MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Fovejero
Mensajes: 2058
Registrado: Mié Oct 05, 2011 1:12 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Fovejero » Vie Jul 25, 2014 9:54 am

amigo Tata el todo suma tuyo es ridículo ahora es momento de tirar todos para el mismo lado salvo que seas anarquista separatista. Igual gracias por dedicarme tantos párrafos.
ahh..y volve a tu empresa de transporte mejor (TATA) que bastante pedorra es jaja. :mrgreen: FIN.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Galaico » Vie Jul 25, 2014 9:54 am

:lol:

hugos1969
Mensajes: 4236
Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor hugos1969 » Vie Jul 25, 2014 9:53 am

jesus330 escribió::114: Creo que el Merval ya casi asumió el default.que les parece?

Me contó un pajarito del Mecon hoy a la mañana que no todo está perdido..... ayer a la noche después del comunicado de prensa se siguió evaluando la situación.. el Merval ,Jesús no asumió un default, y te lo dice un comprado... pero prefiero estar adentro y no desarmar mi posición..haya o no default.. hay muchas variables en juego y el mercado es imprevisible, tenemos un ccl de 9,80 y todo puede pasar en este país..
Por el bien de todos, comprados y líquidos, espero que no haya default.. Prefiero que corrija el merval si tiene que corregir , pero sin default, las consecuencias nadie las sabe....puede ser perjudicial para los que están afuera y para los que estamos adentro..

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Vie Jul 25, 2014 9:52 am

:2230: OK.PERO Q PENSAS :100:

Recalculando
Mensajes: 7518
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Recalculando » Vie Jul 25, 2014 9:49 am

"jesus330"el tata, dije casi.Que te parece que puede pasar más q un sacudón
de un par de diás, el mercado está muy barato con una inflacción de no menos del 40% éste año y el próximo y además con la expectativa(algo lejos)del cambio de gobierno.chau.

XXXXXXXXXXXXX


26.9.2012: Cristina: “Si la inflación fuera del 25%, el país estallaría por los aires”

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Vie Jul 25, 2014 9:45 am

el tata, dije casi.Que te parece que puede pasar más q un sacudón
de un par de diás, el mercado está muy barato con una inflacción de no menos del 40% éste año y el próximo y además con la expectativa(algo lejos)del cambio de gobierno.chau.

LSCh
Mensajes: 140
Registrado: Vie Ago 02, 2013 11:03 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor LSCh » Vie Jul 25, 2014 9:40 am

Alguien tiene hecha una proyeccion (mas o menos decente y con fundamentos) de hasta donde podria bajar el Merval si caemos finalmente en default? La pregunta mas que nada va dirigida a los analistas tecnicos. Gracias.

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el tata » Vie Jul 25, 2014 9:34 am

jesus330 escribió::114: Creo que el Merval ya casi asumió el default.que les parece?

que no

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Vie Jul 25, 2014 9:33 am

:114: Creo que el Merval ya casi asumió el default.que les parece?

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el tata » Vie Jul 25, 2014 9:33 am

Fovejero escribió: que comentario mas bobo. No vale la pena responder mas que las 4 palabras de antes.

Veo que estás irascible con este tema... porque tu observación no es menos boba.
Lo cierto es que estos inútiles llevan acumulado mucho gasto (ni hablar cuando fueron Heller, Lousteau y los otros parásitos) y todo eso se va sumando a una bola imparable. TODO SUMA. Todos los vicios, caprichos y viajes sin sentido de los funcionarios.
Todos los gobiernos argentinos lo hicieron, y estos son especialistas.
Entiendo que te duela... pero es la realidad.
Los políticos no solucionan ningún problema... son el problema.
El estado no produce nada... solo gasta el dinero ajeno.

Espero que no seas empleado público. Ni empresario amigo.
Si lo sos... buscá un laburo decente.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Vie Jul 25, 2014 9:31 am

Fuerte editorial sobre su desempeño

Duras críticas del New York Times sobre el accionar de Griesa



El diario The New York Times se sumó a las críticas al juez Thomas Griesa al afirmar en un duro artículo que durante la audiencia de esta semana el magistrado "dejó totalmente en claro" que "no terminó de entender las transacciones de bonos -de la Argentina- sobre las que decidió durante años".

Además, sostuvo que, con su conducta del pasado martes, Griesa "difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense".

Fue después de que se conoció la trascripción de la audiencia celebrada el martes último, donde Griesa tuvo dudas del alcance de sus decisiones, repreguntó hasta el cansancio la ruta de pago y las entidades involucradas, y se reservó de emitir opinión sobre el destino de los pagos realizados por la Argentina a los bonistas del canje, que quedaron en una especie de limbo legal.

"Thomas Poole Griesa es juez federal desde hace 42 años. Hace una década que lidia con el default de la deuda argentina. Recién ahora está aprendiendo Griesa lo complicada que puede ser la vida para un juez cuando busca controlar las acciones de un gobierno soberano y dicta resoluciones supuestamente obligatorias para aquellos que, en circunstancias normales, nunca estarían bajo jurisdicción de un tribunal estadounidense", arranca el artículo.

El matutino sostiene que Griesa hizo referencia "a la posibilidad de un nuevo default de los bonos soberanos de la Argentina, algo que parece casi seguro que ocurra el próximo miércoles", estima el periódico.

"Pero también pudo haber hecho referencia al proceso que desató con resoluciones que tenían un objetivo, forzar a la Argentina a cumplir con lo que una y otra vez denominó sus `obligaciones`, pero que no tuvieron en cuenta lo complejo de la situación", lanzó.

Y concluyó que "la audiencia de esta semana dejó totalmente en claro que Griesa no terminó de entender las transacciones de bonos sobre las que decidió durante años".

Asimismo, sostiene que Griesa "inventó una interpretación legal para obligar al cumplimiento de las sentencias. Sostuvo que la Argentina debía realizar, junto con el próximo pago semianual de intereses a los tenedores de los nuevos bonos, el pago total" a los fondos buitre y holdouts.

Pero aclaró que la resolución de esa sentencia sólo hacía referencia a los bonos en dólares bajo legislación neoyorquina. Ignoraba la existencia de otros bonos del canje.

"¿Regía entonces la resolución sobre otros bonos del canje, incluyendo los emitidos bajo ley argentina? Un banco que procesara el pago de intereses de esos bonos, ¿tendría problemas con el juez?", preguntó el Citibank ante el juez.

La respuesta llegó el 27 de junio de parte de Griesa, afirmando que "la entidad podía procesar el pago de intereses de esos bonos. No estaban cubiertos por su resolución".

La audiencia de esta semana fue mayormente sobre el pedido de algunas entidades de modificar aquella resolución.

Griesa sostuvo primero que no había que cambiar nada. "Desde un punto de vista práctico, de sentido común, ¿por qué nos tienen que arrastrar en esta?", preguntó Griesa.

"Resulta que no sabía mucho sobre esos bonos de legislación argentina. Dijo que su resolución de junio suponía `una excepción más bien íntima` a su fallo original y dijo al abogado de los fondos de inversión, Edward A. Friedman de Friedman Kaplan Seiler & Adelman, `Entiendo que los bonos de los que habla su moción no son parte del canje`.", cuando sí lo eran.

Luego, cuando se le dijo que los bonos en cuestión eran bonos del canje, cambió de opinión.

El New York Times replica las palabras de Griesa: "Estando aquí sentado", dijo, "me da la impresión de que, al ser bonos del canje, deben ser tratados como bonos del canje e incluidos con los otros bonos del canje dentro de la resolución del 23 de febrero".

Griesa culminó diciendo que posponía su decisión. Por lo que el New York Times sentenció que lo que sucedió el martes en dicha audiencia "no era teatro barato, pero difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense". LEER EL ARTÍCULO COMPLETO VERSIÓN INGLÉS
". LEER EL ARTÍCULO COMPLETO VERSIÓN INGLÉS


jua...

me quedo con esta ultima frase...


Griesa culminó diciendo que posponía su decisión. Por lo que el New York Times sentenció que lo que sucedió el martes en dicha audiencia "no era teatro barato, pero difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense




están haciendo cosas muy mal...creando dudas para futuras emisiones con ley americana...


y este articulo no es exactamente de pagina 12

:2230:



viejo cho**!!!

aescott
Mensajes: 759
Registrado: Mié Ene 22, 2014 8:59 am

Dolar

Mensajepor aescott » Vie Jul 25, 2014 8:32 am

Buenas gente. Alguien me podrá indicar Ticker o algo para hacer analisis tecnico del dolar por peso? Muchas gracias. Saludos.

Fovejero
Mensajes: 2058
Registrado: Mié Oct 05, 2011 1:12 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Fovejero » Jue Jul 24, 2014 11:37 pm

el tata escribió:Una pregunta al foro.... ¿Cuánto nos salen todas estas comitivas de pavotes que mandamos al dope a NY permanentemente?
Esos gastos... ¿el gobierno los piensa monetizar? ¿o va a tomar deuda? :mrgreen:

que comentario mas bobo. No vale la pena responder mas que las 4 palabras de antes.

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor HoeS » Jue Jul 24, 2014 11:30 pm

¿Qué países son los peores deudores de la historia?

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... s_ms.shtml

Imagen

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el tata » Jue Jul 24, 2014 11:14 pm

mr18 escribió:Hola TATA, en mis análisis tengo un recorrido que va mas allá de los 9000, y por que no 10000, veremos que pasa al fin, creo que es una de las razones por las el contexto le quita euforia pero no quita objetivos. Todo puede pasar
Saludos

Si es lo que pensás.... adelante.
Ojalá tenga una onda más... pero personalmente no comparto tu optimismo.
saludos


Volver a “Foro Bursatil”