Iglerey escribió:Muchachos el gobierno va a negociar y por ende van a arreglar. Dos escenarios: a la clausula RUFO le van a encontrar la vuelta y.... caso que no se le encuentre, se repondra el stay a pedido de los mismos buitres... Si hay algo que sabemos es que el gobierno prefiere estar 6 meses en default tecnico que comerse juicios por 100 mil millones de USD de los que entraron al canje.. Esto lo se yo, lo saben ustedes, y lo saben los buitres... A los propios buitres no les conviene este escenario de default... asi que van a pedir que se reponga el stay... repito, si es que no se le encuentra la vuelta a la clausula RUFO... En ambos escenarios, arreglo o reposicion del stay, el cupon del discount sera acreditado en las cuentas de los tenedores del mismo.... Cristina parece estar dando discurso mas para las masas o para mejorar su posicion negociadora (al generar panico en los buitres con locura) que con la racionalidad con la que se estan manejando a puertas cerradas. Tan chapita pero no tanto y no son tontos...
Saben que pagarle a los buitres es clave para llegar oxigenados a las PASO de Agosto del 2015... Con dolares frescos pueden bajar tasas de interes, planchar la inflacion, anclar la devaluacion y bajar las brecha cambiaria.... El costo politico hay que pagarlo... Saben que van a perder muchos mas votos si entran en default y la economia continua para atras ... a que si le pagan a los buitres y a otra cosa mariposa....
Los mismos buitres tambien necesitan cerrar esto cuanto antes. Por dos motivos,1) costos de friccion (abogados, bancos y demas). Y 2) por la chapa comercial que esto les daria. Una vez que cierren este capitulo contra la Argentina, los inversores van a poner mucha guita en estos fondos despues de ver el exito que tuvieron y por ende se van a hacer todavia mas millonarios..
En conclusion, lo clave aca es la clausula RUFO... Si se le encuentra la manera de sortearla no tendria que haber ningun tipo de motivo como para que las dos partes no arreglen antes de fin de mes.... Caso que no se le pueda encontrar la vuelta... Dentro de la racionalidad se le encontrara la solucion mas practica para que Argentina no sea dañada con un default
Para mí la cláusula RUFO es un verso.
Estás diciendo que preferís entrar en default que la remota posibilidad de entrar en default.
Los juicios que te podés comer son muchísimo más dudosos que la cesación de pagos autoimpuesta. Ni siquiera te pueden joder mientras como hacían con los embargos, porque para hacer un pedido de embargo necesitás primero que te reconozcan la deuda.
Es decir, tenés 3 jurisdicciones donde podrían reconocerte una deuda por RUFO: Europa, Estados Unidos y Japón (las del canje). Estados Unidos está prácticamente vedada ya que fue la propia justicia de ese país la que estableció claramente cuánto le debés a los holdouts y cuanto le debés a los holdins. Las otras dos jurisdicciones son mucho menos permeables a reclamos del tipo buitre.
Entonces, ¿es cierto que existe un riesgo RUFO? Sí, pero bajísimo. Y para mí es mucho menos costoso arreglar la situación corriendo el bajísimo riesgo RUFO que entrar nuevamente en cesación de pagos, agregándole una nueva mancha a tu triste historia como deudor financiero desde 1867.