Ricachon escribió: Me parece que lo más acertado en esto que encontré:
3) Fase de Distribución: se caracteriza por ser que los inversores minoritarios están eufóricos y sólo esperan que se registren nuevos máximos históricos y proyectan cuánto dinero van a ganar en el corto plazo.
Sin embargo, los precios se amesetan, el volumen confunde porque crece tanto para el alza como para la baja.
Los informes de los analistas empiezan a ser erráticos, algunos con visión positiva, otros con una visión negativa y hasta algunos empiezan a pronosticar cataclismos que generalmente son repudiados por el resto de los analistas.
Lo que realmente pasa es que los grandes tenedores de acciones (los institucionales que compraron en la Fase de Acumulación), necesitan desprenderse de los mismos, con lo cual sus analistas empiezan a recomendar ciertos papeles que justamente son los que quieren vender.
Todo lo que ellos venden los compran los minoritarios en medio de la ceguera de la euforia y por eso los precios no varían en demasía.
Es aquí donde un inversor debería desprenderse de sus acciones.
Ricachón... va a corregir, ya vas a tener razón. Pero parece que tiene un poco más de trayecto.
¿Vos a mi me ves eufórico? La suba es muy tranqui..... Hay que dejarla correr hasta que veamos una vela fea (que puede ser mañana....no digo que no)... ahí vendés. Preferible perder un poco y no irte tan anticipadamente sin señales que lo indiquen. Mi posición no es tan grande como para necesitar ir saliendo de a poco

No hay que forzar las curvas...
En lo que si podemos coincidir es en que la próxima corrección probablemente se hará sentir más que las últimas... ya sea en precios o en tiempos.
A estar atentos... y cuando no vaya más... no va más.