SAMI San Miguel
Re: SAMI San Miguel
Mientras no se pudra sólo la producción de SAMI, no me preocupa.
Re: SAMI San Miguel
interesante lema.
va a ser bastante compleja de evaluar la temporada de sami.
va a ser bastante compleja de evaluar la temporada de sami.
Re: SAMI San Miguel
Va tomando color nuevamente...
-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: SAMI San Miguel
VUE
LA NENITA VUELA SALUDOS TODOS.SALVA UN ABRAZO

-
- Mensajes: 474
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 3:29 pm
Re: SAMI San Miguel
vamos a empezar a ver quien da mas abajo!!! arranque en 14.4 hoy!! 

-
- Mensajes: 1337
- Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm
Re: SAMI San Miguel
No todas son rosas,
veremos como este nuevo embate climatico incide en la ya complicada cosecha actual de Sami y si se han aplicado las acciones de prevención en el momento justo.
De paso sea dicho que la Eeaoc (organizacion seria) es la Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres ente autártico del área del Ministerio de Desarrollo del gobierno de Tucuman.
Gabriela Fogliata, técnico de la Eeaoc
Argentina: La condición climática favorece la “podredumbre” en los limones
Las condiciones continuas de alta humedad relativa y temperaturas frescas que se están registrando, son predisponentes para que se presenten mayores problemas de ‘podredumbre’ del fruto de limón, especialmente la ‘podredumbre morena’ o “Brown Rot”, causada por Phytophthora sp. Es por ello que los limones están más susceptibles a la ‘podredumbre morena’, afirmó Gabriela Fogliata, técnico de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc).
El desarrollo de la pudrición depende de la interacción entre el patógeno, la susceptibilidad del fruto y el ambiente, siendo este último un componente relevante de esta interacción.
La ‘podredumbre morena’ puede ser observada en todas las campañas en Tucumán, ya que el patógeno habita en los suelos tucumanos, así como en la globalidad de las áreas citrícolas del mundo, pero su incidencia aumenta cuando el ambiente le resulta favorable.
La condición del fruto al momento de la cosecha también es clave, y en esto se debería tener en cuenta que “cosechar en condiciones de alta humedad aumenta la susceptibilidad del fruto a la pudrición”, advirtió la especialista.
La infección ocurre en el campo y, generalmente, los más afectados son los frutos cercanos al suelo, debido a que el patógeno se dispersa desde el suelo a la planta por salpicadura. La pudrición es observada al inicio como un área de color castaño-claro en el fruto que conserva su firmeza.
Luego avanza, tornándose más oscura, en forma de anillos concéntricos y tiene un olor rancio característico.
Los frutos que manifiestan los síntomas en el campo generalmente se caen, pero uno de los problemas es que la fruta recién infectada no muestra síntomas; por lo tanto, es cosechada como aparentemente sana, manifestándose la pudrición luego en el empaque, sobre todo luego del proceso de desverdizado .
Prevención
Su manejo se basa, principalmente, en tareas de prevención, y resulta fundamental que las plantas hayan recibido un manejo sanitario adecuado desde la floración.
Se pueden aplicar productos cúpricos: “fosetil aluminio” o “fosfitos” a las plantas, previo a la cosecha, siempre respetando los tiempos de carencia de cada producto.
La selección del momento adecuado de cosecha incide directamente en la incidencia de la enfermedad, así como toda tarea que apunte al manejo cuidadoso de la fruta orientada a disminuir los daños y con ello la enfermedad.
Fuente: Lagaceta.com.ar
Fecha de publicación: 21/05/2014
veremos como este nuevo embate climatico incide en la ya complicada cosecha actual de Sami y si se han aplicado las acciones de prevención en el momento justo.
De paso sea dicho que la Eeaoc (organizacion seria) es la Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres ente autártico del área del Ministerio de Desarrollo del gobierno de Tucuman.
Gabriela Fogliata, técnico de la Eeaoc
Argentina: La condición climática favorece la “podredumbre” en los limones
Las condiciones continuas de alta humedad relativa y temperaturas frescas que se están registrando, son predisponentes para que se presenten mayores problemas de ‘podredumbre’ del fruto de limón, especialmente la ‘podredumbre morena’ o “Brown Rot”, causada por Phytophthora sp. Es por ello que los limones están más susceptibles a la ‘podredumbre morena’, afirmó Gabriela Fogliata, técnico de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc).
El desarrollo de la pudrición depende de la interacción entre el patógeno, la susceptibilidad del fruto y el ambiente, siendo este último un componente relevante de esta interacción.
La ‘podredumbre morena’ puede ser observada en todas las campañas en Tucumán, ya que el patógeno habita en los suelos tucumanos, así como en la globalidad de las áreas citrícolas del mundo, pero su incidencia aumenta cuando el ambiente le resulta favorable.
La condición del fruto al momento de la cosecha también es clave, y en esto se debería tener en cuenta que “cosechar en condiciones de alta humedad aumenta la susceptibilidad del fruto a la pudrición”, advirtió la especialista.
La infección ocurre en el campo y, generalmente, los más afectados son los frutos cercanos al suelo, debido a que el patógeno se dispersa desde el suelo a la planta por salpicadura. La pudrición es observada al inicio como un área de color castaño-claro en el fruto que conserva su firmeza.
Luego avanza, tornándose más oscura, en forma de anillos concéntricos y tiene un olor rancio característico.
Los frutos que manifiestan los síntomas en el campo generalmente se caen, pero uno de los problemas es que la fruta recién infectada no muestra síntomas; por lo tanto, es cosechada como aparentemente sana, manifestándose la pudrición luego en el empaque, sobre todo luego del proceso de desverdizado .
Prevención
Su manejo se basa, principalmente, en tareas de prevención, y resulta fundamental que las plantas hayan recibido un manejo sanitario adecuado desde la floración.
Se pueden aplicar productos cúpricos: “fosetil aluminio” o “fosfitos” a las plantas, previo a la cosecha, siempre respetando los tiempos de carencia de cada producto.
La selección del momento adecuado de cosecha incide directamente en la incidencia de la enfermedad, así como toda tarea que apunte al manejo cuidadoso de la fruta orientada a disminuir los daños y con ello la enfermedad.
Fuente: Lagaceta.com.ar
Fecha de publicación: 21/05/2014
-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: SAMI San Miguel
Josesito dice el urri que no puede entrar ala cancha con vos. recien jugue me tiro el gemelo izquierdo mucha joda en bs as 6 dias sin ir al gimnasio.y recien me estoy reponiendo. 24 a 21 abajo iba el 1ero. me puse 24 iguales perdimos 25 a 24. el segundo 24 a 21 abajo 24 iguaales. gane 25 a 24. loco viejo nomas gritaba la tribuna. el foco se la habia jugado toda ijjejejajaa
ojo q el urri es otra categoria . yo jugue al tenis siempre x eso le agarre la mano. pero soy cho**. pero para la categoria les defiendo la plata a muerte ijijji.me estoy tomando un salentein que me regalo el foco ahora .vamos kolina viejo nomas grita jajaaa 


-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: SAMI San Miguel
Josesito dice el urri que no puede entrar ala cancha con vos. recien jugue me tiro el gemelo izquierdo mucha joda en bs as 6 dias sin ir al gimnasio.y recien me estoy reponiendo. 24 a 21 abajo iba el 1ero. me puse 24 iguales perdimos 25 a 24. el segundo 24 a 21 abajo 24 iguaales. gane 25 a 24. loco viejo nomas gritaba la tribuna. el foco se la habia jugado toda ijjejejajaa
ojo q el urri es otra categoria . yo jugue al tenis siempre x eso le agarre la mano. pero soy cho**. pero para la categoria les defiendo la plata a muerte ijijji.me estoy tomando un salentein que me regalo el foco ahora .vamos kolina viejo nomas grita jajaaa 


-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: SAMI San Miguel
Gramar escribió:No sean pijoteros, muchachos....
las vana tener que pagar arriba de 14,60. algo de venta hay entre 14,60 y 15. eso si poco y nada. hizo piso hoy de nuevo.

-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: SAMI San Miguel
Gramar escribió:No sean pijoteros, muchachos....
las vana tener que pagar arriba de 14,60. algo de venta hay entre 14,60 y 15. eso si poco y nada. hizo piso hoy de nuevo.

Re: SAMI San Miguel
No sean pijoteros, muchachos....
Re: SAMI San Miguel
salvatuti escribió:no me dejan comprar...siempre alguno se pone un puchito arriba...hoy parecía que la llevaban a 14 pero no...
veremos mañana...
abrazo
salva +6
por amarrete

Re: SAMI San Miguel
devotences escribió:no me dejan comprar...siempre alguno se pone un puchito arriba...hoy parecía que la llevaban a 14 pero no...
veremos mañana...
abrazo
salva +6
salvatuti escribió: no sos el unico, puse en 14,1, despues en 14,2, 14,3 y despues se fue... nada!!!! espero que mañana pueda entrar con mas
Yo hice fila atrás del que pedía a 14,15 pero tampoco me dieron.

-
- Mensajes: 474
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 3:29 pm
Re: SAMI San Miguel
salvatuti escribió:no me dejan comprar...siempre alguno se pone un puchito arriba...hoy parecía que la llevaban a 14 pero no...
veremos mañana...
abrazo
salva +6
no sos el unico, puse en 14,1, despues en 14,2, 14,3 y despues se fue... nada!!!! espero que mañana pueda entrar con mas
Re: SAMI San Miguel
no me dejan comprar...siempre alguno se pone un puchito arriba...hoy parecía que la llevaban a 14 pero no...
veremos mañana...
abrazo
salva +6
veremos mañana...
abrazo
salva +6
