Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 05, 2014 10:32 am

eltaliban escribió:Si en USA la cosa sale bien los bonos pueden subir en dolares hasta un 30/35% en el caso de los largos y algo menos los cortos.
Pero en pesos no sería así, ya que un arreglo implica un dolar de equilibrio menor.
Por tanto podría suceder que en bonos cortos con paridades cerca de 100% si bien en dolares pueden subir en pesos pueden quedar casi neutros.
Habría que contemplar una revalorizacion del peso respecto al blue y al CCl del orden del 10%.
En resumen: serian buenas perspectivas para bonos largos y acciones y medianas para bonos más cortos.

De salir todo mal los bonos ley argentina estarían beneficiados, aunque cuesta creer que se paguen las obligaciones parcialmente.
Me parece que en ese caso habría una una nueva renegociacion de la deuda de manera total.
Sería la manera de respetar el fallo adverso de manera equitativa.
Renacen para todos las obligaciones a valores 2002 y se aplica una renegociación para toda la deuda con los nuevos parámetros de renociación de deudas soberanas.

En ese caso los valores caerían de cotizacion en dolares y pesos y las acciones serían las menos perjudicadas.

Un portafolio 20% liquido en dolares, 40% en acciones y 40% en bonos largos, parecería equilibrado para esta situacion que se vive de incertidumbre

cjg_69 escribió: Hola eltaliban, te hago una consulta, esta claro que todo esto afecta los bonos ley ny, pero en caso de renegociar toda la deuda, esto incluiria tambien los legislacion nacional? es posible que esta pregunta sea una pelo...ez, pero son dudas que me surgen por falta de experiencia y conocimiento... :roll:

Si sale malo, y a Cristi se le vuelan los pájaros, la única que sabe donde termina esto es ella, y ella es Talibán, suicida, border, así que vaya a saber con un arma en la cabeza, como reacciona, viste q dicen que ante un hecho de inseguridad, todos respondemos distinto. :roll:

eltaliban
Mensajes: 2350
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Jue Jun 05, 2014 10:29 am

Si todo sale mal hay un velo de incertidumbre con respecto a los cupones.
De acuerdo al prospecto una caida en default, retrotrae los valores originales de las tenencias convertidas a 2002.
Por tanto estarían los cupones fuera de tal posición y no tendrían valor.
Los derechos adquiridos era consecuencia de una negociacion que quedaría abortada por un nuevo escenario de default y claramente se expresa que todo se retrotrae a los valores originales de 2002.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 05, 2014 10:28 am

eltaliban escribió:Si en USA la cosa sale bien los bonos pueden subir en dolares hasta un 30/35% en el caso de los largos y algo menos los cortos.
Pero en pesos no sería así, ya que un arreglo implica un dolar de equilibrio menor.
Por tanto podría suceder que en bonos cortos con paridades cerca de 100% si bien en dolares pueden subir en pesos pueden quedar casi neutros.
Habría que contemplar una revalorizacion del peso respecto al blue y al CCl del orden del 10%.
En resumen: serian buenas perspectivas para bonos largos y acciones y medianas para bonos más cortos.

De salir todo mal los bonos ley argentina estarían beneficiados, aunque cuesta creer que se paguen las obligaciones parcialmente.
Me parece que en ese caso habría una una nueva renegociacion de la deuda de manera total.
Sería la manera de respetar el fallo adverso de manera equitativa.
Renacen para todos las obligaciones a valores 2002 y se aplica una renegociación para toda la deuda con los nuevos parámetros de renociación de deudas soberanas.

En ese caso los valores caerían de cotizacion en dolares y pesos y las acciones serían las menos perjudicadas.

Un portafolio 20% liquido en dolares, 40% en acciones y 40% en bonos largos, parecería equilibrado para esta situacion que se vive de incertidumbre

cjg_69 escribió: Hola eltaliban, te hago una consulta, esta claro que todo esto afecta los bonos ley ny, pero en caso de renegociar toda la deuda, esto incluiria tambien los legislacion nacional? es posible que esta pregunta sea una pelo...ez, pero son dudas que me surgen por falta de experiencia y conocimiento... :roll:

Olvidate de que si esto es bueno hay caida del CCL, será de un día o dos. Entiendan que el gobierno necesita llevar si o si el TC arriba, muy arriba, para volver a la competitividad, la inflación se comio todo. Asi que lo de caída de CCL , es un engaño pichanga

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 05, 2014 10:25 am

Mike22 escribió:Suponiendo que se tiene cierta confianza en que las cosas saldrán relativamente bien para Argentina, conviene estar parado en DICA o PARA?

ferhf78 escribió: Yo estoy un 50% en DICAs... PARA no tengo nada, no entiendo los beneficios, no es ironia, en realidad no se como calculan el posible rendimiento.

chare escribió:El movimiento en el bono PAR en más violento, los guarismo serán superiores a cualquiera. Tal cual pasa con PARP - DICP, ante una suba de 3 en DICP, el PARP te ajusta 10, por decir cualquier pavada a modo de ejemplo, el recupero es muy superior a cualquiera.

cjg_69 escribió: coincido con las apreciaciones de los par sobre los discount, pero habria que sopesar las rentas de cada uno, y creo que seria mejor quedar parado en Discount....

y..sobre gustos es difícil responder, pero a mi me gustan las gcias rápidas, por apreciación de K, una vez estabilizada la tasa, busco rendimiento duradero, bah en ispa duradero, es un lustro.

cjg_69
Mensajes: 575
Registrado: Mié Sep 09, 2009 10:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cjg_69 » Jue Jun 05, 2014 10:23 am

eltaliban escribió:Si en USA la cosa sale bien los bonos pueden subir en dolares hasta un 30/35% en el caso de los largos y algo menos los cortos.
Pero en pesos no sería así, ya que un arreglo implica un dolar de equilibrio menor.
Por tanto podría suceder que en bonos cortos con paridades cerca de 100% si bien en dolares pueden subir en pesos pueden quedar casi neutros.
Habría que contemplar una revalorizacion del peso respecto al blue y al CCl del orden del 10%.
En resumen: serian buenas perspectivas para bonos largos y acciones y medianas para bonos más cortos.

De salir todo mal los bonos ley argentina estarían beneficiados, aunque cuesta creer que se paguen las obligaciones parcialmente.
Me parece que en ese caso habría una una nueva renegociacion de la deuda de manera total.
Sería la manera de respetar el fallo adverso de manera equitativa.
Renacen para todos las obligaciones a valores 2002 y se aplica una renegociación para toda la deuda con los nuevos parámetros de renociación de deudas soberanas.

En ese caso los valores caerían de cotizacion en dolares y pesos y las acciones serían las menos perjudicadas.

Un portafolio 20% liquido en dolares, 40% en acciones y 40% en bonos largos, parecería equilibrado para esta situacion que se vive de incertidumbre

Hola eltaliban, te hago una consulta, esta claro que todo esto afecta los bonos ley ny, pero en caso de renegociar toda la deuda, esto incluiria tambien los legislacion nacional? es posible que esta pregunta sea una pelo...ez, pero son dudas que me surgen por falta de experiencia y conocimiento... :roll:

cjg_69
Mensajes: 575
Registrado: Mié Sep 09, 2009 10:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cjg_69 » Jue Jun 05, 2014 10:18 am


eltaliban
Mensajes: 2350
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Jue Jun 05, 2014 10:18 am

Si en USA la cosa sale bien los bonos pueden subir en dolares hasta un 30/35% en el caso de los largos y algo menos los cortos.
Pero en pesos no sería así, ya que un arreglo implica un dolar de equilibrio menor.
Por tanto podría suceder que en bonos cortos con paridades cerca de 100% si bien en dolares pueden subir en pesos pueden quedar casi neutros.
Habría que contemplar una revalorizacion del peso respecto al blue y al CCl del orden del 10%.
En resumen: serian buenas perspectivas para bonos largos y acciones y medianas para bonos más cortos.

De salir todo mal los bonos ley argentina estarían beneficiados, aunque cuesta creer que se paguen las obligaciones parcialmente.
Me parece que en ese caso habría una una nueva renegociacion de la deuda de manera total.
Sería la manera de respetar el fallo adverso de manera equitativa.
Renacen para todos las obligaciones a valores 2002 y se aplica una renegociación para toda la deuda con los nuevos parámetros de renociación de deudas soberanas.

En ese caso los valores caerían de cotizacion en dolares y pesos y las acciones serían las menos perjudicadas.

Un portafolio 20% liquido en dolares, 40% en acciones y 40% en bonos largos, parecería equilibrado para esta situacion que se vive de incertidumbre

cjg_69
Mensajes: 575
Registrado: Mié Sep 09, 2009 10:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cjg_69 » Jue Jun 05, 2014 10:17 am

Mike22 escribió:Suponiendo que se tiene cierta confianza en que las cosas saldrán relativamente bien para Argentina, conviene estar parado en DICA o PARA?

ferhf78 escribió: Yo estoy un 50% en DICAs... PARA no tengo nada, no entiendo los beneficios, no es ironia, en realidad no se como calculan el posible rendimiento.

chare escribió:El movimiento en el bono PAR en más violento, los guarismo serán superiores a cualquiera. Tal cual pasa con PARP - DICP, ante una suba de 3 en DICP, el PARP te ajusta 10, por decir cualquier pavada a modo de ejemplo, el recupero es muy superior a cualquiera.

coincido con las apreciaciones de los par sobre los discount, pero habria que sopesar las rentas de cada uno, y creo que seria mejor quedar parado en Discount....

dongps
Mensajes: 2677
Registrado: Vie May 31, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dongps » Jue Jun 05, 2014 10:10 am

chare escribió:Estoy viendo un posicionamiento de un jugador en particular, me está calentando la muñeca por entrar ahora al PARY, pero creo que nadie espera un rechazo CS, y eso me hace ser más conservador, si nos dan un palazo, podría recibir un gran regalo de navidad comprando a tasas muy superiores, en cambio si ni fu ni fa, me va a dar muchisimo tiempo para entrar.
Asi que mientras escribo reflexiono, y no me cabe duda, que estar arriba del billete es la mejor opción. :bebe:

Messi le metió un fichin al PAry? Está en todas el &#* :mrgreen:

dongps
Mensajes: 2677
Registrado: Vie May 31, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dongps » Jue Jun 05, 2014 10:07 am

u21980 escribió:Bonos podrían subir hasta un 40% si la Corte Suprema acepta holdout
Finanzas y mercados
Agencias de bolsa y consultoras estiman una fuerte apreciación de los títulos públicos soberanos en el mejor de los escenarios: que la Corte decida aceptar el caso argentino
por JULIÁN GUARINO Buenos Aires +

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0044.html

En el artículo se habla de una TIR objetivo de 3,5% para el AA17, sinceramente no veo ese recorrido. Mas baja TIR para el RO15... Creo que, en un principio y en caso positivo, toda la curva se correría hacia abajo con una forma parecida a la de ahora. IMHO

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 05, 2014 10:07 am

Mike22 escribió:Muchas gracias a ambos.

Chare, creo que hay muy buenas chances de que la corte suprema al menos consulte... pero después de cupones no quiero arriesgar tanto, prefiero una suba menor con una menor baja por eso estaba viendo los DICA y PARA.

Mi única duda es el GAP con el que puede abrir, porque como decís vos, si es favorable ý me da tiempo a subirme pagando poco peaje me gustaría estar totalmente líquido, pero si abren con un GAP del 25% ya miro con otros ojos el estar invertido.

Saludos

no va a abrir 40% arriba, pq creo que es lo que esperan todos, pero si va a ser una suba muy larga y gruesa, como la de chiqui.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 05, 2014 10:04 am

Estoy viendo un posicionamiento de un jugador en particular, me está calentando la muñeca por entrar ahora al PARY, pero creo que nadie espera un rechazo CS, y eso me hace ser más conservador, si nos dan un palazo, podría recibir un gran regalo de navidad comprando a tasas muy superiores, en cambio si ni fu ni fa, me va a dar muchisimo tiempo para entrar.
Asi que mientras escribo reflexiono, y no me cabe duda, que estar arriba del billete es la mejor opción. :bebe:

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Jue Jun 05, 2014 10:02 am

Muchas gracias a ambos.

Chare, creo que hay muy buenas chances de que la corte suprema al menos consulte... pero después de cupones no quiero arriesgar tanto, prefiero una suba menor con una menor baja por eso estaba viendo los DICA y PARA.

Mi única duda es el GAP con el que puede abrir, porque como decís vos, si es favorable ý me da tiempo a subirme pagando poco peaje me gustaría estar totalmente líquido, pero si abren con un GAP del 25% ya miro con otros ojos el estar invertido.

Saludos

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 05, 2014 9:57 am

Mike22 escribió:Suponiendo que se tiene cierta confianza en que las cosas saldrán relativamente bien para Argentina, conviene estar parado en DICA o PARA?

ferhf78 escribió: Yo estoy un 50% en DICAs... PARA no tengo nada, no entiendo los beneficios, no es ironia, en realidad no se como calculan el posible rendimiento.

El movimiento en el bono PAR en más violento, los guarismo serán superiores a cualquiera. Tal cual pasa con PARP - DICP, ante una suba de 3 en DICP, el PARP te ajusta 10, por decir cualquier pavada a modo de ejemplo, el recupero es muy superior a cualquiera.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 05, 2014 9:53 am

Toto1425 escribió:Hola todos soy nuevo en esto tengo unos pesos invertidos en bonos en dolares mi preg es que pasaria con la cotizacion si se levanta el cepo ?
Gracias

De movida va a buscar los valores más altos de referencia y habría un overshooting, pero que en el corto se equilibraría buscando el verdadero valor, el de equilibrio. TAL CUAL 2002, pero con una super ventaja, tenes la soja el niveles maximos, y sin haber accedido al mercado internacional, desde hace 13 años. Carretillas de dolares te meterían.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], Carlos86, elcipayo16, Gon, Google [Bot], hernan1974, Mustayan, Semrush [Bot], Vivalalibertad, yajo y 286 invitados