NeoRevolution escribió:Vendí un pucho acá, se pone un poco fulero afuera.
Justo cuándo están soltando el Oficial.....? Estamos en el semestre en donde el 90% de las ventas de SAMI son dólares.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
NeoRevolution escribió:Vendí un pucho acá, se pone un poco fulero afuera.
Gramar escribió:Bueno, vamos a analizar los números.
Veamos cómo quedó la posición activa en dólares, según distintos criterios posibles:
Los activos biológicos no corrientes fueron los que más reflejaron la suba del dolar. Al no variar mucho la cantidad, es casi todo precio. Se movieron un +37% cuando el Oficial subió un 24%.
Depósitos y créditos por ventas (dolarizados): $316 palos
Pasivos corrientes y no corrientes (dolarizados) $795 palos
Inventarios (si bien en el 1T el 50% de lo factuado fue al mercado interno, apartir de ahora el 90% va afuera, así que tomo todos los inventarios al 90% y dolarizo): $162 palos.
Activos biológicos no corrientes: $776 palos
Participación en Asociadas: $200 palos
Esto da un total de: $660 palos de posición entre activa y "cuasiactiva" en dólares. Lo de cuasi activa es por los biológicos no corrientes que ajustan por una formula compleja, pero donde el tipo de cambio influye mucho. Tanto pesa que se revalúo más que el dolar, por contener también flujos proyectados del negocio, que al devaluar, se potencian también.
Por otro lado, llama mucho la atención cómo han logrado aumentar los precios de los derivados industriales: la facturación de derivados creció un 100% clavados, mientras que fruta fresca se vendió muy poco. Es decir, procesaron todo lo posible. El 1T 2013 se habían vendido $14 palos de fruta fresca y este trimestre fueron solo $2 palos; pero el 1T 2013 habían sido $28 palos de derivados y ahora fueron $54 palos. Es decir, el 96% de lo que vendió SAMI en Argentina fueron derivados.
También es valioso que todas sus deudas financieras en dólares sean a una tasa más que atractiva, algo así como la mitad de lo que paga un RO15.
Ven una caída grosa en la cosecha (cercana al 50% en Tucumán) pero no se los ve muy preocupados porque los precios están reflejando esa menor oferta, y aprovechan para colocar mejor desde Uruguay y Sudáfrica.
La ganancia bruta, menos distoriosada que la operativa por revalúos, creció 100% a/a.
Me encantó el balance..., tremendamente sólida desde el lado cambiario, muy protegida. Entrando ahora al semestre (abril-septiembre) en la cual SAMI factura el 70% de todo el año.
Si los precios internacionales siguen acompañando y compensando la merma en la cosecha y molienda, y el dólar cierra el año arriba de $9 (ambos eventos muy probables), SAMI tendrá un resultado fabuloso.
Gramar escribió:225,200 14.050 14.300 978,000
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, cad845, carlos_2681, chory461, cirolandia, danyf1, davinci, dawkings, el indio, Fabian66, falute, Fulca, gago, Google [Bot], Hayfuturo, heide, iceman, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, Morlaco, Mustayan, notescribo, Osmaroo2022, papota, Peitrick, redtoro, Rodion, Semrush [Bot], tabo, TELEMACO, wal772 y 442 invitados