Con las polìticas equivocadas que vienen teniendo, no tienen màs remedio que arreglar, y buscar los dòlares afuera, (son incapaces de generarlos adentro, a pesar el potencial del paìs), si ò si a arreglar, y a buscar dòlares afuera, total ellos ya se robaron todo, que se arregle el que venga:
Un informe de (Iaraf):
El Gobierno argentino necesitaría divisas por 4.800 millones de dólares en lo que queda del 2014; otros 11.800 millones en 2015; unos 7.300 millones en 2016; y, por último, otros 12.000 millones en 2017. Así lo precisó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) después del fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que obliga a la Argentina a pagarle casi 1.500 millones de dólares de contado y sin quita a los fondos buitre.
Según las proyecciones realizadas por el Iaraf, las reservas de la autoridad monetaria alcanzarían para cubrir la totalidad de los vencimientos de deuda reestructurada hasta el 2016, y un 41 por ciento de los del 2017. "De considerarse solo las reservas propias, el panorama evidentemente empeora, alcanzando el stock para cubrir solo hasta el año 2015, y un 66 por ciento de las del año 2016", analizó el informe del Instituto.
Dada la actual restricción para conseguir financiamiento externo, es altamente probable que las necesidades de divisas tengan que ser afrontadas con reservas del Banco Central, como el Tesoro lo viene resolviendo hasta ahora. Al día 16 de junio de 2014, el stock total de reservas ascendía a 28.833 millones de dólares pero no todas ellas son propias de la entidad monetaria dado que hay una parte que constituyen encajes por depósitos en dólares en los bancos, además de préstamos de bancos centrales u organismos de otros países.
Frente a este panorama, se puede asumir un escenario en el cual el flujo marginal de divisas durante los próximos años es cero dado que las divisas obtenidas fundamentalmente por la balanza comercial deben ser destinadas al pago del déficit de la balanza energética, entre otras cosas.
Por ello, según el Iaraf, las reservas se van a mantener en el nivel actual y es necesario usar ese stock para ir afrontando los pagos de deuda con los acreedores que aceptaron los canjes en 2005 y 2010.
Peor_es_nada escribió:Mira Quique, desde que gobierna esta mina tiene la capacidad de hacernos creer de que estamos contra la pared...sabes cuantas pase ya con las fluctuaciones de los bonos o acciones...cuando todo parece espectacular sale al otro dia y de caga y cuando todo esta de culo sale al otro dia y arregla con los tipos... es asi este gobierno, nunca esta contra la pared...