El mundo va a un recambio muy fuerte en favor de los dispositivos móviles: smartphones, tablets, etc. Abajo las PC de escritorio. Nota relevante, no por el furcio que terminó siendo DELL, sino por todo lo que se puede hacer con tablet's Samsung.
En los próximos cinco años se triplicará la cantidad de dispositivos móviles en el mundo
El parque alcanza hoy las 15.000 millones de unidades. Las empresas los adoptan cada vez más.
Por Gustavo Grimaldi
La industria de la tecnología está avanzando en todo el mundo inspirada en los usuarios que acceden a sus contenidos en la nube y a través de diversos dispositivos móviles en un contexto donde la conexión se torna más permanente.
Tal es así que, según datos del gigante de tecnología Intel, se espera que en los próximos cinco años se triplique la cantidad de dispositivos móviles que existen en la actualidad, al pasar desde los 15.000 millones que se registrarán en el año entrante hasta los más de 45.000 millones que habrá en 2019.
De acuerdo con un estudio de Microsoft realizado por Market Research, la movilidad es un factor clave de decisión de cambio de equipo por parte de los usuarios, guiando la elección del nuevo dispositivo en un 29 por ciento.
Además, un 32% de los consultados afirmaron buscar funcionalidades más modernas al momento del recambio tecnológico. En este contexto, los equipos 2 en 1 –tablets con teclado o notebooks convertibles– acumulan la mitad de las intenciones de captura inicial de los compradores al acceder a una tienda, siendo la portabilidad el diferencial que determina el interés.
Los principales motivos de la elección radican principalmente en su facilidad para ser transportados y en su uso. Adicionalmente, el estudio indica que son utilizados primariamente para consumo, comunicación y ocio.
Empresas
Cada vez más empresas encuentran en la movilidad un factor clave para aumentar su productividad y, según la empresa Tech Aisle, se espera que el 64% de las pymes argentinas adquieran una tablet este año como complemento de sus notebooks y PC. La tendencia es incluso más alta en las compañías pequeñas, de uno a nueve empleados. El 77% planea comprar una tablet como dispositivo adicional.
De hecho, durante el primer semestre de 2014 el volumen de venta de tablets en el segmento corporativo creció 400% en relación con el mismo período de 2013. Además, en lo que va del año ya salieron seis nuevos modelos de tablets pensados exclusivamente para las compañías.
En este contexto, los ejecutivos ya notan la diferencia entre los equipos de bajo presupuesto y aquellos que, con un precio un poco más elevado, permiten tener mejores resultados y beneficios al momento de desarrollar su negocio.
Horas de trabajo perdidas por desperfectos o por mal rendimiento ponen un llamado de atención para los ejecutivos de grandes empresas y de pymes, que representan el 80% del mercado en la Argentina.
Problemas muy comunes en equipos viejos, como apagones repentinos o la disminución de velocidad para ejecutar acciones tan simples como abrir o guardar un archivo, sin mencionar cuando se trabaja con programas específicos como el caso de software para edición de videos, producen una disminución significativa en el rendimiento del trabajador.
Los costos de mantenimiento de dispositivos de más de tres años de uso aumentan sustancialmente y el costo de tener laptops obsoletas puede ascender a $18.700 por cada una. “El 30% de los empresarios elige mal el dispositivo para su empresa y el 90% asegura que están dispuestos a pagar más por un dispositivo adecuado”, explica Leandro Cino, gerente del segmento corporativo de Intel Cono Sur.
http://www.diariobae.com/notas/24000-en ... mundo.html