gustino61 escribió:El 152 es el que dà y dà.Rumbo a los 1,65 de vuelta ?
FALLÒ.
no.
Arriba de 2 de vuelta
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gustino61 escribió:El 152 es el que dà y dà.Rumbo a los 1,65 de vuelta ?
FALLÒ.
luisgarciaar escribió:COMUNICADO
Las Bolsas expresan nuevamente su preocupación por la situación comercial del trigo
Las Bolsas identificadas al pie del presente, hacemos pública nuestra preocupación por las restricciones a las exportaciones de trigo que no permiten un normal y transparente funcionamiento de los mercados. Ello afecta la formación de los precios y por lo tanto incrementa la incertidumbre para la toma de decisiones, situación que afecta especialmente a determinadas regiones y genera importantes sobrecostos a los distintos actores de su cadena de valor.
Basados en estimaciones oficiales podemos afirmar que existe un nivel de oferta excedente respecto de las necesidades de consumo doméstico que no justifican las medidas actuales que atentan contra la fluidez en la comercialización del trigo. En particular –aunque no excluyentemente-, dicha sobreoferta regional se encuentra en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, típicamente exportadora del cereal, que hoy encuentra casi paralizada la actividad restringiendo el ingreso de divisas genuinas a nuestro país.
Destacamos que esta situación adversa implica la pérdida de ventajas comerciales e incluso de mercados. Un ejemplo de ello ocurrió el 24 de junio pasado cuando Brasil aprobó la reducción temporal del derecho de importación de trigo proveniente de países por fuera del MERCOSUR del 10% al 0% para la compra de un millón de toneladas de dicho cereal.
Las múltiples formas de intervención explícita o implícita que se han aplicado al trigo por parte del Estado no han conseguido sus objetivos y, por otra parte, han generado que, en la operatoria diaria, los sectores se encuentren enfrentados entre sí, resultando en un juego de perder-perder.
Reiteramos nuestra total convicción de que la apertura de la exportación sin restricciones es la única manera de hacer confluir a todos los sectores de la demanda en iguales condiciones, mejorando las perspectivas del cultivo, y confirmamos nuestro convencimiento de que bajo este esquema no se pondrá en riesgo el abastecimiento interno ni los precios de los productos de la canasta básica derivados del trigo.
Buenos Aires, julio de 2014
Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca
Bolsa de Cereales de Córdoba
Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Bolsa de Comercio de Rosario
Bolsa de Comercio de Santa Fe
Bolsa de Comercio del Chaco
Conzy! escribió:Depurando la plaza del molino. Tener en cuenta que es el papel mas retrasado del mercado. Con excelentes ratios se mantuvo inmóvil mientras el resto volaba. Es hora de acortar diferencias...
luisgarciaar escribió:Hora Precio Variación % Volumen Nominal Monto Operado ($)
15:25:17 1,950 5,405 900 1.755,000
![]()
Conzy! escribió:Estuve hablando con Gloria, representante de la empresa ante los inversores. Me comento que las actividades del molino vienen muy bien y que por ende los números por venir en los primeros dias de Agosto reflejaran dicha realidad. No regalen faltan pocos dias...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, Conzy!, Crimsonking, escolazo21, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], hipotecado, lehmanbrothers, luis, martin789, napolitano, notescribo, Semrush [Bot] y 287 invitados