Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
ESTO ES DE OCTUBRE 2013, pero aplica ahora también seguramente. El canje NO va y lo declarado por funcionarios públicos puede tomarlo de la misma forma que cuando cacareó Lorenzino Me Quiero Ir y La Vieja Terca y Tuerta. Allá las declaraciones valen.
http://www.gacetamercantil.com/notas/40 ... verso.html
La justicia estadounidense advirtió este jueves a la Argentina que se abstenga de cualquier intento de "evadir" el fallo a favor de los "fondos buitre" por bonos de su deuda en default desde 2001, en referencia a un posible cambio de jurisdicción de pagos.
"La República no debe tomar ninguna acción para intentar evadir los objetivos y directivas de las órdenes enmendadas del 23 de febrero", dijo el juez federal Thomas Griesa en un escrito difundido hoy y que recuerda su fallo contra el país ratificado por un tribunal de segunda instancia.
Entra esas acciones se menciona de manera particular "limitar, alterar o enmendar el proceso o mecanismos de transferencia específico por el cual efectúa pagos de los bonos canjeados" en las reestructuraciones de 2005 y 2010, que los querellantes rechazaron.
Griesa condenó el año pasado a Argentina a pagar 1.470 millones de dólares a los fondos de riesgo NML Capital y Aurelius por bonos en default desde 2001.
Su fallo fue ratificado por un Tribunal de Apelaciones de Nueva York en agosto pasado, pero se encuentra en suspenso a la espera de saber si la Corte Suprema estadounidense tomará el caso, tal como lo pidieron los letrados del Gobierno argentino.
Al anunciar a fines de agosto pasado la apertura de un tercer canje para el 7% de la deuda argentina aún en default, la presidenta Cristina Kirchner mencionó una iniciativa para transferir los pagos a los bonistas que entraron en los canjes anteriores, de Nueva York a Buenos Aires.
El objetivo de esa transferencia es evitar el embargo que trabaría la justicia estadounidense sobre los pagos argentinos para cumplir con la sentencia de Griesa, lo que implica un posible nuevo default.
Si bien esta idea no fue concretada por ahora, los querellantes acusaron al gobierno argentino de querer eludir la sentencia de Griesa y pidieron al juez que se expidiese sobre la cuestión.
Argentina reestructuró el 93% de su deuda con dos canjes que incluyeron fuertes quitas (67% en promedio) sobre el valor nominal de esos títulos y plazos de pago extendido.
http://www.gacetamercantil.com/notas/40 ... verso.html
La justicia estadounidense advirtió este jueves a la Argentina que se abstenga de cualquier intento de "evadir" el fallo a favor de los "fondos buitre" por bonos de su deuda en default desde 2001, en referencia a un posible cambio de jurisdicción de pagos.
"La República no debe tomar ninguna acción para intentar evadir los objetivos y directivas de las órdenes enmendadas del 23 de febrero", dijo el juez federal Thomas Griesa en un escrito difundido hoy y que recuerda su fallo contra el país ratificado por un tribunal de segunda instancia.
Entra esas acciones se menciona de manera particular "limitar, alterar o enmendar el proceso o mecanismos de transferencia específico por el cual efectúa pagos de los bonos canjeados" en las reestructuraciones de 2005 y 2010, que los querellantes rechazaron.
Griesa condenó el año pasado a Argentina a pagar 1.470 millones de dólares a los fondos de riesgo NML Capital y Aurelius por bonos en default desde 2001.
Su fallo fue ratificado por un Tribunal de Apelaciones de Nueva York en agosto pasado, pero se encuentra en suspenso a la espera de saber si la Corte Suprema estadounidense tomará el caso, tal como lo pidieron los letrados del Gobierno argentino.
Al anunciar a fines de agosto pasado la apertura de un tercer canje para el 7% de la deuda argentina aún en default, la presidenta Cristina Kirchner mencionó una iniciativa para transferir los pagos a los bonistas que entraron en los canjes anteriores, de Nueva York a Buenos Aires.
El objetivo de esa transferencia es evitar el embargo que trabaría la justicia estadounidense sobre los pagos argentinos para cumplir con la sentencia de Griesa, lo que implica un posible nuevo default.
Si bien esta idea no fue concretada por ahora, los querellantes acusaron al gobierno argentino de querer eludir la sentencia de Griesa y pidieron al juez que se expidiese sobre la cuestión.
Argentina reestructuró el 93% de su deuda con dos canjes que incluyeron fuertes quitas (67% en promedio) sobre el valor nominal de esos títulos y plazos de pago extendido.
Re: Títulos Públicos
Y si nos jodemos todos x que pague o no pague pierde la gente ; la deuda y los intereses compuestos se hacen impagables ; sos preso del sistema de consumo ; miren europa con esas deudas que crecen mas que Pbi . Años de gastar mal ; y con este fallo se demuestra que las quitas no existen ; el Pais a la larga paga todo con intereses y punitorios. Cuando se te acaban los años buenos y necesitas te la mandan a guardar. Obvio que es culpa de la Argentina ; sino te gusta las reglas no hay plata nueva; no hay inversion; no hay gas y petroleo; ni autos nuevos ni celulare ni departamentos de 3mil dolares x metro
Re: Títulos Públicos
Si esto es así mañana nos levantamos con la noticia que Griesa desafectó la cautelar.
Re: Títulos Públicos
mala praxis integral festejada por elenco estable de aplaudidores
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
17.06.2014
28.845 millones de dólares
+ 12
Nivel de reservas
17.06.2014
28.845 millones de dólares
+ 12
Re: Títulos Públicos
La cláusula RUFO vence en enero, podrian esperar un poquito
mas los buitres. Esperaron años, que les hace 7 meses mas !
Y ahí si, argentina podria pagarles los 1300 o 1500 palos sin
tener problemas, con el 93 % que aceptaron los canjes 2005
y 2010 ...
mas los buitres. Esperaron años, que les hace 7 meses mas !
Y ahí si, argentina podria pagarles los 1300 o 1500 palos sin
tener problemas, con el 93 % que aceptaron los canjes 2005
y 2010 ...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
satoonce escribió:Porque si se demostro que fue tan buen negocio; porque la argentina no compro x 48.5 millones de dolares los bonos que compro Singer y cia ; donde estaba el gobierno ahi ?? Son buitres pero el gobierno es muy pelo tu2 no?? Ahora hay que pagar mil millones x lo menos. Quien tiene la mayor resposabilidad
Mirá lo que dice Wende
Pablo Wende @PabloWende · 6 h
Hace años se le venía aconsejando al gobierno que compre deuda en default a precio de ganga. La compró Singer. Nos jodemos todos.
Re: Títulos Públicos
Ramiro_Lucas escribió: El gobierno se coloca en lugar de víctima, e inventa consecuencias que no existen. Si acata el fallo y les paga a los buitres, eso no implica que le tiene que pagar el 100% a todo el resto. No es equivalente cancelar una deuda por un fallo a tener un nuevo acuerdo con acreedores. Una cosa no es vinculante con la otra.
Tiene que acatar el fallo y pagar, es lo que haría cualquier país serio. Aunque no estés de acuerdo, son "the rules".
Esto va a terminar mal. Los argumentos son rídículos. La estrategia es errónea.
Es mentira lo de que si pagamos por sentencia no vale la TUFO.
No seas cipayo, no podemos pagar. Si pagamos nos fundimos. Como vamos a pagar 15.000 mdls
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Re: Títulos Públicos
Un buen negocio para el anses y los jubilados; mucho mejor que los prestamos en pesos que otorga al 17%
Re: Títulos Públicos
Porque si se demostro que fue tan buen negocio; porque la argentina no compro x 48.5 millones de dolares los bonos que compro Singer y cia ; donde estaba el gobierno ahi ?? Son buitres pero el gobierno es muy pelo tu2 no?? Ahora hay que pagar mil millones x lo menos. Quien tiene la mayor resposabilidad
Re: Títulos Públicos
utopista escribió:Alexis: si arreglaban con los buitres entraba la clausula RUFO y nos fundiamos. Los Buitres no quieren arreglar, quieren el cobro o el default. Con los dos ganan.
Ramiro_Lucas escribió:El gobierno se coloca en lugar de víctima, e inventa consecuencias que no existen. Si acata el fallo y les paga a los buitres, eso no implica que le tiene que pagar el 100% a todo el resto. No es equivalente cancelar una deuda por un fallo a tener un nuevo acuerdo con acreedores. Una cosa no es vinculante con la otra.
Tiene que acatar el fallo y pagar, es lo que haría cualquier país serio. Aunque no estés de acuerdo, son "the rules".
Esto va a terminar mal. Los argumentos son rídículos. La estrategia es errónea.

Re: Títulos Públicos
utopista escribió:Cambio a bonos bajo ley Argenta. Pago a los de adentro del canje. Por mi, que a los buitres no les den ni un centavo. Espero que se les derrumbe la plaza financiera a los yanquis, por ser mala gente. En Europa deben estar de fiesta con esto.
martin escribió:En mi opinión con los buitres claramente se van a sentar a negociar a través de Griesa. Esto termina creo de manera muy similar a como terminó lo de Repsol.
Coincido con vos Martin, el patilla va a hacerse el guapo hasta que suba al avion, despues llega, se calza su slip abierto detras, y van a dejar que se lo coj...., y despues dira, bueno le pagamos 500 mn el año que viene y el resto ampliamos la emicion del AY24, y se termino la historia, el kilombo va a ser del gobierno que viene, y ellos salen con el tujes roto pero limpio.....
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: Títulos Públicos
hipotecado escribió:Estamos mejor que ayer creo
Bajaron el copete y vana negociar debería ir depurando
No hay nada que negociar, perdiste el juicio y tenés que pagar. A lo sumo podrás presentar un esquema de pagos, pero no hay nada que negociar. El fallo se perdió, y hay que pagar.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: Títulos Públicos
utopista escribió:Alexis: si arreglaban con los buitres entraba la clausula RUFO y nos fundiamos. Los Buitres no quieren arreglar, quieren el cobro o el default. Con los dos ganan.
El gobierno se coloca en lugar de víctima, e inventa consecuencias que no existen. Si acata el fallo y les paga a los buitres, eso no implica que le tiene que pagar el 100% a todo el resto. No es equivalente cancelar una deuda por un fallo a tener un nuevo acuerdo con acreedores. Una cosa no es vinculante con la otra.
Tiene que acatar el fallo y pagar, es lo que haría cualquier país serio. Aunque no estés de acuerdo, son "the rules".
Esto va a terminar mal. Los argumentos son rídículos. La estrategia es errónea.
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Estoy de acuerdo con alfil. Para mi la suba de hoy fue oportunidad de salida. Personalmente vendi casi todo para quedarme a la espectativa. Creo que todavia no se vio la baja acorde a la gravedad del problema y a la incertidumbre de lo que viene.
Es solo una opinion. Suerte a los que siguen
El tema es que hacer mañana...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, Leopardon, Microsules Bernabo, piraña, sebara, Semrush [Bot] y 304 invitados