Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Hola Chare buen día...sigo al foro hace bastante tiempo...estoy invertido en Ro15 y AA17....quería consultarte respecto a tu consejo de invertir en PARY...soy novato y estoy aprendiendo bastante..podrías por favor explicar tu estrategia de invertir en PARY?? veo que muchos hablan de lo mismo....con todo este bolonqui...ves una importante suba en el corto/mediano plazo?
Gracias!!!
Gracias!!!
Re: Títulos Públicos
Hola Chare buen día...sigo al foro hace bastante tiempo...estoy invertido en Ro15 y AA17....quería consultarte respecto a tu consejo de invertir en PARY...soy novato y estoy aprendiendo bastante..podrías por favor explicar tu estrategia de invertir en PARY?? veo que muchos hablan de lo mismo....con todo este bolonqui...ves una importante suba en el corto/mediano plazo?
Gracias!!!
Gracias!!!
Re: Títulos Públicos
Para mí estos tipos realmente están haciendo el "vemos", no creo que sean tan cráneos de andar ya negociando por lo bajo.
"Claramente pueden embargar, de acuerdo a la decisión de carácter judicial". Con esa escueta frase, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que los bienes argentinos en el exterior son susceptibles de permanecer retenidos por distintos tribunales en tanto el gobierno argentino no cumpla con la sentencia de pago para los holdouts.
Por el momento, no se sabe qué activos argentinos pueden verse afectados. Ni siquiera el propio gobierno nacional lo sabe. "Son múltiples bienes de acuerdo a lo que determine el juez. Son de múltiples aspectos. Surge de la interpretación del alterego y las particularidades de cada bien", explicó el funcionario en la conferencia de prensa que dio esta mañana en Casa Rosada.
De concretarse el embargo, se repetirá un panorama similar al que vivió la Fragata Libertad en Ghana, cuando fue retenida por tribunales de ese país al dar lugar a un recurso presentado por los tenedores de bonos que no ingresaron al canje de deuda propuesto por la Argentina.
El lunes, la Corte Suprema de los Estados Unidos descartó tomar la apelación argentina contra los fallos que habían favorecido el reclamo de los holdouts para cobrar la totalidad de los u$s1.330 millones reclamados. Pero ese día el tribunal también desestimó evaluar el llamado "caso Discovery", la causa que autoriza a los acreedores a pedir a la Justicia que se revelen los bienes argentinos en el mundo para eventualmente solicitar un embargarlos que les asegure el cobro de lo adeudado.
Una vez más, Capitanich insistió en que "la voluntad de pago de la Argentina no puede ser puesta en duda por el juez (Thomas) Griesa ni por nadie", ya que "los acreedores que ingresaron voluntariamente al canje saben perfectamente que han recibido el pago". Pero advirtió que no podrán cumplir con el pago a bonistas previsto para el 30 de junio a menos que la Justicia norteamericana habilite otra medida cautelar que frene el embargo de sus depósitos en bancos de ese país. "El levantamiento del stay en general establece un problema respecto a la Argentina, porque las ordenes pari-passu le impiden a la Argentina efectuar el próximo pago del 30 de junio a menos que en forma simultánea pague lo reclamado por los fondos buitre", concluyó.
"Claramente pueden embargar, de acuerdo a la decisión de carácter judicial". Con esa escueta frase, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que los bienes argentinos en el exterior son susceptibles de permanecer retenidos por distintos tribunales en tanto el gobierno argentino no cumpla con la sentencia de pago para los holdouts.
Por el momento, no se sabe qué activos argentinos pueden verse afectados. Ni siquiera el propio gobierno nacional lo sabe. "Son múltiples bienes de acuerdo a lo que determine el juez. Son de múltiples aspectos. Surge de la interpretación del alterego y las particularidades de cada bien", explicó el funcionario en la conferencia de prensa que dio esta mañana en Casa Rosada.
De concretarse el embargo, se repetirá un panorama similar al que vivió la Fragata Libertad en Ghana, cuando fue retenida por tribunales de ese país al dar lugar a un recurso presentado por los tenedores de bonos que no ingresaron al canje de deuda propuesto por la Argentina.
El lunes, la Corte Suprema de los Estados Unidos descartó tomar la apelación argentina contra los fallos que habían favorecido el reclamo de los holdouts para cobrar la totalidad de los u$s1.330 millones reclamados. Pero ese día el tribunal también desestimó evaluar el llamado "caso Discovery", la causa que autoriza a los acreedores a pedir a la Justicia que se revelen los bienes argentinos en el mundo para eventualmente solicitar un embargarlos que les asegure el cobro de lo adeudado.
Una vez más, Capitanich insistió en que "la voluntad de pago de la Argentina no puede ser puesta en duda por el juez (Thomas) Griesa ni por nadie", ya que "los acreedores que ingresaron voluntariamente al canje saben perfectamente que han recibido el pago". Pero advirtió que no podrán cumplir con el pago a bonistas previsto para el 30 de junio a menos que la Justicia norteamericana habilite otra medida cautelar que frene el embargo de sus depósitos en bancos de ese país. "El levantamiento del stay en general establece un problema respecto a la Argentina, porque las ordenes pari-passu le impiden a la Argentina efectuar el próximo pago del 30 de junio a menos que en forma simultánea pague lo reclamado por los fondos buitre", concluyó.
Re: Títulos Públicos
Para mí estos tipos realmente están haciendo el "vemos", no creo que sean tan cráneos de andar ya negociando por lo bajo.
"Claramente pueden embargar, de acuerdo a la decisión de carácter judicial". Con esa escueta frase, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que los bienes argentinos en el exterior son susceptibles de permanecer retenidos por distintos tribunales en tanto el gobierno argentino no cumpla con la sentencia de pago para los holdouts.
Por el momento, no se sabe qué activos argentinos pueden verse afectados. Ni siquiera el propio gobierno nacional lo sabe. "Son múltiples bienes de acuerdo a lo que determine el juez. Son de múltiples aspectos. Surge de la interpretación del alterego y las particularidades de cada bien", explicó el funcionario en la conferencia de prensa que dio esta mañana en Casa Rosada.
De concretarse el embargo, se repetirá un panorama similar al que vivió la Fragata Libertad en Ghana, cuando fue retenida por tribunales de ese país al dar lugar a un recurso presentado por los tenedores de bonos que no ingresaron al canje de deuda propuesto por la Argentina.
El lunes, la Corte Suprema de los Estados Unidos descartó tomar la apelación argentina contra los fallos que habían favorecido el reclamo de los holdouts para cobrar la totalidad de los u$s1.330 millones reclamados. Pero ese día el tribunal también desestimó evaluar el llamado "caso Discovery", la causa que autoriza a los acreedores a pedir a la Justicia que se revelen los bienes argentinos en el mundo para eventualmente solicitar un embargarlos que les asegure el cobro de lo adeudado.
Una vez más, Capitanich insistió en que "la voluntad de pago de la Argentina no puede ser puesta en duda por el juez (Thomas) Griesa ni por nadie", ya que "los acreedores que ingresaron voluntariamente al canje saben perfectamente que han recibido el pago". Pero advirtió que no podrán cumplir con el pago a bonistas previsto para el 30 de junio a menos que la Justicia norteamericana habilite otra medida cautelar que frene el embargo de sus depósitos en bancos de ese país. "El levantamiento del stay en general establece un problema respecto a la Argentina, porque las ordenes pari-passu le impiden a la Argentina efectuar el próximo pago del 30 de junio a menos que en forma simultánea pague lo reclamado por los fondos buitre", concluyó.
"Claramente pueden embargar, de acuerdo a la decisión de carácter judicial". Con esa escueta frase, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que los bienes argentinos en el exterior son susceptibles de permanecer retenidos por distintos tribunales en tanto el gobierno argentino no cumpla con la sentencia de pago para los holdouts.
Por el momento, no se sabe qué activos argentinos pueden verse afectados. Ni siquiera el propio gobierno nacional lo sabe. "Son múltiples bienes de acuerdo a lo que determine el juez. Son de múltiples aspectos. Surge de la interpretación del alterego y las particularidades de cada bien", explicó el funcionario en la conferencia de prensa que dio esta mañana en Casa Rosada.
De concretarse el embargo, se repetirá un panorama similar al que vivió la Fragata Libertad en Ghana, cuando fue retenida por tribunales de ese país al dar lugar a un recurso presentado por los tenedores de bonos que no ingresaron al canje de deuda propuesto por la Argentina.
El lunes, la Corte Suprema de los Estados Unidos descartó tomar la apelación argentina contra los fallos que habían favorecido el reclamo de los holdouts para cobrar la totalidad de los u$s1.330 millones reclamados. Pero ese día el tribunal también desestimó evaluar el llamado "caso Discovery", la causa que autoriza a los acreedores a pedir a la Justicia que se revelen los bienes argentinos en el mundo para eventualmente solicitar un embargarlos que les asegure el cobro de lo adeudado.
Una vez más, Capitanich insistió en que "la voluntad de pago de la Argentina no puede ser puesta en duda por el juez (Thomas) Griesa ni por nadie", ya que "los acreedores que ingresaron voluntariamente al canje saben perfectamente que han recibido el pago". Pero advirtió que no podrán cumplir con el pago a bonistas previsto para el 30 de junio a menos que la Justicia norteamericana habilite otra medida cautelar que frene el embargo de sus depósitos en bancos de ese país. "El levantamiento del stay en general establece un problema respecto a la Argentina, porque las ordenes pari-passu le impiden a la Argentina efectuar el próximo pago del 30 de junio a menos que en forma simultánea pague lo reclamado por los fondos buitre", concluyó.
Re: Títulos Públicos
zorro, como diría Condorito:
-Exijo una explicación!
-Exijo una explicación!
Re: Títulos Públicos
y en la misma tapa dice que el gob. tiene preparado un plan, no entiendo nada, que es lo cierto???
Re: Títulos Públicos
Lo dije ayer, vamos a defaultear-. Despues se van a sentar a negociar-. 

Re: Títulos Públicos
Pablox escribió:La negociación va a ser dura, con mucho cacareo y amague.
A no distraerse con las gambetas, y concentrarse en la pelota.
Solo están metiendo presión para negociar en condiciones lo mas favorables posibles.
Gobierno dice que no hay mision preparada para ir..." WUT THA FUCK???
http://www.ambito.com/
Re: Títulos Públicos
La negociación va a ser dura, con mucho cacareo y amague.
A no distraerse con las gambetas, y concentrarse en la pelota.
Solo están metiendo presión para negociar en condiciones lo mas favorables posibles.

A no distraerse con las gambetas, y concentrarse en la pelota.
Solo están metiendo presión para negociar en condiciones lo mas favorables posibles.

Re: Títulos Públicos
Clarín pone en tapa al rey de España en vez de la decisión de defaultear....
No hay misión a NY y se paga acá. Me encanta la profesionalidad.
No hay misión a NY y se paga acá. Me encanta la profesionalidad.
Re: Títulos Públicos
Si la idea del comunicado es victimizarrse e histeriquiar lo lograron, pero que al viejo no se le mueve un pelo por eso también
Re: Títulos Públicos
Si la idea del comunicado es victimizarrse e histeriquiar lo lograron, pero que al viejo no se le mueve un pelo por eso también
Re: Títulos Públicos
Si la idea del comunicado es victimizarrse e histeriquiar lo lograron, pero que al viejo no se le mueve un pelo por eso también
Re: Títulos Públicos
Jose Luis Espert @jlespert · 10 h
El mismo gobierno que reestructuró la deuda pública, también la defaultea. Al Guinness

El mismo gobierno que reestructuró la deuda pública, también la defaultea. Al Guinness


Re: Títulos Públicos
Chare...me parece que el tema es que hay alguien con el nick " chare..que esta escribiendo, y nadie se da cuenta y creen que sos vos.
Una sutileza de las computadoras no detectan, y la gente tampoco.
Una sutileza de las computadoras no detectan, y la gente tampoco.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], debenede, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, ElcuervoRT, Ezex, Gon, Google [Bot], green arrow, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, Luq, Pizza_birra_bolsa, Semrush [Bot] y 424 invitados