LUCH escribió:vos sos novato tenes 240 posteos
Y que tiene que ver la cantidad con la calidad!! precozzzzz
Vos tenes 10.000 de boludeces!! y nadie dice nada

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
LUCH escribió:vos sos novato tenes 240 posteos
LUCH escribió:jules te mando un abrazo.
LUCH escribió:que tengan cuidado, porque el concenso es muy bull para todos, nadie sale de la posiciòn y hay mucha compra arriba, las noticias no son buenas, y eso puede ser un buen condimento para caer mientras el mercado no supere 7800/8000 puntos hay que ir muy selectivo porque podemos volver a los 7000 para luego ir a 6000 puntos, haciendo una gran correcciòn y dejar a los papeles a un 40% de màximos.
el mercado esta muy facìl y no es real... lo real es esto.
LUCH escribió:el profe como se nota q sos novato
santiagosco escribió:Yo soy nuevo en esto y muchas cosas no entiendo. Trato de aplicar sentido comun en base a la informacion que tengo.
A ver si alguien me ayuda con el razonamiento. Hay dos grandes escenarios posibles:
- Default: Pareceria que es hacia donde apunta todo. Hay muchas cuestiones tecnicas, pero todas las explicacion convergen en que estamos medio acorralados.
- No default: El gobierno venia haciendo los deberes para en el segundo semestre tener acceso a creditos internacionales. La situacion economica se descomprimiria un poco. La inflacion se "controlaria mejor". El dolar "no subiria tanto". etc. Segun veo yo, este es el escenario que todos estaban esperando para el lunes si el fallo era favorable.
Ahora, si entramos en default, la consecuencia seria que el gobierno NO tendria acceso al credito. Para financiarse va a seguir imprimiendo papelitos, con la consecuente suba del dolar y de la inflacion. Este seria el escenario menos favorable.
Peeeeero, las acciones representan el costo en pesos de las empresas. Si hay inflacion y el dolar suben, las acciones no deberian subir tambien????
Mas alla de si suben mas o menos que la supuesta inflacion que podria haber, no seria un buen momento para comprar??
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], hernan1974, Kamei, MatiasMonte, napolitano, Semrush [Bot] y 239 invitados