Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue May 29, 2014 11:12 pm

zorro escribió: El dólar a fin de año va a estar en 9,8 ya esta pautado con el central. El año que viene se habla de 11 en marzo

Vos sí que tenés llegada a gente que tiene la posta zorro! OFICIAL 9.8 a fin de año y 11 en marzo el oficial.
Pocoyo escribió:Ahora pregunto desde la ignorancia, si en 6 meses tenés casi un 23% de devaluación (50% desde los 6.50 de 30/12/2013), y además devaluás un 12% más en el primer trimestre de 2015... la inflación no se iría a las nubes?

Justamente la idea de devaluar es darle competitividad a la moneda del país. Para lograr esto no se debería trasladar la devaluación a los precios internos.

Pimba
Mensajes: 126
Registrado: Vie Nov 12, 2010 11:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pimba » Jue May 29, 2014 10:52 pm

[quote="Pocoyo"
Vos sí que tenés llegada a gente que tiene la posta zorro! OFICIAL 9.8 a fin de año y 11 en marzo el oficial.

Ahora pregunto desde la ignorancia, si en 6 meses tenés casi un 23% de devaluación (50% desde los 6.50 de 30/12/2013), y además devaluás un 12% más en el primer trimestre de 2015... la inflación no se iría a las nubes?[/quote]

Pocoyo va a pasar lo mismo que desde enero, si tocas el tc. algún sector o algunos sectores ganaran mas pero a la mayoría de la gente no le aumentan los ingresos por la devaluacion... entonces.. si las ventas :abajo: la inflación a la larga :abajo:
Pasaremos de PARA TODOS Y TODAS... a PARA ALGUNOS Y UNOS POCOS... pero bueno...

mrleinad
Mensajes: 2144
Registrado: Mié Ene 15, 2014 2:17 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mrleinad » Jue May 29, 2014 10:50 pm

jzeman escribió:Hola a todos, alguien tiene alguna opinion de por que no subieron los bonos en dolares, les juro que pense que explotaban para arriba hoy con la noticia, no entiendo mas nada...
:116: :116:

http://www.infobae.com/2014/05/29/15687 ... os-energia

Básicamente, por el paro bancario.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue May 29, 2014 10:19 pm

BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
29.05.2014
28.545 millones de dólares


+ 11

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Jue May 29, 2014 10:18 pm

zorro escribió: El dólar a fin de año va a estar en 9,8 ya esta pautado con el central. El año que viene se habla de 11 en marzo

Vos sí que tenés llegada a gente que tiene la posta zorro! OFICIAL 9.8 a fin de año y 11 en marzo el oficial.

Ahora pregunto desde la ignorancia, si en 6 meses tenés casi un 23% de devaluación (50% desde los 6.50 de 30/12/2013), y además devaluás un 12% más en el primer trimestre de 2015... la inflación no se iría a las nubes?

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Jue May 29, 2014 10:01 pm

Phantom escribió:Los pagos de bonos en divisas pasan de los u$s6.300 millones este año, a u$s13.800 millones en 2015 (incluyendo los u$s500 millones del Club de París). O sea, más del doble.

En 2016 el peso de los vencimientos con el Club de París se hacen más palpables: llegan a u$s2.100 millones. Ese año hay que pagar deuda en moneda dura por 17.400 millones de dólares.

La injerencia de los pagos al Club de París se mantienen en los próximos años hasta el 2019, insumiendo u$s2.000 millones por año. De esta manera, el pago al consorcio de países se transforma en una especie de Boden 12 (el emblemático del corralito bancario) que precisamente representaba pagos por esa magnitud año tras año.

Claro que en 2017 y 2018 no ceden demasiados los pagos de deuda. Hay que cancelar u$s15.400 millones y u$s12.300 millones, respectivamente. Como se dijo, los vencimientos por el acuerdo con el Club de París son los más onerosos sólo superados por lo que serían los pagos del cupón PBI (que dependen del crecimiento o no de la economía argentina).

Luego del vencimientos caen un poco en 2019 a casi u$s10.000 millones pero rápidamente repuntan en 2020 a 16.300 millones de dólares.

http://www.infobae.com/2014/05/29/15686 ... no-el-2020

Ademas estan los bonos provinciales emitidos en u$ y hay varias ON emitidas antes del 2011 que vencen en su mayoria en 2017.
Con un gobierno mas o menos normal, la mayoria de esos vencimientos se pueden tranquilamente rollovear.

vgvictor
Mensajes: 1251
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor vgvictor » Jue May 29, 2014 9:47 pm

Phantom escribió:Los pagos de bonos en divisas pasan de los u$s6.300 millones este año, a u$s13.800 millones en 2015 (incluyendo los u$s500 millones del Club de París). O sea, más del doble.

En 2016 el peso de los vencimientos con el Club de París se hacen más palpables: llegan a u$s2.100 millones. Ese año hay que pagar deuda en moneda dura por 17.400 millones de dólares.

La injerencia de los pagos al Club de París se mantienen en los próximos años hasta el 2019, insumiendo u$s2.000 millones por año. De esta manera, el pago al consorcio de países se transforma en una especie de Boden 12 (el emblemático del corralito bancario) que precisamente representaba pagos por esa magnitud año tras año.

Claro que en 2017 y 2018 no ceden demasiados los pagos de deuda. Hay que cancelar u$s15.400 millones y u$s12.300 millones, respectivamente. Como se dijo, los vencimientos por el acuerdo con el Club de París son los más onerosos sólo superados por lo que serían los pagos del cupón PBI (que dependen del crecimiento o no de la economía argentina).

Luego del vencimientos caen un poco en 2019 a casi u$s10.000 millones pero rápidamente repuntan en 2020 a 16.300 millones de dólares.

http://www.infobae.com/2014/05/29/15686 ... no-el-2020

Si tomamos en cuenta que es mas o menos lo que pretende ahorrase ypf de importaciones año tras año (esto fue lo que dijeron que la proyeccion era en 10 años 0 importacion de combustibles te da 1000 x año pero creo que sera mucho antes aca en mardel no dan basto a fabricar los topos para el fraking) con la implementacion de la produccion este pago al CDP cierra con eso lo que hay que tener en cuenta es que si el que venga pretende mantener este tipo de politica x que con la relacion deuda pbi actuales algunos bichos consideran el pais como una empresa entoces dicen tenemos poco endeudamiento con respecto del pbi salgamos a mangar y entoces si que el proximo empome sera superior al que estamos tratando de acomdar,

fodt
Mensajes: 39
Registrado: Sab Feb 01, 2014 6:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fodt » Jue May 29, 2014 9:33 pm

Los bonos en dolares bajaron porque el acuerdo con el cdp genera expectativas de entrada de usd, entonces baja el ccl y el dolar bolsa traccionando para abajo los bonos. Yo sigo creyendo que aunque salga tambien favorable el fallo de NY, hay demasiados factores que siguen presionando para una devaluación fuerte, en etapas o de golpe. Y el dolar oficial, bolsa, blue, bonos usd iran escalando a lo largo del año....

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Jue May 29, 2014 8:19 pm

Los pagos de bonos en divisas pasan de los u$s6.300 millones este año, a u$s13.800 millones en 2015 (incluyendo los u$s500 millones del Club de París). O sea, más del doble.

En 2016 el peso de los vencimientos con el Club de París se hacen más palpables: llegan a u$s2.100 millones. Ese año hay que pagar deuda en moneda dura por 17.400 millones de dólares.

La injerencia de los pagos al Club de París se mantienen en los próximos años hasta el 2019, insumiendo u$s2.000 millones por año. De esta manera, el pago al consorcio de países se transforma en una especie de Boden 12 (el emblemático del corralito bancario) que precisamente representaba pagos por esa magnitud año tras año.

Claro que en 2017 y 2018 no ceden demasiados los pagos de deuda. Hay que cancelar u$s15.400 millones y u$s12.300 millones, respectivamente. Como se dijo, los vencimientos por el acuerdo con el Club de París son los más onerosos sólo superados por lo que serían los pagos del cupón PBI (que dependen del crecimiento o no de la economía argentina).

Luego del vencimientos caen un poco en 2019 a casi u$s10.000 millones pero rápidamente repuntan en 2020 a 16.300 millones de dólares.

http://www.infobae.com/2014/05/29/15686 ... no-el-2020

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pascua » Jue May 29, 2014 7:53 pm

carlob escribió:Gracias Jaque mate...lo transcribi mal jajja,los vencimientos hasta el 2020 son 14.000 por año,puse erroneamente hasta el 2014. :golpe:

No, iNfobae pone en el titulo 14.000 x año. En la bajada ya dice 2.000 x año. Muchachos, los diarios no informan.

ferhf78
Mensajes: 173
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:49 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ferhf78 » Jue May 29, 2014 7:50 pm

J.E.D. escribió:Pensaba DICA Y AY24 50%/50% puede andar? como para preservar el capital principalmente?

Siempre recomiendan diversificar... para mi gusto por lo menos seis papeles diferentes, y tal vez ir variando las cantidades, a veces mas de unos a veces de otros...

J.E.D.
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Jun 13, 2012 10:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor J.E.D. » Jue May 29, 2014 7:46 pm

Pensaba DICA Y AY24 50%/50% puede andar? como para preservar el capital principalmente?

ferhf78
Mensajes: 173
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:49 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ferhf78 » Jue May 29, 2014 7:41 pm

J.E.D. escribió:Algun Bonardo para recomendar de acá a fin de año :?: se agradece

Yo me fui de cabeza a los dicas... tengo algún dicy, pocos aa17 y bded... para pasar el invierno creo que voy bien

Los dicas por lo menos hasta Enero los pienso guardar.

También compre por primera vez veinte acciones de ypf :115:

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tanque » Jue May 29, 2014 7:29 pm

J.E.D. escribió:Algun Bonardo para recomendar de acá a fin de año :?: se agradece

dejame que reviente renta variable y te digo

J.E.D.
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Jun 13, 2012 10:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor J.E.D. » Jue May 29, 2014 7:29 pm

Algun Bonardo para recomendar de acá a fin de año :?: se agradece


Volver a “Foro Bursatil”