hstibanelli escribió:
no quiero meterme en temas cualitativos, pero sí...a francia el euro sobrevaluado le jugo a favor hasta hace 2 años y a alemania le sigue jugando a favor hoy...a no ser que vos creas que el euro a 1,36 esta "devaluado"
riverplatense escribió:Decime en qué le juega a favor y por qué las acciones del BCE es en el sentido de no dejarlo valorarse más.
En lo que sí estamos de acuerdo es que a 1.36 no está SUBvaluado, más bien sobrevalorado pero dudo si tanto.
La valuación de las monedas es un tema tremendamente complejo, cualquier cosa que diga puede estar mal expresada y no quiero que me salga el politologo de alma con temas cualitativos ...yo no discuto el "cuanto" porque es meterse en camisa de once varas, pero si tenes una política conservadora pero un poco inclinada a la "expansión" (porque en esencia lo que le sacaste o se saco el norte se lo paso al sur) y la consecuencia inmediata (en el sur) es la concentración en 2-3 sectores que no mueven la "aguja" en las economías y se te dispara la concentración a niveles similares a los 90' en sudamerica...te diría que más que hacer econometría tengas cuidado de que no sucedan cosas peores