Fijate 22, me parece que esto es lo más relevante, que te lo comente anteriormente y tiene que ver con la clausula RUFO:
Sobre la salida al conflicto con los holdouts, Pignanelli en declaraciones a radio Mitre, sostuvo que "la llave de todo esto la tiene ahora el juez Griesa, es el que debe aceptar o recomendar una salida".
Al respecto, planteó:
"Acá no hay ninguna voluntad del gobierno de pagar más que al 92 por ciento, es una obligación que impone la justicia americana, así que esta puerta, la llave para abrirla, la tiene el juez Griesa".
"Dependemos de él, que ya ha dicho en su momento que está dispuesto a buscar una salida e impedir que Argentina entre en un nuevo default", acotó.
A su criterio, si el gobierno "no hubiese tomado esta decisión de proponerle a Griesa una salida" habría impactado "en el nivel de inversión, actividad, empleo, y hubiese sido un disparador de una situación muy complicada para la economía real" "
Pero como para mí esto prácticamente está solucionado, no lo tomo como una variable en contra" el fallo adverso de la Corte, manifestó.
En este sentido, atribuyó la fuerte alza de los mercados registrada el viernes tras el discurso de la presidenta Cristina Fernández ratificando la intención de negociar, a que
"las noticias que llegan es que el fondo buitre está dispuesto a sentarse en una mesa con el juez Griesa y escuchar una propuesta de plan de pago que se haría a través de un importante banco internacional" "Las negociones están muy avanzadas, prácticamente ambas partes aceptan esta posición, faltan ultimar algunos detalles que seguramente en el transcurrir de esta semana se van a resolver", estimó.
Está todo cocinado 22, como lo hablamos anteriormente y procedimos en consecuencia, lo más interesante y que debatimos acá en el foro, es que si el acuerdo es aceptado por Griesa no se aplica la clausula RUFO ya que no es un ofrecimiento "VOLUNTARIO DE ARGENTINA", sino un sentencia del juez, por ende se cae la clausula, como lo manifesté días atrás en conversaciones que tuvimos