FEF escribió:Willote, serías tan amable de postear el link de dónde sacaste esos extractos? y concretamente de que tratan? porque las prórrogas de jurisdicción no son generalizadas sino para casos puntuales, es decir, si lo haces con el bono A, y después emitis el bono B, este no entra en la jurisdicción del A... además vos posteaste un extracto y hay que leer todo completo, porque puede haber otras cuestiones que hagan que, ante esta situación, se pueda realizar otra interpretación... la verdad, no desconfío de patillas, creo que leyó lo que realmente se firmó; tampoco desconfío de vos, pero si es contradictorio como afirmas, me gustaría ver la fuente y leerlo completo (al menos tratar d hacerlo), porque las interpretaciones siempre deben hacerse de modo hermenéutico intentando conciliar diferencias en los textos... por último, creo que ninguno de nosotros puede saber con exactitud cuántos convenios se firmaron, y esto que posteaste pudo haber sido derogado por otro convenio posterior... el tema es complejo (idem para los acuerdos con China -yo escuché que los anteriores acuerdos incluían el tema del default, pero este último, supongo que, previeron esta situación y no lo habrán incluído-).
FEF....estas comprado? acciones o bonos? .....que es lo que te preocupa de este post exactamente?