

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
quienduda escribió:Tengo una inquietud tal vez me puedan orientar. Pensaba en cómo incidirá el tema de la inversión para la planta de Samsung en los números gruesos del balance y cómo lo dejarán parado respecto del trimestral de 2013. Me preguntaba si esta inversión podría distorsionar una lectura rápida no desmenuzada del balance por parte del mercado. No se si se entiende bien lo que quiero expresar, la limitación es mía porque no entiendo bien el tema de cómo se computan estas cosas en los balances como para preguntarlo bien.
Celes escribió: Amigo quienduda:
Si te fijás en el balance de IATEC, verás en la página 2 el Estado de Situación Patrimonial. La inversión en la planta de Samsung se registrará como un incremento de los bienes de uso (Activo No Corriente).
En la página 23 del balance tenés el Anexo A que es la Evolución de los Bienes de Uso. En la primer columna tenés la cuenta principal (son los diferentes bienes), luego el valor de origen al inicio, los aumentos, las transferencias (pasan de obras en curso al rubro que correspondan cuando estas están finalizadas) y el valor de origen al cierre del trimestre. En el caso del balance de IATEC, teníamos 199 millones. Después vienen las depreciaciones (es la pérdida de valor que le adjudica la empresa, en el caso de los edificios se amortizan en 5 años -20% anual- y en el caso de los equipos de computación en 2 años -50% anual-, pero la maquinaria para producir la empresa decidió amortizarlas en un año y medio -65% anual-). El total de amortizaciones del primer trimestre alcanzó a 11,4 millones de pesos vs. 6,5 millones del mismo trimestre del año anterior (la comparación la ves en la página 5 del balance, Estado de Flujo de Efectivo).
Ahora vamos al ANEXO H (página 28). Tenés detallado los diferentes rubros que integran el costo de producción. Si te fijás en el listado verás mas o menos a la mitad del mismo el rubro "Depreciación de Bienes de Uso" por $11,4 millones. Obviamente integrando el costo de producción. Luego andá al Anexo F, Costo de los Bienes Vendidos y verás que en "Compras y Costos de Producción" tenés en el punto b) Los Costos de Producción (Anexo H).
Por ende a mayor nivel de inversión, mayor nivel de amortización... y obviamente mayor costo de producción y menor utilidad bruta.
Por eso es mas conveniente tomar el EBITDA y no ver tan solo el EBIT de una comañía:
Ventas/ingresos (facturación)
- Costo de mercadería vendida
- Depreciaciones y amortizaciones
= Resultado bruto
- Gastos administrativos
- Gastos de comercialización
= Resultado operativo (o ganancias antes de intereses e impuestos, EBIT)
Si a ese resultado (EBIT) le sacás las amortizaciones y las depreciaciones (DA) tendrás un dato mas genuino en lo que respecta al reparto de fondos (las amortizaciones y depreciaciones no significan movimiento de fondos).
Esto te sirve para comparar mejor entre compañías... ahora hay que ser cuidadoso porque puede significar también que no estás generando el nivel de caja necesario para reponer las inversiones que se fueron amortizando.
En el caso de Mirgor es importante sobre todo para poder comparar el resultado con el del año anterior o con el del trimestre anterior, ya que si realizaste una inversión de 100 palos y decidiste amortizarla en 2 años, tendrás 50 millones para distribuir en el costo de 4 trimestres, lo que te llevará a duplicar el nivel de amortizaciones que venías soportando anteriormente. Obviamente en un primer trimestre (que es el mas flojo) lo sentís, y en un cuarto trimestre (que es por lejos el mejor) te cagás de risa.
Phantom escribió:El tiempo habla.
martin escribió: Conclusión: si no tenes la capacidad de interpretarme tal vez es más por tus propias limitaciones que por mis expresiones.
jldos escribió:
Bajá un cambio sabelotodo, voy a utilizar la hermeneutica para interpretarte, "rey de pacotilla", interpreto claramente, tu actitud de "princesa de barrio" te convierte mas en un cretino que en alguien a quien escuchar.
Por personajes como vos, este lugar día a día pierde aportes de gente verdaderamente interesante.
Porque no te compras el silencio de los foristas ya que la tenes tan laaaaaaaaaaarga?
martin escribió: Conclusión: si no tenes la capacidad de interpretarme tal vez es más por tus propias limitaciones que por mis expresiones.
Celes escribió:Martín, recordá que el IV trimestre (que será sin dudas el mas fuerte del año) se presenta recién en marzo del año que viene.
Yo creo que podemos esperar unos 45/50 palos para el segundo (todavía no afiné el lapiz y faltan algunos días para el cierre del trimestre). Algo mas de 110 para el tercero y alrededor de 200 palos para el cuarto.
En el primer trimestre tuvimos algunas cosas a favor y otras que jugaron claramente en contra:
A favor el mejor resultado de Interclima con los aires. También el resultado del fideicomiso que sumó unos 7 palitos al ejercicio y el buen trimestre en televisores. En contra decididamente autos, el tema cambiario y el menor ritmo de Nokia.
En este segundo trimestre imagino que Interclima volverá a jugar a favor, televisores tendrá un mejor trimestre que el primero, algo aportará el fideicomiso y tendremos un mejor trimestre en autos (mejor que el primero pero un 20% por debajo del año pasado). Se notará también el efecto en precios de la devaluación. En contra un mayor costo en amortizaciones (la planta de Samsung debería comenzar a amortizar ahora por lo que deberías sumar unos 10/15 palos al costo) algo mas de costo financiero (tasa arriba del 25% y deuda de alrededor de 300 palos). Y los teléfonos Nokia que vienen a velocidad crucero (Deben estar con miedo respecto al país y no arriesgan mucho mas, es una lástima porque pierden share en relación a LG).
Para el tercero tendremos a favor Samsung ya trabajando a un 75% (deberían ser unos 400.000 teléfonos), algo menos de costo financiero y posiblemente la situación general mas acomodada haciendo que Nokia arriesgue un poco mas y traiga modelos mas nuevos. Autos debería seguir algo mas flojo. Deberíamos estar con una utilidad mayor en el fideicomiso y en residenciales. Y menos televisores por efecto del adelantamiento de la demada por el mundial...
Y el cuarto sería a toda orquesta, algo mas de 600k teléfonos Samsung, bien en residenciales, algo menos de costo financiero... solo con eso daría para tener por lo menos un 100% mas de utilidad que durante el IV del año pasado.
La aceleración del segundo semestre respecto al primero debería ser explosiva...
Celes escribió:Al final me terminé llevando casi 500 papelitos hoy desde 157 hasta 161. Vamos a ver como sale
martin escribió: Los 200 a fin de año ??...![]()
Los 300 debería orillar a fin de año....
Y eso de que está cerca de máximos me parece una falacia. Para mi forma de verlo, dado los números que se vienen, más que cerca de máximos está cerca de mínimos.....
jldos escribió:
Me parece que se estaba hablando de maximos historicos
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], redtoro, Semrush [Bot] y 234 invitados