Phantom escribió:Los pagos de bonos en divisas pasan de los u$s6.300 millones este año, a u$s13.800 millones en 2015 (incluyendo los u$s500 millones del Club de París). O sea, más del doble.
En 2016 el peso de los vencimientos con el Club de París se hacen más palpables: llegan a u$s2.100 millones. Ese año hay que pagar deuda en moneda dura por 17.400 millones de dólares.
La injerencia de los pagos al Club de París se mantienen en los próximos años hasta el 2019, insumiendo u$s2.000 millones por año. De esta manera, el pago al consorcio de países se transforma en una especie de Boden 12 (el emblemático del corralito bancario) que precisamente representaba pagos por esa magnitud año tras año.
Claro que en 2017 y 2018 no ceden demasiados los pagos de deuda. Hay que cancelar u$s15.400 millones y u$s12.300 millones, respectivamente. Como se dijo, los vencimientos por el acuerdo con el Club de París son los más onerosos sólo superados por lo que serían los pagos del cupón PBI (que dependen del crecimiento o no de la economía argentina).
Luego del vencimientos caen un poco en 2019 a casi u$s10.000 millones pero rápidamente repuntan en 2020 a 16.300 millones de dólares.
http://www.infobae.com/2014/05/29/15686 ... no-el-2020
Si tomamos en cuenta que es mas o menos lo que pretende ahorrase ypf de importaciones año tras año (esto fue lo que dijeron que la proyeccion era en 10 años 0 importacion de combustibles te da 1000 x año pero creo que sera mucho antes aca en mardel no dan basto a fabricar los topos para el fraking) con la implementacion de la produccion este pago al CDP cierra con eso lo que hay que tener en cuenta es que si el que venga pretende mantener este tipo de politica x que con la relacion deuda pbi actuales algunos bichos consideran el pais como una empresa entoces dicen tenemos poco endeudamiento con respecto del pbi salgamos a mangar y entoces si que el proximo empome sera superior al que estamos tratando de acomdar,