atrevido escribió:En ambitos academicos universitarios que frecuento hay coincidencia en que por una cuestion pedagogica , que es parte del rol de autoridad, la CS TOMA EL CASO.
Porque abre el camino para dar una explicacion que convenza de la legitimidad de su sentencia, sea cual sea..
Lo contrario, no tomar el caso, seria una señal de mala educacion ante un pais que esta pidiendo un dialogo y consideracion del tema.
no se cuales son esos "ambitos académicos que frecuentas", pues hay de todo en esos ámbitos. pero tu PRE supuesto elemental consiste en partir de que la Corte de Eua hará una consideración política de este asunto y atribuirle a ello un efecto determinante en su proceder y no decís cual es la explicación por lo que eso podría ser efectivamente así, es decir, por que se apartaría de un criterio estrictamente jurídico.
Allá los tribunales son eso, tribunales de justicia, jueces que echan a cualquier político sin problemas, así funcionan. Traspolar nuestro vergonzo funcionamiento institucional a la justicia de EUA merece al menos alguna explicación que si la ofrecen en esos ámbitos académicos a los que concurrís sería bueno añadirla para que la conclusión sea algo más que pura cháchara.