Celes escribió:Impresiona la firmeza del mercado de celulares en Argentina:
Comparando el nivel de despachos de este primer semestre respecto del mismo semestre del año pasado, estamos un 10% arriba en unidades. Asimismo en lo que respecta a Nokia y Samsung. La primera tuvo un semestre bastante regular, se notó la baja de ritmo decidida por los finlandeses (pareciera que decidieron bajar el nivel de exposición en el país y no están actualizando con la velocidad requerida los modelos), por el contrario Samsung creció algo mas del 14%. Pasó del 40% a casi el 44% de share.
El que tuvo un muy buen semestre fue LG, pasó del 8% al 17% captando parte del mercado que perdió Nokia...con modelos mucho mas caros.
Ojalá en algún tiempo podamos leer el anuncio que tenemos la producción de teléfonos del 100% de los coreanos en el país...
De mantenerse el ritmo actual de crecimiento, vamos a tener un segundo semestre memorable. Samsung el año pasado vendió el 41% en los primeros 6 meses y el 59% del total de teléfonos en el segundo semestre.
Impresiona, pero es lógica.
Bah, por lo menos desde mi visión.
Somos una sociedad altamente consumista.
Somos una sociedad donde importa mucho el "mostrar".
El celular da estatus.
A eso, sumale que se afanan muchísimos aparatos.
Y si a alguien le afanan un smart, va a querer otro. Ya no va a volver al nokia 1100.
Es un círculo virtuoso, como diría nuestro DT.