Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
ZORRO, ademas de optimista, certero y servicial. Buenos negocios!
Re: Títulos Públicos
cjg_69 escribió:Creo que pasa mas por el DICY, que por el DICA, si la CSJ sale medianamente bien, el DICY tiene mucho mas para subir que su par argentino, y si sale mal, el DICA no bajara tanto, y luego, seguramente habra arbitraje del dicy al dica, IMO.
No tiene sentido comprar DICY teniendo el DICA al mismo precio. Si hubiera un diferencial vaya y pase, pero estás comprando un riesgo adicional al pepe (es cierto que el DICY tendría que ser más caro que el DICA por la legislación, pero no me parece que eso sea un atractivo suficiente para el riesgo asociado).
Si las cosas en NY salen mal, lo más probable es que te defaulteen ambos bonos, pero existe la posibilidad que sigas cobrando el DICA. Igual se haría pedazos el precio.
Re: Títulos Públicos
ZORRO!!!
Gracias totales!!

Gracias totales!!


Re: Títulos Públicos
Zorro gracias por traer tu info acá.


Re: Títulos Públicos
cjg_69 escribió:
Creo que pasa mas por el DICY, que por el DICA, si la CSJ sale medianamente bien, el DICY tiene mucho mas para subir que su par argentino, y si sale mal, el DICA no bajara tanto, y luego, seguramente habra arbitraje del dicy al dica, IMO.
Gracias por tu vision CJG_69

Re: Títulos Públicos
JAV90 escribió:estamos a tiempo todavia de comprar dica o conviene esperar a la corte??? uds q harian??
Creo que pasa mas por el DICY, que por el DICA, si la CSJ sale medianamente bien, el DICY tiene mucho mas para subir que su par argentino, y si sale mal, el DICA no bajara tanto, y luego, seguramente habra arbitraje del dicy al dica, IMO.

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
dongps escribió:Patean los compromisos de deuda para mas para adelante, es una modalidad que tuvieron muchos gobiernos en este país. Ahora....cuando viene la PLATA FRESCA?!!?
S/D'Attellis (economista de Gran Makro)
A partir de este acuerdo "muchas líneas de crédito, inversión directa al país, refinanciación de bonos comenzarán a darse porque no dejaba de ser un default", auguró el economista.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=743023
Veremos que pasa el 16 de de junio......después hablamos.-
Re: Títulos Públicos
Patean los compromisos de deuda para mas para adelante, es una modalidad que tuvieron muchos gobiernos en este país. Ahora....cuando viene la PLATA FRESCA?!!?
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Argentina
El Club de París y la República Argentina están de acuerdo sobre la reanudación de los pagos y de liquidación de todos los atrasos
29 de mayo 2014
Los representantes de los acreedores del Club de París y el Gobierno de la República Argentina se reunieron el 28 y 29 de mayo de 2014 y llegaron a un acuerdo de liquidar los atrasos de la deuda contraídas con los acreedores del Club de París sobre cinco.
El dispositivo ofrece una solución definitiva y duradera de la cuestión de los atrasos adeudados por la República Argentina a los acreedores del Club de París, o de una población total de los atrasos de $ 9,7 mil millones al 30 de abril de 2014. Consta de una mecanismo flexible para la liquidación de los atrasos dentro de cinco años, con un pago mínimo de 1.150 millones de dólares en mayo de 2015, el próximo pago previsto para mayo de 2016.
Durante la reunión, la delegación de la República Argentina describió la situación económica y financiera de su país y destacó las medidas adoptadas por el Gobierno para promover el crecimiento inclusivo y fortalecer su capacidad de resistencia a los choques externos. Los acreedores del Club de París celebraron los progresos realizados por la República de Argentina para normalizar las relaciones con sus acreedores, la comunidad y las instituciones financieras internacionales a raíz de la crisis de 2001.
La realización de un pago inicial bajo un compromiso formal de la Argentina ante completamente claras sus atrasos, es un necesario e importante para la normalización de las relaciones financieras entre los acreedores del Club de París y paso Argentina. Las agencias de crédito a la exportación de los miembros del Club de París que deseen reanudar sus actividades de crédito a la exportación.
Notas informativas
1. El Club de París se reunió por primera vez en 1956. Este es un grupo informal de gobiernos acreedores de los principales países industrializados.
2. Los miembros del Club de París, que participaron en la Declaración Conjunta se encontraban representantes de los gobiernos de Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, España, Estados Unidos de América, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza. Israel también ha participado en la Declaración Conjunta.
Los observadores en la reunión se encontraban representantes de los gobiernos de Australia, Noruega, la Federación Rusa y el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión Europea y la Secretaría de la UNCTAD, que no han participado en las negociaciones.
3. Delegación de Argentina estuvo encabezada por el Dr. Axel Kicillof, el ministro de Economía y Finanzas Públicas. La reunión fue presidida por el Sr. Ramón Fernández, presidente del Club de París.
http://translate.google.com.ar/translat ... 6bih%3D481
El Club de París y la República Argentina están de acuerdo sobre la reanudación de los pagos y de liquidación de todos los atrasos
29 de mayo 2014
Los representantes de los acreedores del Club de París y el Gobierno de la República Argentina se reunieron el 28 y 29 de mayo de 2014 y llegaron a un acuerdo de liquidar los atrasos de la deuda contraídas con los acreedores del Club de París sobre cinco.
El dispositivo ofrece una solución definitiva y duradera de la cuestión de los atrasos adeudados por la República Argentina a los acreedores del Club de París, o de una población total de los atrasos de $ 9,7 mil millones al 30 de abril de 2014. Consta de una mecanismo flexible para la liquidación de los atrasos dentro de cinco años, con un pago mínimo de 1.150 millones de dólares en mayo de 2015, el próximo pago previsto para mayo de 2016.
Durante la reunión, la delegación de la República Argentina describió la situación económica y financiera de su país y destacó las medidas adoptadas por el Gobierno para promover el crecimiento inclusivo y fortalecer su capacidad de resistencia a los choques externos. Los acreedores del Club de París celebraron los progresos realizados por la República de Argentina para normalizar las relaciones con sus acreedores, la comunidad y las instituciones financieras internacionales a raíz de la crisis de 2001.
La realización de un pago inicial bajo un compromiso formal de la Argentina ante completamente claras sus atrasos, es un necesario e importante para la normalización de las relaciones financieras entre los acreedores del Club de París y paso Argentina. Las agencias de crédito a la exportación de los miembros del Club de París que deseen reanudar sus actividades de crédito a la exportación.
Notas informativas
1. El Club de París se reunió por primera vez en 1956. Este es un grupo informal de gobiernos acreedores de los principales países industrializados.
2. Los miembros del Club de París, que participaron en la Declaración Conjunta se encontraban representantes de los gobiernos de Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, España, Estados Unidos de América, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza. Israel también ha participado en la Declaración Conjunta.
Los observadores en la reunión se encontraban representantes de los gobiernos de Australia, Noruega, la Federación Rusa y el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión Europea y la Secretaría de la UNCTAD, que no han participado en las negociaciones.
3. Delegación de Argentina estuvo encabezada por el Dr. Axel Kicillof, el ministro de Economía y Finanzas Públicas. La reunión fue presidida por el Sr. Ramón Fernández, presidente del Club de París.
http://translate.google.com.ar/translat ... 6bih%3D481
Re: Títulos Públicos
Es cierto lo de ambito, incluso adelanto lo del cambio de base en la medicion del PBI ; tiendo a leerlo con cierta retiscencia pero como dice el amigo febo adelanto varias noticias
Re: Títulos Públicos
carlob escribió:Si es una buena noticia la suba de la soja...pero tambien por las condiciones climaticas no estan cosechando y eso afectara los ingresos estimados....con ese precio y ayer el bcra...perdio 45 millones de reservas.....el "ambito K "...hoy en portada,noticias viejas...que ya las publicaron el lunes...puente con francia,500 millones para la pcia de bs as..bla,bla,bla,archisabido de dias atras...todos los medios dan el blue ayer pasando la barrera de 12....ambito 11.90...y ponen momento de vender???...intentan bajar la fiebre mediaticamente...por unos dias...pero las cuestiones de fondo ,no se atacan..deficit fiscal y cuasifiscal...emision galopante y gasto igual...inflacion a la venezolana...y recupero de reservas en cuentagotas....el relato,solo es aspirina para la fiebre...pero se va el efecto y la enfermedad sigue.
Febo escribió:Ámbito será un diario tranquilo pero lejos de ser "k". ¿Tanto te molesta que haya una buena noticia? No es ningún panfleto y además el diario se merece algo de crédito porque anticipó varias cosas que después sucedieron.
Ayer muchos operadores del mercado desarmaron posiciones de contado. Si llegan dólares es probable que las expectativas devaluatorias mermen un poco. Después retomará la suba obviamente si sigue la joda.
Siempre estás desesperado por ver al dólar volar.
Esto fue hace una semana. La verdad que me tengo que sacar el sombrero con Ámbito. El 25 de marzo ya estaba anticipando que iban a dar un crecimiento del 3%. Ahora lo del Club de París. Tuvo varias buenas primicias aunque no saqué provecho de ninguna.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
FedericoD escribió:blef: rerservas de 28m para dic 2015 menos 1,15 para antes cosecha de soja=dolar alto para 2o15 y altisimo despues para x pagar todas las deudas del periodo k
"las deudas del periodo K"
O sea que vos decís que el club de paris es una deuda contraída entre 2003 y 2014?
O que lo que se canjeo en 2005 es una deuda emitida en 2004?
O que los U$ 5.000 mln para YPF es una "fiesta" de emisión de deuda?
Cada día entiendo más porque el FAUNEN/Alianza después de la bomba atómica del 2001 siguen teniendo votantes
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Yo no aumentaría tenencia de bonos ley extranjera hasta el 12 de junio
Sigo pensando que la decisión de la CSJ...
Aunque felicito al patillas por el cierre de la indemnización de YPF y ahora lo del club de parís...
Sigo pensando que la decisión de la CSJ...
Aunque felicito al patillas por el cierre de la indemnización de YPF y ahora lo del club de parís...
Re: Títulos Públicos
estamos a tiempo todavia de comprar dica o conviene esperar a la corte??? uds q harian??
Re: Títulos Públicos
zorro escribió:Señores se lo anticipe temprano hoy Argentina cerro acuerdo con Club de París. Recién acabo de cortar con uno de los integrantes de la comitiva oficial. Les dije ayer que arbitraba Aa17 a Dica, desde que está en 1200 el Dica les digo lleven con ojos cerrados, etc.
Empieza otra historia para los bonos. los largos Up en pesos y dólares y los cortos up en dólares y down en pesos. Mañana vuelan los bancos.
Abrazo y no cuento más.
¡Muy bueno lo tuyo Zorro!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], danyf1, escolazo21, gago, Google [Bot], hordij, Osmaroo2022, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 217 invitados