... existe un 99% de probabilidades de que un pago en bonos a los buitres sea interpretado como el cumplimiento compulsivo de la sentencia de Griesa y no como una negociación voluntaria. Pero nadie le garantiza que algún juez norteamericano lo interprete de otro modo.
Exacto.
Pero, ¿que hay de nuevo en eso? Es puro sentido común.
¿O acaso no pasó ya?
Por ejemplo:
I. cuando (hace varios años) se dió por tierra con la doctrina
champerty en casos de operaciones mayores a USD500K?
II. cuando se forzó la interpretación de la cláusula 'pari passu'?
III. cuando excediendo sus límites, potestades y jurisdicción, Griesa ordenó al BoNY no pagar a Euroclear y otros.
Todo a medida de los fondos buitre.
Así que ...
¿Quién va a garantizar que no vuelva a suceder?
Es cierto, la justicia de los EEUU es (al menos en las formas) independiente de los otros poderes del estado pero a esta etapa del partido no cabe ninguna duda que
no es independiente del accionar de los fondos buitre que, reitero, aportan montos multimillonarios al partido Republicano.
En cuanto al default (a mi entender) la República Argentina ya ha cumplido con su parte del contrato depositando el dinero en las cuentas del BoNY, ahora es el BoNY el que tiene que cumplir su parte del contrato.
Mirá si vas y le pagás al escribano la cuota de la hipoteca (como todos los meses) pero éste no le paga al que puso la tarasca ...
¿Acaso estás en
default?