zorro escribió:Además como puse hace dos semanas en títulos públicos ya se esta negociando una salida. Pero los buitres querían dar la lección primero luego cobrar algo.
cómo ves al merval mañana zorro?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
zorro escribió:Además como puse hace dos semanas en títulos públicos ya se esta negociando una salida. Pero los buitres querían dar la lección primero luego cobrar algo.
Jules_et_Jim escribió:Es realmente increíble cómo algunos se ponen del lado de los buitres.
Increíble.
Es como si un minoritario, en el contexto de la bolsa argentina, se pusiera del lado de los empomadores de indupa.
Y dijeran que era todo legal, que braskem tiene derecho a pagar lo que se le ocurre.
Insólito realmente.
VClicquot escribió:
Jaja , Ante una justicia que huele a azufre yo hubiera negociado.
Los caudillos barriales no son los únicos que van por todo.
Jules_et_Jim escribió: Argentina trató de no pagar. Confió, paradójicamente , en la justicia norteamericana.
En eso sí mienten Cristina y Kiciloff
VClicquot escribió:Una pregunta porque no le compraron antes de llegar a este punto los bonos a Singer?( A fines del año pasado /principios de este año)
Se sientan en una mesa , se negocia , se triangula el pago y se ganaba tiempo hasta el 2015 donde se caia la RUFO.
Al final como la mayoría de estas cosas es solo cuestion de plata .
Si ya se sabia que había que pagar , no era mas sencillo?
another time escribió:La única solución es pagar, y negociar la demora en la ejecución de la sentencia, para poder negociar con otros posibles litigantes, una vez caida la cláusula Rufo.
FEF escribió: no creo que esté cegado, pero 15000 palos verdes es mas de la mitad de las reservas actuales, que pasaría si empiezan a caer demandas que simplemente solicitan la misma aplicación del derecho citanco este precedente? los juicios serían mucho mas abreviados porque la cuestión de fondo ya fue zanjada (cualquier abogado pediría que la cuestión se declare inclusive de pleno derecho y seguro mas de un juez lo haría así), o sea que los plazos te correrían mucho mas rápido, te van a condenar casi inevitablemente, y en poco tiempo vas a estar garpando mucho mas que esa suma ya que también tenes intereses y costas litigiosas... que pasa si en 2 años te sacan 15000 palos verdes? el blue a dónde se te va? la inflación? el desempleo? por eso lo que dicen es realmente preventivo...
Luis XXXIV, no creo que estemos en una crisis, mas allá de que hace 2 años o mas (creo que tenemos una década desperdiciada) estamos con problemas económicos que se van agravando, ese fallo en estos momentos dispara consecuencias destructivas... por ahi postearon que si tuviesemos las reservas de Perú no habría problema en pagar, y en ese caso, te diría que no corre ningún estado de excepción, pero sería algo abstracto y los fallos son en concreto...
AKD escribió:No es cierto lo que dice Kicillof; aún asumiendo que el pufo en cuestión es de 15000 palos verdes (cosa que se verá con el tiempo, por ahora son 1.500), esa suma no compromete a un país con un PBI de 500.000 millones y mucho menos con los recursos que tiene la Argentina. Miente porque está cegado en su postura estúpida e irreductible.
Luis XXXIV escribió:¿Tiger Gus te parece que pueden tener todo estudiado en este tema, o en cualquier otro, cuando casi todos los días la realidad es distinta a lo que ellos pregonan?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], enzocaporal, Google [Bot], Semrush [Bot] y 195 invitados