SEMI Molinos Juan Semino
-
- Mensajes: 1397
- Registrado: Mar May 07, 2013 4:48 pm
- Ubicación: Córdoba (Villa María)
Re: SEMI Molinos Juan Semino
valiant pregunta indiscreta la primera op de la mañana es tuya?
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Si es por precio hay muchas que estan baratas como esta...nombraban longvie y fiplasto...pero tambien muchas otras que son del rubro alimenticio y hace tiempo que estan freezadas como lede y moli....
Es una empresa bien administrada...con muchos anios en el mercado...y que va a capitalizar el mal momento que hoy esta el rubro...
Basta comparar con morixe...para ver la diferencia
Hay que tener paciencia y los frutos van a venir....
Es una empresa bien administrada...con muchos anios en el mercado...y que va a capitalizar el mal momento que hoy esta el rubro...
Basta comparar con morixe...para ver la diferencia
Hay que tener paciencia y los frutos van a venir....
Re: SEMI Molinos Juan Semino
luisgarciaar escribió:COMUNICADO
Las Bolsas expresan nuevamente su preocupación por la situación comercial del trigo
Las Bolsas identificadas al pie del presente, hacemos pública nuestra preocupación por las restricciones a las exportaciones de trigo que no permiten un normal y transparente funcionamiento de los mercados. Ello afecta la formación de los precios y por lo tanto incrementa la incertidumbre para la toma de decisiones, situación que afecta especialmente a determinadas regiones y genera importantes sobrecostos a los distintos actores de su cadena de valor.
Basados en estimaciones oficiales podemos afirmar que existe un nivel de oferta excedente respecto de las necesidades de consumo doméstico que no justifican las medidas actuales que atentan contra la fluidez en la comercialización del trigo. En particular –aunque no excluyentemente-, dicha sobreoferta regional se encuentra en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, típicamente exportadora del cereal, que hoy encuentra casi paralizada la actividad restringiendo el ingreso de divisas genuinas a nuestro país.
Destacamos que esta situación adversa implica la pérdida de ventajas comerciales e incluso de mercados. Un ejemplo de ello ocurrió el 24 de junio pasado cuando Brasil aprobó la reducción temporal del derecho de importación de trigo proveniente de países por fuera del MERCOSUR del 10% al 0% para la compra de un millón de toneladas de dicho cereal.
Las múltiples formas de intervención explícita o implícita que se han aplicado al trigo por parte del Estado no han conseguido sus objetivos y, por otra parte, han generado que, en la operatoria diaria, los sectores se encuentren enfrentados entre sí, resultando en un juego de perder-perder.
Reiteramos nuestra total convicción de que la apertura de la exportación sin restricciones es la única manera de hacer confluir a todos los sectores de la demanda en iguales condiciones, mejorando las perspectivas del cultivo, y confirmamos nuestro convencimiento de que bajo este esquema no se pondrá en riesgo el abastecimiento interno ni los precios de los productos de la canasta básica derivados del trigo.
Buenos Aires, julio de 2014
Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca
Bolsa de Cereales de Córdoba
Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Bolsa de Comercio de Rosario
Bolsa de Comercio de Santa Fe
Bolsa de Comercio del Chaco
si existe oferta excedente "puede" significar que los molinos están consiguiendo trigo más barato con precios finales de la harina y derivados más bien planos,lo que sería beneficioso.
ahora bien,es probable que la utilidad del trimestre de los molinos no sea tan alta debido a que el precio del trigo a nivel internacional bajó mucho hacia el 30/6 ,por lo que se aumenta temporariamente el costo de ventas al restarse un monto menor por existencias.
finalmente es un juego de suma cero ,y la utilidad se recupera fuerte en el otro periodo.
por otro lado,semi empezó a producir electricidad con las turbinas hidroelectricas en mayo,por lo que deben estar ambas reparadas.
generó 31 mw/h en mayo.
ni idea de cuanto puede ahorrar en electricidad a partir de este hecho.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Conzy! escribió:Depurando la plaza del molino. Tener en cuenta que es el papel mas retrasado del mercado. Con excelentes ratios se mantuvo inmóvil mientras el resto volaba. Es hora de acortar diferencias...
Longvie y Fiplasto valen aún menos.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
luisgarciaar escribió:Hora Precio Variación % Volumen Nominal Monto Operado ($)
15:25:17 1,950 5,405 900 1.755,000
![]()
Luis, interpreto bien? Compró 900 papeles a 1,95, pero no entiendo la sonrisa.
Saludos.
-
- Mensajes: 1397
- Registrado: Mar May 07, 2013 4:48 pm
- Ubicación: Córdoba (Villa María)
-
- Mensajes: 1397
- Registrado: Mar May 07, 2013 4:48 pm
- Ubicación: Córdoba (Villa María)
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Últimas 10 operaciones del día
[Mostrar Todas]
Hora Precio Variación % Volumen Nominal Monto Operado ($)
15:25:17 1,950 5,405 900 1.755,000
15:25:17 [Fracción] 1,920 2,703 100 192,000
15:00:10 1,900 2,703 5.000 9.500,000
14:57:47 [Fracción] 1,900 -2,703 100 190,000
14:41:58 1,800 -2,703 4.000 7.200,000
14:18:44 1,800 -2,703 5.000 9.000,000
13:29:42 1,800 -2,703 4.000 7.200,000
13:29:42 1,800 -2,703 10.400 18.720,000
13:29:42 1,800 -2,703 11.239 20.230,200
13:09:55 1,800 -2,703 1.145 2.061,000

[Mostrar Todas]
Hora Precio Variación % Volumen Nominal Monto Operado ($)
15:25:17 1,950 5,405 900 1.755,000
15:25:17 [Fracción] 1,920 2,703 100 192,000
15:00:10 1,900 2,703 5.000 9.500,000
14:57:47 [Fracción] 1,900 -2,703 100 190,000
14:41:58 1,800 -2,703 4.000 7.200,000
14:18:44 1,800 -2,703 5.000 9.000,000
13:29:42 1,800 -2,703 4.000 7.200,000
13:29:42 1,800 -2,703 10.400 18.720,000
13:29:42 1,800 -2,703 11.239 20.230,200
13:09:55 1,800 -2,703 1.145 2.061,000

Re: SEMI Molinos Juan Semino
Depurando la plaza del molino. Tener en cuenta que es el papel mas retrasado del mercado. Con excelentes ratios se mantuvo inmóvil mientras el resto volaba. Es hora de acortar diferencias...
-
- Mensajes: 1397
- Registrado: Mar May 07, 2013 4:48 pm
- Ubicación: Córdoba (Villa María)
Re: SEMI Molinos Juan Semino
COMUNICADO
Las Bolsas expresan nuevamente su preocupación por la situación comercial del trigo
Las Bolsas identificadas al pie del presente, hacemos pública nuestra preocupación por las restricciones a las exportaciones de trigo que no permiten un normal y transparente funcionamiento de los mercados. Ello afecta la formación de los precios y por lo tanto incrementa la incertidumbre para la toma de decisiones, situación que afecta especialmente a determinadas regiones y genera importantes sobrecostos a los distintos actores de su cadena de valor.
Basados en estimaciones oficiales podemos afirmar que existe un nivel de oferta excedente respecto de las necesidades de consumo doméstico que no justifican las medidas actuales que atentan contra la fluidez en la comercialización del trigo. En particular –aunque no excluyentemente-, dicha sobreoferta regional se encuentra en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, típicamente exportadora del cereal, que hoy encuentra casi paralizada la actividad restringiendo el ingreso de divisas genuinas a nuestro país.
Destacamos que esta situación adversa implica la pérdida de ventajas comerciales e incluso de mercados. Un ejemplo de ello ocurrió el 24 de junio pasado cuando Brasil aprobó la reducción temporal del derecho de importación de trigo proveniente de países por fuera del MERCOSUR del 10% al 0% para la compra de un millón de toneladas de dicho cereal.
Las múltiples formas de intervención explícita o implícita que se han aplicado al trigo por parte del Estado no han conseguido sus objetivos y, por otra parte, han generado que, en la operatoria diaria, los sectores se encuentren enfrentados entre sí, resultando en un juego de perder-perder.
Reiteramos nuestra total convicción de que la apertura de la exportación sin restricciones es la única manera de hacer confluir a todos los sectores de la demanda en iguales condiciones, mejorando las perspectivas del cultivo, y confirmamos nuestro convencimiento de que bajo este esquema no se pondrá en riesgo el abastecimiento interno ni los precios de los productos de la canasta básica derivados del trigo.
Buenos Aires, julio de 2014
Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca
Bolsa de Cereales de Córdoba
Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Bolsa de Comercio de Rosario
Bolsa de Comercio de Santa Fe
Bolsa de Comercio del Chaco
Las Bolsas expresan nuevamente su preocupación por la situación comercial del trigo
Las Bolsas identificadas al pie del presente, hacemos pública nuestra preocupación por las restricciones a las exportaciones de trigo que no permiten un normal y transparente funcionamiento de los mercados. Ello afecta la formación de los precios y por lo tanto incrementa la incertidumbre para la toma de decisiones, situación que afecta especialmente a determinadas regiones y genera importantes sobrecostos a los distintos actores de su cadena de valor.
Basados en estimaciones oficiales podemos afirmar que existe un nivel de oferta excedente respecto de las necesidades de consumo doméstico que no justifican las medidas actuales que atentan contra la fluidez en la comercialización del trigo. En particular –aunque no excluyentemente-, dicha sobreoferta regional se encuentra en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, típicamente exportadora del cereal, que hoy encuentra casi paralizada la actividad restringiendo el ingreso de divisas genuinas a nuestro país.
Destacamos que esta situación adversa implica la pérdida de ventajas comerciales e incluso de mercados. Un ejemplo de ello ocurrió el 24 de junio pasado cuando Brasil aprobó la reducción temporal del derecho de importación de trigo proveniente de países por fuera del MERCOSUR del 10% al 0% para la compra de un millón de toneladas de dicho cereal.
Las múltiples formas de intervención explícita o implícita que se han aplicado al trigo por parte del Estado no han conseguido sus objetivos y, por otra parte, han generado que, en la operatoria diaria, los sectores se encuentren enfrentados entre sí, resultando en un juego de perder-perder.
Reiteramos nuestra total convicción de que la apertura de la exportación sin restricciones es la única manera de hacer confluir a todos los sectores de la demanda en iguales condiciones, mejorando las perspectivas del cultivo, y confirmamos nuestro convencimiento de que bajo este esquema no se pondrá en riesgo el abastecimiento interno ni los precios de los productos de la canasta básica derivados del trigo.
Buenos Aires, julio de 2014
Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca
Bolsa de Cereales de Córdoba
Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Bolsa de Comercio de Rosario
Bolsa de Comercio de Santa Fe
Bolsa de Comercio del Chaco
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Lamentablemente no podemos hacer nada ante esta manipulación fraudulenta porque el organismo encargado de velar por los derechos e intereses de los minoritarios (CNV) se lava rotundamente las manos quizás porque es parte del fraude!!
Re: SEMI Molinos Juan Semino
la verdad me tiene los huev.s al plato esta.
la tiran a bajo sistematicamente.
levanta un poco y la voltean de a poco.

la tiran a bajo sistematicamente.
levanta un poco y la voltean de a poco.

Re: SEMI Molinos Juan Semino
Estimado Valiant: vos crees que la permanente y repetida operatoria de tirar abajo la cotización viene de la controlante? O será algún tenedor importante que no termina de salir? Saludos
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Conzy! escribió:Estuve hablando con Gloria, representante de la empresa ante los inversores. Me comento que las actividades del molino vienen muy bien y que por ende los números por venir en los primeros dias de Agosto reflejaran dicha realidad. No regalen faltan pocos dias...
dicho sea de paso,en cammessa semino figura como "autogenerador" y el ultimo mes que figura (mayo) tuvo una cierta generacion hidraulica de 31 mwh.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
este papél es un empooome
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Estuve hablando con Gloria, representante de la empresa ante los inversores. Me comento que las actividades del molino vienen muy bien y que por ende los números por venir en los primeros dias de Agosto reflejaran dicha realidad. No regalen faltan pocos dias...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CarlosLP, choke, davinci, el topo, elcipayo16, Ezex, gastons, Google [Bot], Hgbolsa, j3bon, javi, jose enrique, lalot, licantropus, luis, notescribo, rolo de devoto, Semrush [Bot], Tipo Basico y 402 invitados