Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Abr 29, 2014 3:17 am

http://www.lanacion.com.ar/1686092-el-c ... go-inicial
Negociación
El Club de París pide US$ 1000 millones como pago inicial
Por Martín Kanenguiser | LA NACION
Twitter: @mkanen | Ver perfil



Un mes antes de la negociación formal prevista con la Argentina, el Club de París pretende un pago mayor en efectivo, pero flexibilizó su postura respecto del rol del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Fuentes diplomáticas consultadas por LA NACION indicaron que la intención de los acreedores oficiales del país es exigir un monto superior a los US$ 250 millones ofrecidos por la Argentina como pago inicial, por considerarlo insuficiente frente a la deuda total de US$ 10.000 millones que se acumuló desde fines de 2001.

En este sentido, la pretensión de los acreedores se ubicaría a mitad de camino de su postura inicial, cuando pedían US$ 2000 millones, al considerar que un upfront payment (pago inicial, en la jerga) de US$ 1000 millones podría ser considerado muy razonable para llegar a un acuerdo. A medida que se acerca la fecha del 28 de mayo, cuando la Argentina y sus acreedores comenzarán a negociar, ambas partes van avanzando en los detalles para llegar a acercar las posiciones todo lo posible.

El tema que más preocupa a los acreedores es el pago inicial y, luego, las cuotas a pagarse en un plazo de cinco años, si se aceptara el modelo de refinanciación propuesto por la Argentina a principios de año. El Gobierno, de hecho, dejó una puerta abierta para realizar un pago inicial mayor si los países acreedores le facilitaran su reingreso al mercado internacional de capitales, algo que aparece complicado en tanto no se resuelva la causa que promueven los fondos buitre en la Corte Suprema de Estados Unidos.

Además del mencionado pago inicial, propuso cuotas desde 2015 de 1500 millones, 1000 millones, 1600 millones y 1650 millones de dólares, sucesivamente. Estos montos también fueron objetados por algunos países que quieren cobrar rápido (antes de que supuestamente la Argentina caiga en otra crisis), mientras que otros, como Estados Unidos, insisten en que no hay que presionar demasiado al Gobierno con un pago grande para, justamente, no provocar un estrés excesivo sobre el nivel de las reservas del Banco Central.

La buena noticia es que, a cambio de pedir un pago mayor, la mayoría de los países parece estar cediendo en su exigencia previa de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) cumpla el rol de auditor del plan de pagos de la Argentina, indicaron las tres fuentes consultadas para esta nota.

Incluso Alemania, que por ser el principal acreedor del país, con más de US$ 2600 millones, aparece como uno de los más duros en esta cuestión, podría conceder algún cambio en este sentido. Una fuente diplomática aclaró que la participación del FMI es "un principio y no una regla" del Club, por lo que puede ser revisado si la propuesta económica argentina les resulta atractiva.

Esto no significa que acepten un organismo alternativo, como trascendió que planteó la Argentina (al hablar del Banco Interamericano de Desarrollo), pero no necesariamente exigirían que antes de la firma del acuerdo tenga que realizarse un artículo IV -la revisión anual de las economías que realiza el staff del FMI-, que en el país no se realiza desde 2006. "Si ésta fuera una exigencia previa al acuerdo, le habrían dicho al Gobierno que primero haga el artículo IV y luego vaya a negociar al Club, pero ése no fue el caso", indicó otra fuente.

La otra cuestión clave para la Argentina es cuán rápido recibirá inversiones y financiamiento una vez que empiece a pagarles a los países acreedores. Y si bien hubo una exigencia inicial del Gobierno para que el desembolso de las inversiones extranjeras sea inmediato y casi similar al monto de los pagos que tiene previsto realizar, con el correr de las semanas "todas las partes entendieron que eso no era posible". Al respecto, la fuente indicó que "va a depender del criterio de cada país para rehabilitar las líneas de financiamiento para inversiones y comercio exterior, pero sin duda no puede ser automático ni simultáneo".

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Abr 29, 2014 1:50 am

riverplatense escribió:Coincido con chare. La badlar si baja te cepilla el rendimiento de los bonos en 5 minutos también.
Ahora 10% de inflación en 3 meses, no creo que converja a una tasa de 25%. Si es así vuelcan la calesita de nuevo o de repente son unos genios y por ahora da la sensación que falta mucho hasta fin de año. De mínima será %30. Y 8.6 la tir del parp. A mi me parece mucho, pero se ve que el mercado tiene una gran duda y los largos la están pagando... parece que es el momento de RV y badlar por ahora. Yo me había quedado colgado con algo de parp, pero parece que mientras las tasas sigan altas esto no se mueve a menos que haya un cambio en la sensación de confianza y lo dudo mucho. Mientras tanto como desde mitad de enero sigo en RV.

Chare no dijo eso. Leelo de vuelta.
Por otra parte hoy la tasa de la badlar cerró en 25,75% así que claramente está en descenso de los 27% que llegó a tocar.
Si el Bcra sigue bajando las tasas de las lebacs en próximos vencimientos que no te extrañe ver la badlar en 23 o 22%.
Así que si fuese vos replantería el análisis que estas haciendo porque partis de premisas erróneas dado que chare no dijo eso que interpretaste y las tasas ya están en la zona 25%.

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Mar Abr 29, 2014 1:43 am

Coincido con chare. La badlar si baja te cepilla el rendimiento de los bonos en 5 minutos también.
Ahora 10% de inflación en 3 meses, no creo que converja a una tasa de 25%. Si es así vuelcan la calesita de nuevo o de repente son unos genios y por ahora da la sensación que falta mucho hasta fin de año. De mínima será %30. Y 8.6 la tir del parp. A mi me parece mucho, pero se ve que el mercado tiene una gran duda y los largos la están pagando... parece que es el momento de RV y badlar por ahora. Yo me había quedado colgado con algo de parp, pero parece que mientras las tasas sigan altas esto no se mueve a menos que haya un cambio en la sensación de confianza y lo dudo mucho. Mientras tanto como desde mitad de enero sigo en RV.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Abr 29, 2014 1:03 am

Club de París: países no aceptan reemplazar a FMI

• Argentina propuso en su lugar al Banco Mundial o al BID como fiscalizadores.

A un mes del comienzo formal de las negociaciones, muy diplomáticamente el Club de París le envió un mensaje a los funcionarios argentinos encargados de discutir el acuerdo para saldar la deuda de algo más de u$s 10.000 millones que el país tiene con ese organismo.

Según se le comunicó al país, algunos de los estados acreedores no aceptarán que otra entidad financiera internacional reemplace al Fondo Monetario Internacional (FMI) como veedor de las cuentas argentinas.

En esa posición se agruparon Alemania, Japón, Gran Bretaña, Holanda y otros países a los cuales la Argentina les debe dinero, y que deberían haber aceptado la propuesta por unanimidad.


http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=738708

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Abr 28, 2014 11:58 pm

Pero están seguros que la suba del CCL va a seguir ??.....
Ojo que no está tan fácil saber lo que va a pasar. Hoy por ejemplo el blue cayó.

Swap
Mensajes: 6436
Registrado: Vie Abr 20, 2012 4:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Swap » Lun Abr 28, 2014 11:52 pm

chare escribió:Con la suba de CCL, no tiene el menor insentivo posicionarse en BADLAR, te sepillan la tasa en 5 minutos.

:115:

matito
Mensajes: 84
Registrado: Vie Nov 01, 2013 4:02 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matito » Lun Abr 28, 2014 11:07 pm

aleelputero(deputs) escribió:muchachos mi sistemita me dio compra primaria en dicp, nf18, parp, y pr13.
cual de todos estaria mas barato,? y si por favor me asesoran si el pr13 ya pago renta o no todavia, estoy a tiempo de cobrar, disculpen estuve colgado de los bonos y me perdi..

Hola Ale, como vas?
Cual es el programa que usas para los bonos? Porque el que usas en tu libro para las acciones (y estoy aprendiendolo) no me deja poner bonos.
Saludos y gracias de antemano

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Lun Abr 28, 2014 10:43 pm

martin escribió: Primero que si la inflación de 25% anual y la tir es de 7,4 el rendiemiento del pr13 es mayor al 34% y no 31%.
Por otra parte si la inflación tiende a bajar un escalón y pasa a ser de 25% anual la tasa badlar también bajará lo que hará que los bonos badlar disminuyan su rendimiento. Es un error pensar que con los bonos badlar no tenes que hacer un seguimiento mes a mes ya que si la badlar bajar eso afecta directamente el rendimiento de ese tipo de bono. Pero lo que si estoy seguro es que si desacelera la inflación va a bajar la tasa badlar.

Si...en este escenario vale el DICP , me gusta volcar la A + R del PR13 al dicp , estas subiendo la TIR..
la badlar va a tener mucha presiòn politica...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Abr 28, 2014 10:36 pm

riverplatense escribió:Insisto en que la tir está relativamente alta en los CER.
Qué dato se espera para abril? Un valor de alrededor de 2.5 yo creo sería bueno.
Qué renta está dando estos valores? La badlar?

alfil escribió:
el pr13 tir de 87 mas cer .. pero dudo del CER , si lo planchan te queda un 25% de cer la 7 de tir, eso es 31 y tenes bonos badlar como el pr15 y as15 que estan en esos valores sin tener que mirar todos los meses que corno quieren hacer con el ipcnu..
dicen que la tasa la bajarian , pero dudo que la planchen , el dolar va a estar calentito..

Primero que si la inflación de 25% anual y la tir es de 7,4 el rendiemiento del pr13 es mayor al 34% y no 31%.
Por otra parte si la inflación tiende a bajar un escalón y pasa a ser de 25% anual la tasa badlar también bajará lo que hará que los bonos badlar disminuyan su rendimiento. Es un error pensar que con los bonos badlar no tenes que hacer un seguimiento mes a mes ya que si la badlar bajar eso afecta directamente el rendimiento de ese tipo de bono. Pero lo que si estoy seguro es que si desacelera la inflación va a bajar la tasa badlar.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Abr 28, 2014 10:32 pm

El Cer que para mi se espera en abril es entre 1,5 y 2%.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Lun Abr 28, 2014 10:29 pm

riverplatense escribió:Insisto en que la tir está relativamente alta en los CER.
Qué dato se espera para abril? Un valor de alrededor de 2.5 yo creo sería bueno.
Qué renta está dando estos valores? La badlar?

el pr13 tir de 87 mas cer .. pero dudo del CER , si lo planchan te queda un 25% de cer la 7 de tir, eso es 31 y tenes bonos badlar como el pr15 y as15 que estan en esos valores sin tener que mirar todos los meses que corno quieren hacer con el ipcnu..
dicen que la tasa la bajarian , pero dudo que la planchen , el dolar va a estar calentito..

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor HoeS » Lun Abr 28, 2014 8:45 pm

lucasm escribió:Alguien me explica porque el DICY tiene un valor menos que el DICA?
y como los evaluan en comparacion a uno dolarizado a LP como el BP28

Gracias!

El DICY es ley NY y está más expuesto al tema de los holdouts.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Lun Abr 28, 2014 7:28 pm

alexa escribió:los PARY se comieron el cupon hace rato ...... :2230: y ahora sigo con el aguinaldo GJ 17 y DICP como me gusta junio :mrgreen:


El GJ17 va a pasar los 995 antes del corte de cupon.

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Lun Abr 28, 2014 7:00 pm

Insisto en que la tir está relativamente alta en los CER.
Qué dato se espera para abril? Un valor de alrededor de 2.5 yo creo sería bueno.
Qué renta está dando estos valores? La badlar?

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Abr 28, 2014 6:35 pm

Reservas BCRA Último Consolidado 27.903 MM (24-04-14)
Dif c/ consolidado previo: 72 MM
Variación Abril 2014: 896 MM

DIFERENCIA CON EL INFORME DIARIO CORRESPONDIENTE: U$S 6 MM


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, EJS, elcipayo16, ElCorredorX, excluido, Google [Bot], hipotecado, rapolita, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 260 invitados