YPFD YPF S.A.

Panel líder
zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor zealot » Lun Jun 16, 2014 8:04 pm

alfil escribió:Que dice Fedio ?

Que no le anda el sistema... :116:

Joaquin
Mensajes: 250
Registrado: Mié Abr 23, 2014 6:10 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Joaquin » Lun Jun 16, 2014 8:03 pm

Zafe con los cupones ...pero esta y Pampa me agarraron de lleno....a llorar a la iglesia ahora...

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor AlanT » Lun Jun 16, 2014 8:03 pm

devotences escribió:alguien puede explicar porque el ccl cayo casi 4%? mientras que el MEP subio?

Flight to quality, que en nuestros pais son los verdes en vez de los bonardos.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor alfil » Lun Jun 16, 2014 8:02 pm

Que dice Fedio ?

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Pascua » Lun Jun 16, 2014 6:59 pm

longa101 escribió:http://www.desdelabolsaendirecto.com/node/14461
audio de Fedio de esta tarde

El Optimista.

longa101
Mensajes: 1013
Registrado: Jue Feb 07, 2013 6:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor longa101 » Lun Jun 16, 2014 6:39 pm


devotences
Mensajes: 474
Registrado: Mié Nov 20, 2013 3:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor devotences » Lun Jun 16, 2014 6:32 pm

alguien puede explicar porque el ccl cayo casi 4%? mientras que el MEP subio?

Arnaldo007
Mensajes: 4183
Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Arnaldo007 » Lun Jun 16, 2014 6:27 pm

y esto como sigue... depende de lo que diga la Kris?

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Lun Jun 16, 2014 6:15 pm

vendi tambien hoy en 321 de promedio...la mitad
la otra, la tengo adentro
:)
igual vengo de 2.95, pero mañana quien te dice
:mrgreen:

Yops
Mensajes: 18088
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Yops » Lun Jun 16, 2014 6:11 pm

ok, entiendo que saltaron los stop

Yops
Mensajes: 18088
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Yops » Lun Jun 16, 2014 6:08 pm

Cierro posición de YPF en 315 pesos, para una ganancia en 23 ruedas del 3.3%.
??? Cerró en 303
LUCH escribió:TinoTrader ‏@TinoTrader1 · ahora
Actualizo Cierre de posición en ypf en 23 ruedas una ganancia del 3.3%.
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2014/06/ypf_16.html


dneop
Mensajes: 2159
Registrado: Jue Feb 07, 2013 11:33 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor dneop » Lun Jun 16, 2014 6:06 pm

LUCH escribió:TinoTrader ‏@TinoTrader1 · ahora
Actualizo Cierre de posición en ypf en 23 ruedas una ganancia del 3.3%.
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2014/06/ypf_16.html

Tino acompaño....lastima que se perdio todo lo que costo subir de a pasitos....

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor gamuzino » Lun Jun 16, 2014 5:56 pm

Por supuesto!! Cuando miras el gráfico una gran vela roja te dice: ¿Por que no vendiste ayer? bolud0!!! :lol:.
:wink:[/quote]

Parece q no entendio Kenshi, hay muchos hablando de AT y q surgia q esto iba a pasar, yo no quiero saber lo q paso ayer, quiero ver lo q va pasar mañana

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Lun Jun 16, 2014 5:38 pm

La Corte de EEUU rechazó la apelación argentina
El máximo tribunal norteamericano ratificó el fallo del juez Thomas Griesa y de la Cámara Federal que ordena a la Argentina a pagar 1330 millones de dólares en efectivo a los fondos especulativos NML, Aurelius, Blue Angel y otros pequeños inversores. Este fallo era el peor que podía esperar la Argentina, que contaba con otras dos alternativas favorables. Ahora, resta esperar que Griesa convoque a una negociación entre las partes para evitar que corra riesgo toda la restructuración de la deuda.







La decisión se conoció a las 9,35 hora local (10,35) hora argentina, del caso Argentina vs los fondos NML, Aurelius, Blue Angel y otros pequeños inversores, que habían prevalecido en las dos instancias inferiores. Según se indicó en el blog de la Corte Suprema, la jueza Sonia Sotomayor no tomó parte de la decisión. También rechazó un caso paralelo, los Exchange BoldholderGroup (EGB), quienes solicitaron al máximo tribunal de Estados Unidos, al igual que la Argentina, una revisión de la medida del juez Thomas Griesa, quien comprometió los pagos de los bonos del canje para el cumplimiento de la sanción al país.

La Corte tenía tres alternativas y podría haber optado por acceder al pedido argentino y analizar la causa, o solicitar la opinión escrita de la administración de Barack Obama antes de tomar la decisión conocida durante la jornada. En el segundo de los casos, la Argentina contaba con un respaldo expreso por parte del gobierno norteamericano.

En febrero de 2012, el juez estadounidense Thomas Griesa emitió un fallo en el que le ordenó a la Argentina pagarles a los fondos Elliot, NML Capital, Dart, Aurelios, AC Paster y Blue Angel la totalidad de la deuda que reclaman, sin quita. El Gobierno apeló a la cámara con el argumento de que esa medida discriminaba a los que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, poniendo en riesgo toda la reestructuración.

Sin embargo, el 26 de octubre de 2012, la Cámara de Apelaciones de Nueva York respaldó el fallo de Griesa y le ordenó al juez que definiera con más precisión cómo hacer efectiva su resolución. El Gobierno reaccionó con duros términos. “Jamás vamos a pagarles a los buitres”, aseguró el entonces ministro de Economía, Hernán Lorenzino.

Griesa se mostró molesto por la reacción del gobierno y el 22 de noviembre de 2012 ordenó que se les pagara a los buitres los 1330 millones de dólares en efectivo el 15 de diciembre de aquel año. Incluso exigió que la Argentina depositara esa cifra en una cuenta de garantía para los buitres, junto con el pago del cupón del PBI.

Cuando parecía que la Argentina se encaminaba a un default técnico, la Cámara de Apelaciones suspendió el fallo y fijó un cronograma de presentaciones de ambas partes. En esas audiencias, la Argentina flexibilizó su postura y propuso reabrir el canje. Los buitres respondieron entonces que no aceptarían ninguna quita y el 23 de agosto de 2013 la Cámara ratificó su postura inicial.

"El juez Griesa dice que se pague todo lo que reclaman, con una visión muy estrecha del problema. Nosotros decimos que si tuviéramos que pagar este reclamo, tal como lo dijo Griesa, habría que pagar 15 mil millones de dólares por todas las demandas que se abrirían, y la verdad es que si uno lo compara con las reservas argentinas esto no es razonable", había advertido la semana pasada el ministro de Economía, Axel Kicillof.

Ayer, la presidenta, Cristina Kirchner, por su parte, advirtió que una resolución a favor de los fondos buitre no sólo impactaría sobre la Argentina, sino también sobre el sistema financiero internacional.

La decisión tomada esta mañana por la Corte de EEUU sienta un precedente capaz de afectar todas las renegociaciones de deudas soberanas futuras, porque bastará que un solo acreedor no acepte una propuesta de reestructuración para dejar el conflicto abierto.

Esto es así porque no hay una ley de quiebras internacional que regule la situación de un Estado soberano en default. En las reestructuraciones privadas basta con que un porcentaje mayoritario de los acreedores acepte una oferta para que el resto también deba hacerlo.

Lo mismo ocurre con la ley de quiebras para municipios vigente en Estados Unidos. Esa ley exige sólo un 66 por ciento de adhesión de los acreedores para cerrar la negociación. La Argentina superó holgadamente ese porcentaje, pues el 92,4 por ciento de los acreedores aceptó en su momento la oferta que realizó el Estado argentino.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor alfil » Lun Jun 16, 2014 5:35 pm

Tiger Gus escribió:No se si se dieron cuenta que este fallo habilita a embargar los activos de YPF en el exterior.
Adiós al financiamiento externo y un motivo más para subir las naftas.
Fin de año: Super $50
Diesel $49,99

Hay que ver el lado positivo, con los precios que vamos a tener en los combustibles a fin de año se termina el desabastecimiento y equilibramos la balanza energética con el exterior :lol:

No... YPF es una SA con participación del estado.. no pueden embargar nada y no deja de tener los fundamentos y potencial.. hoy recompre lo que vendi el jueves pasado e incremente...miren el bosque.. esta baja es oportunidad para acumular , pero cada uno con su canción..


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, escolazo21, Google [Bot], hernan1974, Iceman2016, Ladorr, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 224 invitados