jabalina escribió:
Ojo que en el parp y en el dicp aparecio demasiada cantidad en venta,
Si estimado tiene razon al principio fue al revés....vamos a ver como cierra...
Saludos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jabalina escribió:
Ojo que en el parp y en el dicp aparecio demasiada cantidad en venta,
marcebest escribió:Viene metiendo un interesante volumen el DICP a diferencia de otros dias...
satoonce escribió:Buenas noches; le hago una consulta; en caso de que se resuelva en favor de la Argentina lo de los fondos buitres; que les parece que seria mejor estsr comprado en Dicy o en Pary??
Muchas gracias
martin escribió:
Es probable si se mantiene el diferencial de los meses anteriores y no me parece para nada un mal número y más cuando la tasa de interes tiende a la baja.
Por otra parte ojo que el sesgo de porque al IPCNu le da algo menos que a los privados lo viene explicando el rubro alimentos y bebidas donde los precios cuidados ponderan bastante. Se habla que la inflación de los privados en abril tiene más que ver con otros rubros y no olvidarse que en abril el gobierno autorizó subas de 3,2% en los precios cuidados. Así que no habría que sorprenderse si el IPCNu de abril se acerca más a lo que midieron los privados.
martin escribió:Tal vez se empiezan a dar cuenta que está barato y que la inflación más allá de que está desacelerando sigue en un piso alto.
Hoy salió un artículo en la Nación donde dicen que la inflación en abril se desaceleró pero no tanto como algunos venían anticipando. Digamos que a los privados les dio algo más de 2% cuando hasta hace unos días se hablaba que había roto el piso de 2%.
rivas144 escribió:
Si a los privados les da entre 2% y 2.4% el IPCNu va a ser entre 1.6% y 1.9%.
j0zj0zj0z escribió:Rivas, por lo que veo sos de seguir los dolar linked. Cuál ves interesante y por qué?
Gracias.
martin escribió:Tal vez se empiezan a dar cuenta que está barato y que la inflación más allá de que está desacelerando sigue en un piso alto.
Hoy salió un artículo en la Nación donde dicen que la inflación en abril se desaceleró pero no tanto como algunos venían anticipando. Digamos que a los privados les dio algo más de 2% cuando hasta hace unos días se hablaba que había roto el piso de 2%.
guilleg escribió:Buen día. A alguno se le acreditó el BDC14 ?
CCL escribió:Qué se puede hacer ? Comprar el caba q vence en junio o ir a febrero de 2015 con el pbf15?
rivas144 escribió: Para que el pbf15 rinda el dolar tiene que estar arriba de 9 mangos en febrero
marcebest escribió:Viene metiendo un interesante volumen el DICP a diferencia de otros dias...
guilleg escribió:Buen día. A alguno se le acreditó el BDC14 ?
CCL escribió:Qué se puede hacer ? Comprar el caba q vence en junio o ir a febrero de 2015 con el pbf15?
guilleg escribió:Buen día. A alguno se le acreditó el BDC14 ?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Einlazer84, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Semrush [Bot] y 235 invitados