Actualidad y política
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
ECONOMÍA Y POLÍTICA 25.07.14 | 00:00
Nuevos holdouts reclamaron a Griesa respaldo para cobrar u$s 700 millones
Los demandantes, incluidos en ocho acciones de clase, presentaron ayer el escrito ante los tribunales de Nueva York. Por ahora el juez se niega a replicar fallo
Según publicó ayer la agencia de noticias Bloomberg, tenedores de títulos en default por u$s 700 millones se presentaron ante el juez neoyorquino Thomas Griesa para intentar tener la misma suerte que los fondos dirigidos por Paul Singer y Mark Brodsky. Los bonistas, que litigan contra la Argentina mediante ocho acciones de clase, presentaron ayer los papeles ante los tribunales neoyorquinos en reclamo a Griesa para que le ordene a la Argentina efectuar pagos de las cuentas embargadas.....
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0057.html
Nuevos holdouts reclamaron a Griesa respaldo para cobrar u$s 700 millones
Los demandantes, incluidos en ocho acciones de clase, presentaron ayer el escrito ante los tribunales de Nueva York. Por ahora el juez se niega a replicar fallo
Según publicó ayer la agencia de noticias Bloomberg, tenedores de títulos en default por u$s 700 millones se presentaron ante el juez neoyorquino Thomas Griesa para intentar tener la misma suerte que los fondos dirigidos por Paul Singer y Mark Brodsky. Los bonistas, que litigan contra la Argentina mediante ocho acciones de clase, presentaron ayer los papeles ante los tribunales neoyorquinos en reclamo a Griesa para que le ordene a la Argentina efectuar pagos de las cuentas embargadas.....
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0057.html
Re: Actualidad y política
Este mamaracho es un peligro andante Dios nos libre de este personaje irresponsable .. el está barbaro le importa nada el País.
Macri insistió en que hay que "cumplir el fallo y pagar el 100%"
El jefe de gobierno porteño mreiteró que Argentina debe "cumplir con el fallo" del juez federal de Nueva York Thomas Griesa, que obliga al país a pagarles a los fondos buitre la totalidad de lo que reclaman.


Macri insistió en que hay que "cumplir el fallo y pagar el 100%"
El jefe de gobierno porteño mreiteró que Argentina debe "cumplir con el fallo" del juez federal de Nueva York Thomas Griesa, que obliga al país a pagarles a los fondos buitre la totalidad de lo que reclaman.
-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
"boquita"Fuerte editorial sobre su desempeño
Duras críticas del New York Times sobre el accionar de Griesa
xxxxxxxxxxxxxxxxx
Todo bien Boquita..... Todos queremos lo mejor para el Pais, el mejor arreglo, pagar hay que pagar.. PERO puteando a Griesa en nuestros medios (tv, diarios, radios), lo ùnico que logramos es ODIO entre partes precondicionando la reuniòn . NO QUIEN MAS GRITA es el que tiene la RAZÓN. .
Ahì adentro de las oficinas de negociación el el lugar donde hay que ponerse DURO. y tambien pienso que los NEGOCIADORES ARGENTINOS que van NO ESTAN A LA ALTURA para semejante responsabilidad (Ayer vi fotos a la entrada a la reunion y eran pibes menores de 30 años, sacando pecho. sin estar vestidos acorde al acontecimiento como diciendo LOS VAMOS A COMER CRUDOS A TODOS.
Duras críticas del New York Times sobre el accionar de Griesa
xxxxxxxxxxxxxxxxx
Todo bien Boquita..... Todos queremos lo mejor para el Pais, el mejor arreglo, pagar hay que pagar.. PERO puteando a Griesa en nuestros medios (tv, diarios, radios), lo ùnico que logramos es ODIO entre partes precondicionando la reuniòn . NO QUIEN MAS GRITA es el que tiene la RAZÓN. .
Ahì adentro de las oficinas de negociación el el lugar donde hay que ponerse DURO. y tambien pienso que los NEGOCIADORES ARGENTINOS que van NO ESTAN A LA ALTURA para semejante responsabilidad (Ayer vi fotos a la entrada a la reunion y eran pibes menores de 30 años, sacando pecho. sin estar vestidos acorde al acontecimiento como diciendo LOS VAMOS A COMER CRUDOS A TODOS.
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Despues me extraño del porcentaje de marmotas en el foro...![]()
Martín Redrado, economista y posible candidato a Jefe de Gobierno porteño, mantuvo una charla con Juanjo Alvarez, que dice ser el jefe de Campaña de Frente Renovador, en referencia a la relación que mantiene con la vedette Luciana Salazar. Decidieron contratar a la consultora “Verbo Comunicación” para que inicie una campaña que limpie y despegue la imagen de Redrado de la de Salazar.
Le aconsejaron al economista mostrarse con sus hijos para retomar el perfil familiar perdido y sobre todo retornar al círculo social que frecuentaba el economista antes de su relación con “Luli”, con el fin de ir despegando su imagen de los escándalos de la “farándula mediática” a la cual lo había llevado Salazar.
las marmotas.....votan ...no me reiría tanto

Re: Actualidad y política
no es joda para los yanquis esto de poner en duda el sistema legal estadounidense!
van a pasar cosas... es el juicio del siglo
ya le están tirando de varios lados con municion pesada...

van a pasar cosas... es el juicio del siglo
ya le están tirando de varios lados con municion pesada...

Re: Actualidad y política


Re: Actualidad y política
Fuerte editorial sobre su desempeño
Duras críticas del New York Times sobre el accionar de Griesa
El diario The New York Times se sumó a las críticas al juez Thomas Griesa al afirmar en un duro artículo que durante la audiencia de esta semana el magistrado "dejó totalmente en claro" que "no terminó de entender las transacciones de bonos -de la Argentina- sobre las que decidió durante años".
Además, sostuvo que, con su conducta del pasado martes, Griesa "difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense".
Fue después de que se conoció la trascripción de la audiencia celebrada el martes último, donde Griesa tuvo dudas del alcance de sus decisiones, repreguntó hasta el cansancio la ruta de pago y las entidades involucradas, y se reservó de emitir opinión sobre el destino de los pagos realizados por la Argentina a los bonistas del canje, que quedaron en una especie de limbo legal.
"Thomas Poole Griesa es juez federal desde hace 42 años. Hace una década que lidia con el default de la deuda argentina. Recién ahora está aprendiendo Griesa lo complicada que puede ser la vida para un juez cuando busca controlar las acciones de un gobierno soberano y dicta resoluciones supuestamente obligatorias para aquellos que, en circunstancias normales, nunca estarían bajo jurisdicción de un tribunal estadounidense", arranca el artículo.
El matutino sostiene que Griesa hizo referencia "a la posibilidad de un nuevo default de los bonos soberanos de la Argentina, algo que parece casi seguro que ocurra el próximo miércoles", estima el periódico.
"Pero también pudo haber hecho referencia al proceso que desató con resoluciones que tenían un objetivo, forzar a la Argentina a cumplir con lo que una y otra vez denominó sus `obligaciones`, pero que no tuvieron en cuenta lo complejo de la situación", lanzó.
Y concluyó que "la audiencia de esta semana dejó totalmente en claro que Griesa no terminó de entender las transacciones de bonos sobre las que decidió durante años".
Asimismo, sostiene que Griesa "inventó una interpretación legal para obligar al cumplimiento de las sentencias. Sostuvo que la Argentina debía realizar, junto con el próximo pago semianual de intereses a los tenedores de los nuevos bonos, el pago total" a los fondos buitre y holdouts.
Pero aclaró que la resolución de esa sentencia sólo hacía referencia a los bonos en dólares bajo legislación neoyorquina. Ignoraba la existencia de otros bonos del canje.
"¿Regía entonces la resolución sobre otros bonos del canje, incluyendo los emitidos bajo ley argentina? Un banco que procesara el pago de intereses de esos bonos, ¿tendría problemas con el juez?", preguntó el Citibank ante el juez.
La respuesta llegó el 27 de junio de parte de Griesa, afirmando que "la entidad podía procesar el pago de intereses de esos bonos. No estaban cubiertos por su resolución".
La audiencia de esta semana fue mayormente sobre el pedido de algunas entidades de modificar aquella resolución.
Griesa sostuvo primero que no había que cambiar nada. "Desde un punto de vista práctico, de sentido común, ¿por qué nos tienen que arrastrar en esta?", preguntó Griesa.
"Resulta que no sabía mucho sobre esos bonos de legislación argentina. Dijo que su resolución de junio suponía `una excepción más bien íntima` a su fallo original y dijo al abogado de los fondos de inversión, Edward A. Friedman de Friedman Kaplan Seiler & Adelman, `Entiendo que los bonos de los que habla su moción no son parte del canje`.", cuando sí lo eran.
Luego, cuando se le dijo que los bonos en cuestión eran bonos del canje, cambió de opinión.
El New York Times replica las palabras de Griesa: "Estando aquí sentado", dijo, "me da la impresión de que, al ser bonos del canje, deben ser tratados como bonos del canje e incluidos con los otros bonos del canje dentro de la resolución del 23 de febrero".
Fuerte editorial sobre su desempeño
Duras críticas del New York Times sobre el accionar de Griesa
El diario The New York Times se sumó a las críticas al juez Thomas Griesa al afirmar en un duro artículo que durante la audiencia de esta semana el magistrado "dejó totalmente en claro" que "no terminó de entender las transacciones de bonos -de la Argentina- sobre las que decidió durante años".
Además, sostuvo que, con su conducta del pasado martes, Griesa "difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense".
Fue después de que se conoció la trascripción de la audiencia celebrada el martes último, donde Griesa tuvo dudas del alcance de sus decisiones, repreguntó hasta el cansancio la ruta de pago y las entidades involucradas, y se reservó de emitir opinión sobre el destino de los pagos realizados por la Argentina a los bonistas del canje, que quedaron en una especie de limbo legal.
"Thomas Poole Griesa es juez federal desde hace 42 años. Hace una década que lidia con el default de la deuda argentina. Recién ahora está aprendiendo Griesa lo complicada que puede ser la vida para un juez cuando busca controlar las acciones de un gobierno soberano y dicta resoluciones supuestamente obligatorias para aquellos que, en circunstancias normales, nunca estarían bajo jurisdicción de un tribunal estadounidense", arranca el artículo.
El matutino sostiene que Griesa hizo referencia "a la posibilidad de un nuevo default de los bonos soberanos de la Argentina, algo que parece casi seguro que ocurra el próximo miércoles", estima el periódico.
"Pero también pudo haber hecho referencia al proceso que desató con resoluciones que tenían un objetivo, forzar a la Argentina a cumplir con lo que una y otra vez denominó sus `obligaciones`, pero que no tuvieron en cuenta lo complejo de la situación", lanzó.
Y concluyó que "la audiencia de esta semana dejó totalmente en claro que Griesa no terminó de entender las transacciones de bonos sobre las que decidió durante años".
Asimismo, sostiene que Griesa "inventó una interpretación legal para obligar al cumplimiento de las sentencias. Sostuvo que la Argentina debía realizar, junto con el próximo pago semianual de intereses a los tenedores de los nuevos bonos, el pago total" a los fondos buitre y holdouts.
Pero aclaró que la resolución de esa sentencia sólo hacía referencia a los bonos en dólares bajo legislación neoyorquina. Ignoraba la existencia de otros bonos del canje.
"¿Regía entonces la resolución sobre otros bonos del canje, incluyendo los emitidos bajo ley argentina? Un banco que procesara el pago de intereses de esos bonos, ¿tendría problemas con el juez?", preguntó el Citibank ante el juez.
La respuesta llegó el 27 de junio de parte de Griesa, afirmando que "la entidad podía procesar el pago de intereses de esos bonos. No estaban cubiertos por su resolución".
La audiencia de esta semana fue mayormente sobre el pedido de algunas entidades de modificar aquella resolución.
Griesa sostuvo primero que no había que cambiar nada. "Desde un punto de vista práctico, de sentido común, ¿por qué nos tienen que arrastrar en esta?", preguntó Griesa.
"Resulta que no sabía mucho sobre esos bonos de legislación argentina. Dijo que su resolución de junio suponía `una excepción más bien íntima` a su fallo original y dijo al abogado de los fondos de inversión, Edward A. Friedman de Friedman Kaplan Seiler & Adelman, `Entiendo que los bonos de los que habla su moción no son parte del canje`.", cuando sí lo eran.
Luego, cuando se le dijo que los bonos en cuestión eran bonos del canje, cambió de opinión.
El New York Times replica las palabras de Griesa: "Estando aquí sentado", dijo, "me da la impresión de que, al ser bonos del canje, deben ser tratados como bonos del canje e incluidos con los otros bonos del canje dentro de la resolución del 23 de febrero".
Griesa culminó diciendo que posponía su decisión. Por lo que el New York Times sentenció que lo que sucedió el martes en dicha audiencia "no era teatro barato, pero difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense". LEER EL ARTÍCULO COMPLETO VERSIÓN INGLÉS
". LEER EL ARTÍCULO COMPLETO VERSIÓN INGLÉS
me quedo con esta frase...
Griesa culminó diciendo que posponía su decisión. Por lo que el New York Times sentenció que lo que sucedió el martes en dicha audiencia "no era teatro barato, pero difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense".
esto lo vengo sosteniendo también...
van a cagar como plaza de emisión si siguen jodiendo asi...
Duras críticas del New York Times sobre el accionar de Griesa
El diario The New York Times se sumó a las críticas al juez Thomas Griesa al afirmar en un duro artículo que durante la audiencia de esta semana el magistrado "dejó totalmente en claro" que "no terminó de entender las transacciones de bonos -de la Argentina- sobre las que decidió durante años".
Además, sostuvo que, con su conducta del pasado martes, Griesa "difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense".
Fue después de que se conoció la trascripción de la audiencia celebrada el martes último, donde Griesa tuvo dudas del alcance de sus decisiones, repreguntó hasta el cansancio la ruta de pago y las entidades involucradas, y se reservó de emitir opinión sobre el destino de los pagos realizados por la Argentina a los bonistas del canje, que quedaron en una especie de limbo legal.
"Thomas Poole Griesa es juez federal desde hace 42 años. Hace una década que lidia con el default de la deuda argentina. Recién ahora está aprendiendo Griesa lo complicada que puede ser la vida para un juez cuando busca controlar las acciones de un gobierno soberano y dicta resoluciones supuestamente obligatorias para aquellos que, en circunstancias normales, nunca estarían bajo jurisdicción de un tribunal estadounidense", arranca el artículo.
El matutino sostiene que Griesa hizo referencia "a la posibilidad de un nuevo default de los bonos soberanos de la Argentina, algo que parece casi seguro que ocurra el próximo miércoles", estima el periódico.
"Pero también pudo haber hecho referencia al proceso que desató con resoluciones que tenían un objetivo, forzar a la Argentina a cumplir con lo que una y otra vez denominó sus `obligaciones`, pero que no tuvieron en cuenta lo complejo de la situación", lanzó.
Y concluyó que "la audiencia de esta semana dejó totalmente en claro que Griesa no terminó de entender las transacciones de bonos sobre las que decidió durante años".
Asimismo, sostiene que Griesa "inventó una interpretación legal para obligar al cumplimiento de las sentencias. Sostuvo que la Argentina debía realizar, junto con el próximo pago semianual de intereses a los tenedores de los nuevos bonos, el pago total" a los fondos buitre y holdouts.
Pero aclaró que la resolución de esa sentencia sólo hacía referencia a los bonos en dólares bajo legislación neoyorquina. Ignoraba la existencia de otros bonos del canje.
"¿Regía entonces la resolución sobre otros bonos del canje, incluyendo los emitidos bajo ley argentina? Un banco que procesara el pago de intereses de esos bonos, ¿tendría problemas con el juez?", preguntó el Citibank ante el juez.
La respuesta llegó el 27 de junio de parte de Griesa, afirmando que "la entidad podía procesar el pago de intereses de esos bonos. No estaban cubiertos por su resolución".
La audiencia de esta semana fue mayormente sobre el pedido de algunas entidades de modificar aquella resolución.
Griesa sostuvo primero que no había que cambiar nada. "Desde un punto de vista práctico, de sentido común, ¿por qué nos tienen que arrastrar en esta?", preguntó Griesa.
"Resulta que no sabía mucho sobre esos bonos de legislación argentina. Dijo que su resolución de junio suponía `una excepción más bien íntima` a su fallo original y dijo al abogado de los fondos de inversión, Edward A. Friedman de Friedman Kaplan Seiler & Adelman, `Entiendo que los bonos de los que habla su moción no son parte del canje`.", cuando sí lo eran.
Luego, cuando se le dijo que los bonos en cuestión eran bonos del canje, cambió de opinión.
El New York Times replica las palabras de Griesa: "Estando aquí sentado", dijo, "me da la impresión de que, al ser bonos del canje, deben ser tratados como bonos del canje e incluidos con los otros bonos del canje dentro de la resolución del 23 de febrero".
Fuerte editorial sobre su desempeño
Duras críticas del New York Times sobre el accionar de Griesa
El diario The New York Times se sumó a las críticas al juez Thomas Griesa al afirmar en un duro artículo que durante la audiencia de esta semana el magistrado "dejó totalmente en claro" que "no terminó de entender las transacciones de bonos -de la Argentina- sobre las que decidió durante años".
Además, sostuvo que, con su conducta del pasado martes, Griesa "difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense".
Fue después de que se conoció la trascripción de la audiencia celebrada el martes último, donde Griesa tuvo dudas del alcance de sus decisiones, repreguntó hasta el cansancio la ruta de pago y las entidades involucradas, y se reservó de emitir opinión sobre el destino de los pagos realizados por la Argentina a los bonistas del canje, que quedaron en una especie de limbo legal.
"Thomas Poole Griesa es juez federal desde hace 42 años. Hace una década que lidia con el default de la deuda argentina. Recién ahora está aprendiendo Griesa lo complicada que puede ser la vida para un juez cuando busca controlar las acciones de un gobierno soberano y dicta resoluciones supuestamente obligatorias para aquellos que, en circunstancias normales, nunca estarían bajo jurisdicción de un tribunal estadounidense", arranca el artículo.
El matutino sostiene que Griesa hizo referencia "a la posibilidad de un nuevo default de los bonos soberanos de la Argentina, algo que parece casi seguro que ocurra el próximo miércoles", estima el periódico.
"Pero también pudo haber hecho referencia al proceso que desató con resoluciones que tenían un objetivo, forzar a la Argentina a cumplir con lo que una y otra vez denominó sus `obligaciones`, pero que no tuvieron en cuenta lo complejo de la situación", lanzó.
Y concluyó que "la audiencia de esta semana dejó totalmente en claro que Griesa no terminó de entender las transacciones de bonos sobre las que decidió durante años".
Asimismo, sostiene que Griesa "inventó una interpretación legal para obligar al cumplimiento de las sentencias. Sostuvo que la Argentina debía realizar, junto con el próximo pago semianual de intereses a los tenedores de los nuevos bonos, el pago total" a los fondos buitre y holdouts.
Pero aclaró que la resolución de esa sentencia sólo hacía referencia a los bonos en dólares bajo legislación neoyorquina. Ignoraba la existencia de otros bonos del canje.
"¿Regía entonces la resolución sobre otros bonos del canje, incluyendo los emitidos bajo ley argentina? Un banco que procesara el pago de intereses de esos bonos, ¿tendría problemas con el juez?", preguntó el Citibank ante el juez.
La respuesta llegó el 27 de junio de parte de Griesa, afirmando que "la entidad podía procesar el pago de intereses de esos bonos. No estaban cubiertos por su resolución".
La audiencia de esta semana fue mayormente sobre el pedido de algunas entidades de modificar aquella resolución.
Griesa sostuvo primero que no había que cambiar nada. "Desde un punto de vista práctico, de sentido común, ¿por qué nos tienen que arrastrar en esta?", preguntó Griesa.
"Resulta que no sabía mucho sobre esos bonos de legislación argentina. Dijo que su resolución de junio suponía `una excepción más bien íntima` a su fallo original y dijo al abogado de los fondos de inversión, Edward A. Friedman de Friedman Kaplan Seiler & Adelman, `Entiendo que los bonos de los que habla su moción no son parte del canje`.", cuando sí lo eran.
Luego, cuando se le dijo que los bonos en cuestión eran bonos del canje, cambió de opinión.
El New York Times replica las palabras de Griesa: "Estando aquí sentado", dijo, "me da la impresión de que, al ser bonos del canje, deben ser tratados como bonos del canje e incluidos con los otros bonos del canje dentro de la resolución del 23 de febrero".
Griesa culminó diciendo que posponía su decisión. Por lo que el New York Times sentenció que lo que sucedió el martes en dicha audiencia "no era teatro barato, pero difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense". LEER EL ARTÍCULO COMPLETO VERSIÓN INGLÉS
". LEER EL ARTÍCULO COMPLETO VERSIÓN INGLÉS
me quedo con esta frase...
Griesa culminó diciendo que posponía su decisión. Por lo que el New York Times sentenció que lo que sucedió el martes en dicha audiencia "no era teatro barato, pero difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense".
esto lo vengo sosteniendo también...
van a cagar como plaza de emisión si siguen jodiendo asi...
-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
Antes OYOERBIDO. ahora Servi CUBRE.
Mejor chiste de la semana SIN DUDAS
Efedrina: desaparecen llamadas clave de Granero y otros procesados
Buscan vínculos entre los empresarios que desviaron el precursor químico y ex funcionarios La jueza Servini allanó Movistar, pero no encontró registros de las comunicaciones del ex titular del Sedronar.
Mejor chiste de la semana SIN DUDAS
Efedrina: desaparecen llamadas clave de Granero y otros procesados
Buscan vínculos entre los empresarios que desviaron el precursor químico y ex funcionarios La jueza Servini allanó Movistar, pero no encontró registros de las comunicaciones del ex titular del Sedronar.
Re: Actualidad y política
Estimados, EL PODER GROSSO, el de cientos de miles de millones ya eligió
http://www.lanacion.com.ar/1712843-crit ... york-times
NO HAY PAGO a los buitres, y no se preocupen, el 30 no pasará nada,
todavía falta muuuuuuucho para el APOCALIPSIS. El num. de la bestia 666
(lucifer)solamente lo tiene Redrado agendada a la Luli en su celular
http://www.lanacion.com.ar/1712843-crit ... york-times
NO HAY PAGO a los buitres, y no se preocupen, el 30 no pasará nada,
todavía falta muuuuuuucho para el APOCALIPSIS. El num. de la bestia 666
(lucifer)solamente lo tiene Redrado agendada a la Luli en su celular
Re: Actualidad y política
JAQUE MATE escribió:Dijo NIELSEN hay cerca de 200 causas similares a la de GRIESA, en Europa; Japon y EEUU,una en Belgica que esta por salir los proximos dias.....y va a dar que hablar![]()
Es increíble que tipos que participaron en negociaciones de endeudamiento del País en el pasado, hoy hablan como si nada hubiesen tenido que ver en esta historia.
Todos los políticos y los empresarios allegados al poder de turno son los responsabes de el lugar dónde está nuestro país.
Cada emisión de deuda tiene su retorno y es un negocio para pocos.
Estoy cansado de escuchar que Argentina se tiene que endeudar y no se cuantas cosas más.
Me gustaría ver cada uno que dice que hay que tomar deuda, etc, etc, si está endeudado personalmente o no.
Yo soy apolítico, pero veo que cada gobierno desde el 83 a hoy, hizo cagadas y todos de distinto tipo.
Este gobierno ha hecho cosas malas y cosas buenas, con el tema de la deuda no me parece que las cosas estén tan mal, el indice de deuda con respecto al pbi es muy bajo. Y la deuda externa es baja, y la parte mas grande es interna intersectores y con bancos. El perfil de deuda está mejor.
Lo inaceptable es que como todos los gobiernos, roban, roban y roban, y no trabajan en cosas de fondo para cambiar la cultura del Argentino.
Así que, cualquier cosa puede pasar, Argentina es Imprevisible e Impredecible.
Así que veremos dijo el tuerto.
Re: Actualidad y política
que comentario pedorro el tuyo TONO. mirà si vas a nombrar todos los escenarios patéticos de la humanidad para desacreditar a alguien. vos debes ser de la colectividad para cuestionar dicho acto (el de Dilma) y estàs e una posición extremista, sino no se entiende. Los Judios están haciendo cagadas( como lo hicieron los alemanes con los Judíos) por la desproporción de la reacción que están teniendo.
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió: ..........................................................................................
Nuestro país no tiene línea exterior clara y coherente como sí la tiene Brasil.
Otro ejemplo clarito de lo que digo es que en la Segunda Guerra Mundial, Brasil envió tropas al frente italiano, mientras que el gobierno militar argentino de ese momento (entre ellos el Cnel.Perón) le declaró la guerra a la Alemania nazi 10 días antes de su rendición ante los Aliados.
DarGomJUNIN escribió:
Antes de describir como positivo el envío de Getulio Vargas, averigua los miles de jóvenes brasileños que murieron.
![]()
![]()
![]()
La guerra es una porquería siempre.
Yo hablo de política exterior.
Por otra parte, una cosa fue estar a favor y otra en contra de los nazis.
Y todavía sentimos sus consecuencias.
Re: Actualidad y política
alexis escribió:
Asi se presento uno de los 3 que mandaron a negociar a NY. A representar al pais.
Si me cayera un tipo con esa traza a plantearme algo, primero lo hago afeitar, lavarse los dientes y lo mando a comprar una corbata.
LOS QUE FUERON CON CORBATA, BIEN AFEITADITOS Y CON DIENTES BLANQUITOS...HICIERON LAS COSAS MEJOR??? QUE COMENTARIO PEDORRO EL TUYO NENE.

Re: Actualidad y política
boquita escribió:Cruce diplomático entre Brasil e Israel por la ofensiva militar en Gaza
Internacionales
El gobierno de Dilma Rousseff llamó ayer a consultas a su embajador en Tel Aviv por la "inaceptable escalada de violencia" en la Franja. Y despertó el malestar del ejecutivo de Benjamín Netanyahu. El Tratado de Libre Comercio con el Mercosur en la mira.
por CRONISTA.COM
bien Dima!!!!
Mientras tanto en Mosul......
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... l_lv.shtml
http://www.iraqinews.com/iraq-war/after ... lee-mosul/
que dira Dilma ? y de los 50.000 muertos en las guerras en Chechenia por Rusia? ( ahi parece que no tenia ganas de hacer un referendum al estilo Ucrania no?)
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Dijo NIELSEN hay cerca de 200 causas similares a la de GRIESA, en Europa; Japon y EEUU,una en Belgica que esta por salir los proximos dias.....y va a dar que hablar



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 112 invitados