MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jafebo
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Jun 19, 2012 5:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jafebo » Mar Jul 29, 2014 2:41 pm

hasta ahi llegamos por ahora parece, que locura che...

Koshka2
Mensajes: 1175
Registrado: Mar May 20, 2014 11:19 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Koshka2 » Mar Jul 29, 2014 2:35 pm

Felicito a los que manejan el CCL!! :respeto:
y a El tata por el grafico de la baja que anticipo muy bien :respeto:

Swap
Mensajes: 6436
Registrado: Vie Abr 20, 2012 4:59 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Swap » Mar Jul 29, 2014 2:35 pm

FEF escribió:si mal no recuerdo ayer también estuvo :arriba: por un tiempo y después terminó cerrando :abajo: todavía no se sabe nada de la reunión? quizá el hecho de que se haya prolongado mas tiempo que la última se tome como indicio positivo, aunque de cierto no asegura nada... también está subiendo el CCL...

Estaba pensando lo mismo FEF...

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor FEF » Mar Jul 29, 2014 2:30 pm

si mal no recuerdo ayer también estuvo :arriba: por un tiempo y después terminó cerrando :abajo: todavía no se sabe nada de la reunión? quizá el hecho de que se haya prolongado mas tiempo que la última se tome como indicio positivo, aunque de cierto no asegura nada... también está subiendo el CCL...

hipotecado
Mensajes: 7214
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor hipotecado » Mar Jul 29, 2014 2:03 pm

parece que se viene la fumata , humo blanco

vendidos paguen infielesss

jafebo
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Jun 19, 2012 5:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jafebo » Mar Jul 29, 2014 2:01 pm

saquen las ventas manga de topus ejem digo inversores cautos,

Ventarrón
Mensajes: 3262
Registrado: Vie Dic 27, 2013 2:42 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Ventarrón » Mar Jul 29, 2014 1:51 pm

Muchas Gracias Ricachon!! Suerte en tus inversiones! :wink:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Mar Jul 29, 2014 1:50 pm

:2230: Que pasa hay alguna buena noticia :114:

Ricachon
Mensajes: 388
Registrado: Lun Feb 14, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Ricachon » Mar Jul 29, 2014 1:45 pm

ivanperiz escribió:Buenas! Permiso... Soy novatón, aclaro. Por eso me invaden las dudas en días como estos. A ver si me ayudan los más experimentados, si no es mucha molestia, por supuesto:

La otra noche me quedé dormido leyendo un artículo bastante básico sobre "acumulación y distribución". Había leído esos términos en varios foros y, si bien intuía a que se referían, no tenía bien en claro el significado. Leí ese texto y luego mil más, intentando descifrar todo este asunto, como se mueven en teoría las "manos grandes" y tratando de aplicarlo a la situación actual.
Como les contaba, me quedé dormido y soñé toda la fucking noche con el panel enrojecido y con tiburones que nadaban por ahí... merodeando...

Pregunto, entonces, a los que saben: Con el volúmen que se está viendo (por ejemplo en estas últimas ruedas) No parece un proceso de acumulación... no? Ya que debería (según entendí) haber compra constante pero disimulada de los grandes.
Cómo se desarrolla este proceso? Con volúmen a la baja sería??? Bueno, mucho no hay... no? Esperarán aún más abajo?
Bueno, cualquier comentario será bienvenido y agradecido!

saludos a todos! Comprados, vendidos, toros y osos... ojalá mejoren las cosas. Por el bien de todos, adentro y afuera de la bolsa.

Saludos!!!


Fases/Ciclos del Mercado
Las bolsas tienen cuatro fases o ciclos bien definidos:
1) Fase de Acumulación: ocurre cuando hay desinterés por la inversión en acciones, los precios prácticamente no fluctúan, el volumen de transacciones es bajo y hay mucho desánimo entre los inversores porque vienen de soportar grandes pérdidas o bajas.
Los informes publicados por los analistas no alientan a la inversión.
Aqui los inversores minoritarios venden sus papeles y los institucionales (AFJP, Bancos de Inversión, etc.) acumulan papeles a precios bajos.
Es aquí donde un inversor debería comprar acciones con una visión de mediano/largo plazo.

2) Fase Alcista: en un momento determinado, se rompe la monotonía y comienza a subir la bolsa, el interés empieza a ser creciente a medida que se registran nuevos máximos y los que estaban afuera del mercado empiezan a ver todo con buenos ojos.
Aparecen los primeros análisis positivos en los diarios e incitan a volver a invertir en bolsa. Hay euforia creciente a medida que los precios suben.
Es aquí donde un inversor debería dejar correr las ganancias, poniendo límites a las posibles pérdidas utilizando lo que se llama "stop loss".

3) Fase de Distribución: se caracteriza por ser que los inversores minoritarios están eufóricos y sólo esperan que se registren nuevos máximos históricos y proyectan cuánto dinero van a ganar en el corto plazo.
Sin embargo, los precios se amesetan, el volumen confunde porque crece tanto para el alza como para la baja.
Los informes de los analistas empiezan a ser erráticos, algunos con visión positiva, otros con una visión negativa y hasta algunos empiezan a pronosticar cataclismos que generalmente son repudiados por el resto de los analistas.
Lo que realmente pasa es que los grandes tenedores de acciones (los institucionales que compraron en la Fase de Acumulación), necesitan desprenderse de los mismos, con lo cual sus analistas empiezan a recomendar ciertos papeles que justamente son los que quieren vender.
Todo lo que ellos venden los compran los minoritarios en medio de la ceguera de la euforia y por eso los precios no varían en demasía.
Es aquí donde un inversor debería desprenderse de sus acciones.

4) Fase Bajista: la característica es el mal humor reina en el mercado.
Todos los analistas son negativos y anuncian catástrofes y grandes pérdidas.
Los inversores minoritarios empiezan a vender a pérdida y aplicar el "sálvese quien pueda".
Se registran fuertes caidas con leves recuperaciones (llamados "rebotes técnicos").
Las bajas son mas rápidas que las alzas y genera desconcierto y caos.
Los grandes fondos de inversión ya habían notificado de antemano a sus clientes que vendiesen en la Fase de Distribución, el resto sigue atado a los análisis positivos que confeccionaron los analistas de mercado en la fase anterior que hicieron que quedasen comprados.
Es aquí donde un inversor debería quedarse con la mayor cantidad de dinero posible "estar líquido" y sólo quedarse con acciones con buenos fundamentos (empresas sólidas en rubros fuertes con buena proyección de ganancias) con una visión de LARGO PLAZO.
Publicado por Rocca en 19:23 2 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Capacitacion

Swap
Mensajes: 6436
Registrado: Vie Abr 20, 2012 4:59 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Swap » Mar Jul 29, 2014 1:42 pm

Daniel Cancel @DanCancel · 9 min
Elliott today "Unfortunately here we are in the summer of 2014 and it's looking very much like that period of time could be lengthier still"

Koshka2
Mensajes: 1175
Registrado: Mar May 20, 2014 11:19 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Koshka2 » Mar Jul 29, 2014 1:41 pm

fer.baires escribió:Koshka2,
Uso Metastock... y los datos los podes cargar manualmente bajandote las bases o actualizaciones diarias en bolsas2000.com o accionesnet.com
Slds,
PD: $MERVAL reaccionando sobre soportes, pero seguimos con bajo volumen... continuará

Gracias Fer, y Gracias por los aportes graficos.
tengo que ponerme con el Meta :mrgreen:

hipotecado
Mensajes: 7214
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor hipotecado » Mar Jul 29, 2014 1:40 pm

bueno al menos hoy la reunion es mas larga que la del viernes :mrgreen: :2230:

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor valiant » Mar Jul 29, 2014 1:36 pm

ivanperiz escribió:Buenas! Permiso... Soy novatón, aclaro. Por eso me invaden las dudas en días como estos. A ver si me ayudan los más experimentados, si no es mucha molestia, por supuesto:

La otra noche me quedé dormido leyendo un artículo bastante básico sobre "acumulación y distribución". Había leído esos términos en varios foros y, si bien intuía a que se referían, no tenía bien en claro el significado. Leí ese texto y luego mil más, intentando descifrar todo este asunto, como se mueven en teoría las "manos grandes" y tratando de aplicarlo a la situación actual.
Como les contaba, me quedé dormido y soñé toda la fucking noche con el panel enrojecido y con tiburones que nadaban por ahí... merodeando...

Pregunto, entonces, a los que saben: Con el volúmen que se está viendo (por ejemplo en estas últimas ruedas) No parece un proceso de acumulación... no? Ya que debería (según entendí) haber compra constante pero disimulada de los grandes.
Cómo se desarrolla este proceso? Con volúmen a la baja sería??? Bueno, mucho no hay... no? Esperarán aún más abajo?
Bueno, cualquier comentario será bienvenido y agradecido!

saludos a todos! Comprados, vendidos, toros y osos... ojalá mejoren las cosas. Por el bien de todos, adentro y afuera de la bolsa.

Saludos!!!

buen tema,como tratar de distinguir acumulacion de distribucion....

fer.baires
Mensajes: 2069
Registrado: Mié Feb 12, 2014 1:27 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fer.baires » Mar Jul 29, 2014 1:08 pm

Koshka2,
Uso Metastock... y los datos los podes cargar manualmente bajandote las bases o actualizaciones diarias en bolsas2000.com o accionesnet.com
Slds,
PD: $MERVAL reaccionando sobre soportes, pero seguimos con bajo volumen... continuará
Koshka2 escribió:Fer, pregunta que programa usas para graficar y de donde toma la data? :?: :?:

fer.baires escribió:jajaj Conde.... para empezar de hablar para abajo :mrgreen: serian los 7.500... yyyyyy luego los 7.150 en donde nos encontraríamos con la EMA(100) y 7.000 con la SMA(100).


Koshka2
Mensajes: 1175
Registrado: Mar May 20, 2014 11:19 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Koshka2 » Mar Jul 29, 2014 12:31 pm

[quote="fer.baires"]jajaj Conde.... para empezar de hablar para abajo :mrgreen: serian los 7.500... yyyyyy luego los 7.150 en donde nos encontraríamos con la EMA(100) y 7.000 con la SMA(100).
Fer, pregunta que programa usas para graficar y de donde toma la data? :?: :?:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], davinci, el_Luqui, escolazo21, Fabian66, Fignolio, Gogui, Google [Bot], inge, Kamei, ljoeo, luis, magnus, Namber_1, nucleo duro, nusito, pepe2021, Raider on the storm., Rataparda, rcabsy, Scrat, Semrush [Bot], vincVega, Vivalalibertad y 313 invitados