Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Para mi no está claro si lograrán "despegarse" tan facilmente.
BONY y Euroclear enviaron escritos al juez para que clarifique, y amenazan con presentaciones formales. Están abriendo el paraguas porque se exponen a juicios. Los tenedores europeos de papeles ya enviaron una nota al banco "amenazando explícitamente". Capitanich repitió ayer que el país podría cambiar de banco por el incumplimiento contractual (la entidad está incumpliendo con su rol de agente fiduciario).
BONY y Euroclear enviaron escritos al juez para que clarifique, y amenazan con presentaciones formales. Están abriendo el paraguas porque se exponen a juicios. Los tenedores europeos de papeles ya enviaron una nota al banco "amenazando explícitamente". Capitanich repitió ayer que el país podría cambiar de banco por el incumplimiento contractual (la entidad está incumpliendo con su rol de agente fiduciario).
Re: Títulos Públicos
Pablox escribió:El BONY "elegantemente" se niega tanto a devolver fondos a Argentina, como a entregarselos a Buitres:
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=747972
La estrategia de enfrentar Griesa y buitres contra bonistas reestructurados empieza a dar resultados ...
no hay enfrentamiento, al Bony lo único que le interesa es es no quedar enganchado. los bonistas pueden plantear lo que quieran pero el problema será con el juez si el bony se cubre bien, es lo que está buscando. blindarse.
lo que cada vez está más claro es que tienen razón los holdouts, si le das tiempo a esta gente será solo para mejorar su posibilidades de cagarlos. el reloj ahora corre y por más circo que hagan, por más tribunas a las que se suban, si el 30 no está la guita listo....
Re: Títulos Públicos
Discurso de la OEA = Humo (solo para meter mas presión para la reunión del lunes con Pollack).
Sucede que para resolver por la Corte Internacional de la Haya, debe haber aval/consentimiento mutuo previo. Y Estados Unidos ya salió a decir que no apoyará (obvio que no firmará una acusación directa contra el Poder Judicial de su país).

Sucede que para resolver por la Corte Internacional de la Haya, debe haber aval/consentimiento mutuo previo. Y Estados Unidos ya salió a decir que no apoyará (obvio que no firmará una acusación directa contra el Poder Judicial de su país).

Re: Títulos Públicos
El BONY "elegantemente" se niega tanto a devolver fondos a Argentina, como a entregarselos a Buitres:
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=747972
La estrategia de enfrentar Griesa y buitres contra bonistas reestructurados empieza a dar resultados ...

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=747972
La estrategia de enfrentar Griesa y buitres contra bonistas reestructurados empieza a dar resultados ...

Re: Títulos Públicos
Estados Unidos no aceptará voluntariamente lidiar con la Argentina en el Tribunal Internacional de La Haya si el Gobierno de Cristina de Kirchner elige esa opción para definir el "juicio del siglo" contra los fondos buitre. Así se lo hicieron saber desde la Secretaría de Estado norteamericana que maneja John Kerry a la Embajada argentina en Washington; junto con el anticipo de que en el encuentro de hoy de cancilleres en la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos no firmará una acusación directa contra el Poder Judicial de su país.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=747971
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=747971
-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Títulos Públicos
esperemos NO aparezcan carteles ahora..... PATRIA ò holdouts 

Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:¿Soy el único de acá que compra AA17D y AY24D a finish?![]()
jajaj, varios de aca, estan hasta los dientes, sobre todo en el ay24, el tema que no lo indican.....


Re: Títulos Públicos
carlob escribió:Todos mirando el tema buitres.....mientras el deficit fiscal,llega a 20.000 millones...y el cuasifiscal,sube exponencialmente...la mecha esta encendida.....Ver cronista de hoy...o ambito....
Link para el que quiera leerlo... http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0057.html
Re: Títulos Públicos
Buen día a todos. una queja para acompañar con el desayuno.
Temprano, el primero de julio, como siempre, entré a la página de AFIP para obtener autorización para adquirir divisas para tenencia. Para mi sorpresa la AFIP indica que adeudo la cuota de junio, y digo sorpresa por que pago con débito automático y nunca tuve inconvenientes haciendo exactamente lo mismo cada mes. Consulto a mi contador por tal situación, verificamos que el débito en la tarjeta de crédito se efectuó correctamente 10 días antes, entonces conjeturamos que hay un error que se corregirá a futuro. No obstante, para habilitar la operación rápidamente, el profesional generó un volante de pago para abonar vía electrónica dicho mes de junio pues, según él, en una hora o dos debía estar acreditado en afip. Lo hice pero la acreditación instantánea no sucedió y ello motivó un reclamo en la delegación local en el día de ayer (echan la culpa al sistema y se lavan las manos). Recién en esta madrugada apareció el pago de junio, vía volante, que como dije, terminé haciendo dos veces sin que todavía aparezca el que corresponde al débito automático practicado en la tarjeta. Inicio nuevamente proceso para autorización y ahora un nuevo ERROR!!! Afip indica que no alcanzo mínimos “en el último año” de acuerdo a parámetros establecidos en la comunicación 5526 del BCRA. Dado mi condición de monotributista (categoría H) evidentemente hay una equivocación dado que el promedio anual está establecido para los trabajadores en relación de dependencia y claramente no es mi caso, y aunque lo promediara en mi condición igualmente seguiría siguiendo una equivocación. Se entiende que mi caso no es de mucho dinero pero mi queja vale igual, y esto sin perjuicio de pretender hacer uso de la opción “viajes y turismo” a la brevedad trámite que también tengo vedado, seguramente. Visto la sucesión de “inconvenientes” que se vienen generando me pregunto si valdrá la pena volver a la delegación local a explicar lo que ellos saben muy bien e insistir con la autorización. Tengo la impresión que estoy perdiendo el tiempo y que reciclaron viejas chicanas de baja estofa para no cumplir reglas que ellos mismo establecieron tendientes a obstruir la salida de divisas. Francamente, estoy harto de tanta ordinario, me queda el consuelo de que sus días están contados y la esperanza de que, en breve, puedan ser enjuiciados por causa de tanto manoseo institucional. Que tengan una feliz jornada bursátil!
Temprano, el primero de julio, como siempre, entré a la página de AFIP para obtener autorización para adquirir divisas para tenencia. Para mi sorpresa la AFIP indica que adeudo la cuota de junio, y digo sorpresa por que pago con débito automático y nunca tuve inconvenientes haciendo exactamente lo mismo cada mes. Consulto a mi contador por tal situación, verificamos que el débito en la tarjeta de crédito se efectuó correctamente 10 días antes, entonces conjeturamos que hay un error que se corregirá a futuro. No obstante, para habilitar la operación rápidamente, el profesional generó un volante de pago para abonar vía electrónica dicho mes de junio pues, según él, en una hora o dos debía estar acreditado en afip. Lo hice pero la acreditación instantánea no sucedió y ello motivó un reclamo en la delegación local en el día de ayer (echan la culpa al sistema y se lavan las manos). Recién en esta madrugada apareció el pago de junio, vía volante, que como dije, terminé haciendo dos veces sin que todavía aparezca el que corresponde al débito automático practicado en la tarjeta. Inicio nuevamente proceso para autorización y ahora un nuevo ERROR!!! Afip indica que no alcanzo mínimos “en el último año” de acuerdo a parámetros establecidos en la comunicación 5526 del BCRA. Dado mi condición de monotributista (categoría H) evidentemente hay una equivocación dado que el promedio anual está establecido para los trabajadores en relación de dependencia y claramente no es mi caso, y aunque lo promediara en mi condición igualmente seguiría siguiendo una equivocación. Se entiende que mi caso no es de mucho dinero pero mi queja vale igual, y esto sin perjuicio de pretender hacer uso de la opción “viajes y turismo” a la brevedad trámite que también tengo vedado, seguramente. Visto la sucesión de “inconvenientes” que se vienen generando me pregunto si valdrá la pena volver a la delegación local a explicar lo que ellos saben muy bien e insistir con la autorización. Tengo la impresión que estoy perdiendo el tiempo y que reciclaron viejas chicanas de baja estofa para no cumplir reglas que ellos mismo establecieron tendientes a obstruir la salida de divisas. Francamente, estoy harto de tanta ordinario, me queda el consuelo de que sus días están contados y la esperanza de que, en breve, puedan ser enjuiciados por causa de tanto manoseo institucional. Que tengan una feliz jornada bursátil!
Re: Títulos Públicos
Todos mirando el tema buitres.....mientras el deficit fiscal,llega a 20.000 millones...y el cuasifiscal,sube exponencialmente...la mecha esta encendida.....
Ver cronista de hoy...o ambito.... 


-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Títulos Públicos
QUE MAL HICIMOS LOS INVERSORES ??????
Kicillof pediría en la OEA la intervención de la Corte de La Haya para no pagar a holdouts

Kicillof pediría en la OEA la intervención de la Corte de La Haya para no pagar a holdouts
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Con este tema del aumento de la nafta, los bonos con CER pueden despertar un poco sobre todo el PR13 que paga cupon en poco menos de 15 días,,
Dicho a la 1,22 termino +2%

Re: Títulos Públicos
[quote="FEBM] Ojo muchachos que lo de Paul Stinger es sólo un fallo de un juez con una interpretación descabellada que no fue refutada en las otras instancias. No obstante también es claramente cierto que los holdouts tienen derecho a ser re-sar-ci-dos, nada más.
Dicho esto cada vez me convenzo más que esto del pago de la sentencia esta en la práctica muy lejos (el derecho no es un juego de football donde un árbitro te dice si convertiste o no.)
Tranquilamente se puede no pagar por años está deuda que sólo se puede aplicar sobre ella no más del 3% anual. Y la única manera de cobrar algo es intentando (en no menos de dos años) rematar algún bien argentino (que puede ser comprado por un intermediario de argentina, por ejemplo YPF ... se me escapó Galuccio...., a un precio bien baratito.)
Que haría Paul con efectivo? A Paul sólo le interesan los bonos tipo AY24.
Por qué Griesa no confisco el pago? Será que tiene miedo a hacer un papelón y comerse una demanda que lo llevará a la tumba por actuación indebida?
Gente, el año próximo es electoral. Que lindo sería para CFK decir que combate la injusticia, el capital especulativo... Nada mejor que un buen enemigo cerca. No?
No le van a pagar un sope a Paul. Y los que tengan bonos ley NY, vía BoNY, van a cobrar antes de fin de mes. Esto es un tema terminado.
Una lástima porque estaba esperando una caída de un 20% más de los bonos.... Pero en fin, ya estoy buscando otra cosa...[/quote]
Yo no subestimaría nunca los acontecimientos...en esto momentos de definición diversificaciòn de riesgo (no de activos) y un nivel razonable de liquidez nunca viene mal..
Dicho esto cada vez me convenzo más que esto del pago de la sentencia esta en la práctica muy lejos (el derecho no es un juego de football donde un árbitro te dice si convertiste o no.)
Tranquilamente se puede no pagar por años está deuda que sólo se puede aplicar sobre ella no más del 3% anual. Y la única manera de cobrar algo es intentando (en no menos de dos años) rematar algún bien argentino (que puede ser comprado por un intermediario de argentina, por ejemplo YPF ... se me escapó Galuccio...., a un precio bien baratito.)
Que haría Paul con efectivo? A Paul sólo le interesan los bonos tipo AY24.
Por qué Griesa no confisco el pago? Será que tiene miedo a hacer un papelón y comerse una demanda que lo llevará a la tumba por actuación indebida?
Gente, el año próximo es electoral. Que lindo sería para CFK decir que combate la injusticia, el capital especulativo... Nada mejor que un buen enemigo cerca. No?
No le van a pagar un sope a Paul. Y los que tengan bonos ley NY, vía BoNY, van a cobrar antes de fin de mes. Esto es un tema terminado.
Una lástima porque estaba esperando una caída de un 20% más de los bonos.... Pero en fin, ya estoy buscando otra cosa...[/quote]
Yo no subestimaría nunca los acontecimientos...en esto momentos de definición diversificaciòn de riesgo (no de activos) y un nivel razonable de liquidez nunca viene mal..
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: PREGUNTA CCL INVERSO
juanchostock escribió:Estimados, soy bastante viejo en el foro
Necesitaria que me despejen dos dudas que tengo
Si tengo guita afuera y quiero traerla con ccl inverso, me piden desde la sociedad de bolsa que la mande a la cuenta de la sociedad de bolsa en uruguay
Preguntas
1) porque a uruguay
2) el RO 15 lo compran directamente desde uruguay
3) lo compran en ny y luego lo liquidan en bs as?
gracias
El procedimiento normal paqra hacer el CCL inverso es el siguiente:
1. Abrir una cuenta custodia en el banco argentino con el que uno opere
2. Pedir al broker del exterior que envíe por euroclear la cantidad de bonos que deseemos. Darle los datos, número de euroclear del banco argentino, dirección, persona de contacto, etc.
3. Avisar al banco argentino que se ha dado esa orden (generalmente es el departamento de inversiones) y los datos del contacto en el exterior.
4. Cuando esté depositado en la cuenta custodio, se pueden vender y el resultado lo envían a la cuenta corriente o de ahorros en el banco.
La operación completa, puede durar de una a dos semanas, dependiendo de lo cancheros que estén los intermediarios.
Yo prefiero trabajar con un banco.
4.
Re: Títulos Públicos
¿Soy el único de acá que compra AA17D y AY24D a finish?


