magui31 escribió:Deuda: Kicillof informará a las 18 los próximos pasos tras revés en la Corte de EE.UU.
Buenos Aires, jun. 17 --(Nosis)-- El ministro de Economía, Axel Kicillof, explicará esta tarde en conferencia de prensa las implicaciones y las medidas que adoptará el Gobierno argentino tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de dejar firme el fallo que obliga al país a pagar unos 1.300 millones de dólares a fondos especulativos por bonos en default.
Así lo confirmó esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su encuentro diario con la prensa en Casa de Gobierno.
El ministro coordinador precisó que la conferencia de prensa de Kicillof está programada para las 18 y dijo que en su desarrollo el jefe del Palacio de Hacienda brindará un informe pormenorizado del alcance de la decisión del máximo tribunal estadounidense y de "las acciones a emprender" por parte del Gobierno argentino.
Además, Capitanich dijo que tanto él como Kicillof y el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, irán de "modo inmediato" al Congreso para explicar ante los legisladores tanto "los alcances del proceso de reestructuración" de deuda concretado en 2005, como las derivaciones de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de negar la apelación de Argentina sobre el fallo de primera instancia que favoreció a fondos buitre y su ratificación por parte de la Cámara de Apelaciones de Nueva York.
En referencia a esa decisión, Capitanich consideró que "constituye la última fase de una serie de decisiones del sistema judicial" de Estados Unidos "tendiente a socavar los cimientos de reestructuración de deuda soberana más exitoso de la historia reciente de la humanidad".
"Ha sido exitoso porque el proceso de reestructuración generó la adhesión voluntaria del 92 por ciento de los acreedores; ha sido exitoso, además, porque al mismo tiempo implicó una quita de carácter sustantiva, que permitió a la Argentina ahorrar -según el parámetro que se tome- entre 75 a 81 mil millones de dólares", abundó el jefe de Gabinete.
Tras ello agregó que "es la primera vez que uno puede observar que una ínfima minoría tiene un impacto respecto a la gran mayoría. De esto se puede colegir que se está atacando las bases respecto a nueva visión de orden financiero y económico internacional".
"Argentina ha hecho esfuerzos para garantizar voluntad de pago y de cumplimiento de sus obligaciones a partir de 2003, recordando que el país "no solamente ha reestructurado su deuda en forma voluntaria, sino que ha propiciado el cumplimiento regular de sus obligaciones y ha cancelado de forma regular sus obligaciones con todas las deudas contraídas y reestructuradas", subrayó el ministro coordinador.
Anoche, durante un mensaje en cadena nacional, la presidenta Cristina Fernández ratificó que el Estado nacional seguirá cumpliendo con los servicios de deuda reestructurada y pidió distinguir entre una negociación y una extorsión.
"Todo gobernante, todo país, todo dirigente en el ámbito de la política, de la economía, tiene que estar dispuesto a negociar; lo que no pude hacer, por lo menos ningún presidente de una nación soberana, es someter a su país y a su pueblo a una extorsión semejante", remarcó la jefa de Estado.
Tras puntualizar que "Argentina no va a defaultear su deuda reestructurada", la Presidenta planteó la posibilidad de que se sumen al canje de deuda el 7 por ciento de los acreedores que no participaron de las operaciones de reestructuración de 2005 y 2010. (fin)
COF COF COF
Mi consejo...: que la asociación ilícita no hable mas......que todo es usado en nuestra contra en EU.
siguen mintiendo: cual es la extorsión? no haber solucionado el 7 % restante en estos años K, el 93% no es el 100 %. están viendo el efecto, la causa la genero el desgobierno en tema de deuda y la mentira sistemática.
el juez dijo, che si firmaron algo tienen que pagar! que tipo jodido! acá en argentina no es así!
Pensaban hacer la de siempre, fumarse la plata y la bomba que le explote al otro.
Tenemos lo gobernantes que nos merecemos! No miremos para otro lado.
