PiConsultora escribió:ferlobo... El mercado no ha descontado nada aca... con los ratios actuales (p/e - p/b) tendriamos que andar en 16/17 usd tranquilamente. Si descontarian que en 2015 se logra paridad internacional de precios (cosa que viene prometiendo la empresa); y tomando en cuenta que se estima que a valores actuales de gasolina/diesel + tasa R$ vs USD hay un desfasaje del 13 al 15% en ambos combustibles; el fwd p/e para enero 2016 seria de alrededor de 4 sin tomar el aumento de produccion y de capacidad de refino.
En noviembre comienza a refinar la primera etapa de RNEST. Son 115.000 Bpd menos de combustible para importar. En mayo 2015 -en teoria- deberia comenzar a refinar la 2º etapa de 115.000 bpd mas.
La paridad internacional de precios afecta todo los productos vendidos sin importar de donde provienen...Si aumentan precios el upside puede ser fenomenal. El Itau dice que se estimaria duplicar la ganancia neta con precios a paridad internacional. Hoy pierde aprox 12 bill usd año por venta de derivados.. y gana 12 bill usd año. Es decir duplicaria las ganacias conla produccion actual...pero la produccion deberia aun asi aumentar.
Ojala cumplan un 80% de lo que dicen...esto es up con un potencial upside +100% en 24 meses.
De los ratios de deuda no hablo aqui, por que si cumplen con el resto,el nivel de endeudamiento será anecdotico a los fines del valor de la accion.
Por otro lado y para conseguir up side en el cortisimo plazo...encuestas que muestren caida en intencion de voto de Dilma generán mucha algarabia en las estatales Brasileras...asi que mientras cumplen con sus metas de produccion y politicas de precios (ya no espero aumenten precios hasta noviembre) prefieroque Dilma siga cayendo.
muy bueno Pi con todo lo que pusiste y estoy 100% de acuerdo.