http://m.cronista.com/Mobile/nota.html? ... _0104.html
Cristina habló de extorsión, dijo que pagará la deuda reestructurada y no descartó negociar con los holdouts
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó hoy con dureza la respuesta de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU., que rechazó la apelación argentina al fallo del juez Thomas Griesa, que obligó al país a pagar el 100 % de la deuda a los holdouts, es decir a los tenedores de bonos que no ingresaron a ninguno de los dos canjes que se organizaron en 2005 y 2010.
La primera mandataria habló de “extorsión” en sus diatribas a la decisión de la justicia de EE.UU., aunque se cuidó de mencionarla de manera directa, por lo cual sus duros calificativos parecieron estar dirigidos centralmente al papel de los fondos buitre.
Fernández de Kirchner garantizó que el país “no defaulteará su deuda reestructurada” y aseguró, en particular, que se hará el pago de u$s 900 millones del 30 de junio, cuando vencen intereses del bono Discount y otros.
Cristina no fue precisa acerca de cuál será la salida que adoptará su administración frente al fallo en contra en la Justicia norteamericana. Las opciones que se barajaban era pedir una revisión, aceptar el fallo de Griesa negociando la forma de pago, defaultear el 100% de la deuda y reabrir una negociación con todos los acreedores o cambiar la denominación del pago de la deuda reestructurada (default técnico) a legislación argentina estableciendo al país como sede de pago, para evitar los embargos.
La jefa del Estado sí advirtió sobre las consecuencias que tendría para el país el cumplimiento de la sentencia de Griesa tal cual fue elaborada por el magistrado neoyorkino. Dijo que el pago total, tal cual reclamo el fallo, a favor de los fondos buitre gatillaría inmediatamente demandas de los restantes holdouts por u$s 15.000 millones, “la mitad de nuestras reservas”. También vaticinó que, en este escenario, no se podría descartar que el 92% de los acreedores que aceptaron los canjes también se sentirían discriminados y reclamarían igual trato que los fondos buitre. “Encontrarían un juez Griesa que atienda su pedido y así se caería toda la reestructuración de la deuda argentina y se caería, en definitiva, la República”, vaticinó Cristina.
Pese al tono apocalíptico la primera mandataria en ningún momento desechó la posibilidad de negociar con los holdouts, cosa que sí había hecho en discursos anteriores, e incluso ante situaciones menos dramáticas.