendo los títulos en dólares , me lo depositan en dólares y los puedo retirar en dólares por ventanilla?
SI
-
- Mensajes: 7214
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: MERVAL Indice Merval
http://www.nexofin.com/notas/la-salud-d ... ormado-n-/
vamos que cae otro !!!! chorro &#* !!
se va a llevar la teca a la tumba
vamos que cae otro !!!! chorro &#* !!

Re: MERVAL Indice Merval
Meister_Eckhart escribió:Estimado, ir a comprar blue en cantidad a una cueva tiene sus evidentes riesgos, como advertís.
Podés comprar dolar mep, que es el dolar que se obtiene comprando un titulo publico en pesos y vendiendo a las 72 horas en dolares a un precio 1 peso más barato que el blue (averigua con tu agente). El único inconveniente que existe con esta operación, en este contexto puntual de volatilidad son las 72 horas que tienen que pasar legalmente para que puedas vender en dolar lo comprado en pesos, pues podrían destruirse el valor de los títulos.
En cuanto a papeles con adrs, te cubrirías de una subida del dolar sí, pero esa hipótesis de situación de corrida cambiaría no es en principio compatible con una suba de los adrs en dolares, sino más bien una caída por la inestabilidad económica que expresaría la corrida. Ergo los activos no variarían tal vez su valor en pesos demasiado, pues sube el dólar pero bajan los adr. Ergo perdés capital medido en dólares.
Espero que estas líneas te sirvan como orientación general.
Saludos.
Meister en esta operatoria de dólar mep, cuando vendo los títulos en dólares , me lo depositan en dólares y los puedo retirar en dólares por ventanilla?
Re: MERVAL Indice Merval
Lukary escribió:Meister_Eckhart muchas gracias, lo del dólar mep es una grata sorpresa para mi, entiendo que es una operativa recomendada para momentos tranquilos del mercado. Con lo de cubrirse comprando acciones me confirmaste lo que estimaba osea baja la acción por la crisis y al mismo tiempo amortigua algo por el tipo de cambio. En cuanto a la fuga de capitales me quedo un detalle colgado, que se necesitaría para vender adr en el exterior? Muchisimas gracias!
Lukary para comprar accion aca y vender el adr en usa tenes que pedirle a tu agente que te de los foemularios para llenar y abrir una cuenta en usa. Eso es ccl. Pero podes hacer ccl inverso en el cual no es necesario abrir una cuenta en usa y el comprando algun bono como el aa17 aca en pesos y lo vendes en dolares. Como a17D. Essta operatiria es mas cara que el ccl pero sigue siendo mas barata que el blue espero te sirva saludos
Re: MERVAL Indice Merval
Meister_Eckhart muchas gracias, lo del dólar mep es una grata sorpresa para mi, entiendo que es una operativa recomendada para momentos tranquilos del mercado. Con lo de cubrirse comprando acciones me confirmaste lo que estimaba osea baja la acción por la crisis y al mismo tiempo amortigua algo por el tipo de cambio. En cuanto a la fuga de capitales me quedo un detalle colgado, que se necesitaría para vender adr en el exterior? Muchisimas gracias! 

Re: MERVAL Indice Merval
Si yo quiero hacer ccl a 10$, compro ypf por ej! lo puedo transferir a usa! vender adr! y traerme dolares?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AC, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, CARLOS GONZALEZ, chelo, Danilo, dario_bahia, dawkings, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, ElNegro, falerito777, Funebrero, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, ironhide, j5orge, jerry1962, Kamei, kanuwanku, lbonsi1425, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Marty, Morlaco, notescribo, nucleo duro, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Stalker, tanguera, Tecnicalpro, Valor y 524 invitados