Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Una pregunta que ya hice en su momento pero que ahora veo que no esta clara para nadie ni para profesionales, el BDED para intereses por el 100% o por el remanente? si es por el 100% paga solo de intereses 27.75 dolares + 60 de capital, y me parece lindo el precio actual, sino mucho menos y ya no me gusta tanto. Repregunto esto xq hay analistas q dicen que le queda por pagar 27,75 dolares de interes, y la verdad ya no se a quien creer.
-
- Mensajes: 1453
- Registrado: Sab May 14, 2011 8:03 pm
Re: Títulos Públicos
buen dia disculpen si no es el sitio pero alguno sabe cual es el mejor fondo comun de inversion para entrar gracias
Re: Títulos Públicos
Alguien sabe cuanto hay en Anses, creo que anda en unos 57.000 millones de USD, desconozco que tanto están tomando de los bonos en dólares. El tema con las reservas es que una eventual devaluación le metan mano a todo lo que tienen, para evitarla lo cual sería catastrófico. Pero no se cuanto de independiencia tienen para tocar esa caja, una forma de manipularla es tomar los bonos en USD y autoahogarse ya que salen de un lado los pesos, y vuleven al mismo lugar. Deberían devaluar y dejar que corra tranquilo. No se va a ir mucho, y por otro lado nos ubica en precios competitivos. El operario ARG es caro e ineficiente, la eficiencia es difícil conseguirla pero bajar el precio es fácil de corto. Espero que el ruso se ilumine y tome coraje. Basta de Disney para un portero, esto esto es joda!!!
¿Hoy reservas andarán en 28.000 mln USD?
¿Hoy reservas andarán en 28.000 mln USD?
Re: Títulos Públicos
Parece que volvio a la normalidad el DICP ....no hay interes por ahora..
Re: Títulos Públicos
http://www.iprofesional.com/notas/17956 ... -?page_y=0
nota muy interesante, y este indice para mi es de lo mejor para comparar a argentina con el resto del mundo..y el valor de nuestra moneda..todo apunta a la devalueta nuevamente
nota muy interesante, y este indice para mi es de lo mejor para comparar a argentina con el resto del mundo..y el valor de nuestra moneda..todo apunta a la devalueta nuevamente
Re: Títulos Públicos
Yo les estoy muy agradecido a Atrevido y Jabalina, por tratar dentro de sus posibilidades contestar a mi pregunta muchcas gracias nuevamente y un saludo
Re: Títulos Públicos
Tomas escribió:Pregunto a los que mas informados están, se habla que para agosto o septiembre el gobierno se vera obligado a tocar el tipo de cambio y a bajar la tasa de ínteres, es conveniente momentaneamente tener PR13 y para esos meses pasarse A17, RO15 o BDED se agradece una sugerencia, gracias
Pienso que todos los que tenemos algo invertido en pesos,pensamos lo mismo.Yo pienso que durante mayo uno puede estar tranquilo.
Yo por ejemplo a partir de la primera semana de mayo pienso pasar un 33 % de lo invertido en pesos a activos en dolares.
A partir de la mitad de mayo el 33% restante y con el resto me arriesgaria hasta mitad de junio ,aunque todo siga tranquilo,
igualmente lo pasaria a activos dolarizados.
Uno no siempre puede vender en maximos y comprar en minimos.
A veces aunque se gane menos conviene adelantarse,
La codicia es mala consejera.
Es solo mi humilde opinion.
Re: Títulos Públicos
Tomas, Bein dijo que a fin de año el usd a 8 no iba a estar, pero a su vez, si hay una deva sera gradual y limitada porque hay que cuidar la inflacion.
Como se que esta deva no va a ser grosa, tengo pr13 tambien ademas de aa17 y usd.
Apostar a un mix me parece lo mejor porque no se hasta que punto las tensionesy grupos de poder pueden imponerse o si la necesidad de que la deva sea gradual y poca sera la solucion como herramienta de mantener la inflacion en niveles actuales o bajarlos.
De todos modos, pensa que las tasas de interes estan muy altas y eso hace improbable una disparada del dolar.
Si disminuye un punto por mes la tasa, tal vez sea una señal que permita al usd moverse algo...pero no mucho..
Es solo una opinion , estoy pensando en voz alta.
Como se que esta deva no va a ser grosa, tengo pr13 tambien ademas de aa17 y usd.
Apostar a un mix me parece lo mejor porque no se hasta que punto las tensionesy grupos de poder pueden imponerse o si la necesidad de que la deva sea gradual y poca sera la solucion como herramienta de mantener la inflacion en niveles actuales o bajarlos.
De todos modos, pensa que las tasas de interes estan muy altas y eso hace improbable una disparada del dolar.
Si disminuye un punto por mes la tasa, tal vez sea una señal que permita al usd moverse algo...pero no mucho..
Es solo una opinion , estoy pensando en voz alta.

Re: Títulos Públicos
Pregunto a los que mas informados están, se habla que para agosto o septiembre el gobierno se vera obligado a tocar el tipo de cambio y a bajar la tasa de ínteres, es conveniente momentaneamente tener PR13 y para esos meses pasarse A17, RO15 o BDED se agradece una sugerencia, gracias
Re: Títulos Públicos
Pregunto a los que mas informados están, se habla que para agosto o septiembre el gobierno se vera obligado a tocar el tipo de cambio y a bajar la tasa de ínteres, es conveniente momentaneamente tener PR13 y para esos meses pasarse A17, RO15 o BDED se agradece una sugerencia, gracias
Re: Títulos Públicos
matute05 escribió:una consulta el dicp.hoy cada$ 282.50 o sea cada 100 nominales estaria pagando $7.06 medaria 2.5% ? es correcto o estoy sacando mal las cuentas,gracias al pueda ayudarme..
A hoy sí pero cuando pague te va a pagar más o menos 10,5 pesos. Y calculando el pago de fin de año serán 12 pesos mínimo más.
Re: Títulos Públicos
una consulta el dicp.hoy cada$ 282.50 o sea cada 100 nominales estaria pagando $7.06 medaria 2.5% ? es correcto o estoy sacando mal las cuentas,gracias al pueda ayudarme..
Re: Títulos Públicos
empome escribió:papu el que va a subir es el blue a 11.50
Por qué 11.50
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:acaso...REDURIR BADLAR Y MANTENER CER ???
El BCRA volvería a bajar las tasas durante mayo
http://www.iprofesional.com/notas/18599 ... rante-mayo
La inflación le ganó al dólar por tercer mes consecutivo
http://www.iprofesional.com/notas/18598 ... onsecutivo
Eso es lo que vengo analizando desde hace un tiempo. Si se se confirma que en Mayo viene otra baja de la tasa de interes es una muy buena noticia para los bonos con Cer. Además aunque la inflación se desaceleró un poco pienso que lo más probable es que le siga a la devaluación del oficial. Estos dos cosas hacen que los bonos con Cer, hoy por hoy, sean mejor alternativa que los bonos que ajustan con badlar y que los bonos dollar linked.
Re: Títulos Públicos
acaso...REDURIR BADLAR Y MANTENER CER ???
El BCRA volvería a bajar las tasas durante mayo
http://www.iprofesional.com/notas/18599 ... rante-mayo
La inflación le ganó al dólar por tercer mes consecutivo
http://www.iprofesional.com/notas/18598 ... onsecutivo
El BCRA volvería a bajar las tasas durante mayo
http://www.iprofesional.com/notas/18599 ... rante-mayo
La inflación le ganó al dólar por tercer mes consecutivo
http://www.iprofesional.com/notas/18598 ... onsecutivo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, Baidu [Spider], banana, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Chumbi, daimio, dario_bahia, dawkings, El Brujo, el indio, el topo, elcipayo16, falute, fidias, gago, Garamond, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], hernan1974, j3bon, jerry1962, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, MAGNANIMO, Matraca, mirando, Morlaco, notescribo, Osmaroo2022, pampeano, papota, Peitrick, pepelastra, Pirujo, Poo, Rodion, rolo de devoto, seba445, Semrush [Bot], Tape76, TELEMACO, vgvictor, Wan Chan Kein, Yebeaux y 558 invitados