Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
marcebest
Mensajes: 634
Registrado: Mar Mar 01, 2011 10:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor marcebest » Sab Abr 26, 2014 11:37 pm

Si taz lo puse pero no encuentro ...no logro configurarlo de esa manera...el forcé al igual que la curva de coppock me gusta mucho para índices....
Abrazo

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Taz » Sab Abr 26, 2014 11:35 pm

Hola marce. Fijate en el topic de capacitación que puse como hacerlo.

marcebest
Mensajes: 634
Registrado: Mar Mar 01, 2011 10:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor marcebest » Sab Abr 26, 2014 11:33 pm

Taz escribió:Hola Sres. Creo que el RO15 va a comenzar un lindo tramo alcista. Hay algunas divergencias alcistas en el MACDH y FI que me gustaron.

Lindo grafo....sabes que no puedo poner el macdh en el meta.
Abrazo

Enviado desde mi SM-T310 mediante Tapatalk

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Sab Abr 26, 2014 11:19 pm

Taz escribió:Hola Sres. Creo que el RO15 va a comenzar un lindo tramo alcista. Hay algunas divergencias alcistas en el MACDH y FI que me gustaron.


El blue y el CCL ya le estan ganando de mano.

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Taz » Sab Abr 26, 2014 9:21 pm

Hola Sres. Creo que el RO15 va a comenzar un lindo tramo alcista. Hay algunas divergencias alcistas en el MACDH y FI que me gustaron.
Adjuntos
RO15.jpg
RO15.jpg (192.1 KiB) Visto 632 veces

fodt
Mensajes: 39
Registrado: Sab Feb 01, 2014 6:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fodt » Sab Abr 26, 2014 5:42 pm

Comprando dolares mep y ahorro aparte de amortiguar una proxima devaluación, logras otros 2 efectos: las percepciones las computás contra ganancias (si estás en relación de dependencia) y recuperás algo de tanta presión y por otro lado, demostrás "quebranto" al comprar los bonos ro15 y aa17 a 10 y valorarlos a 8. Y sentís que en algo le devolvés de la misma medicina.

hernan1974
Mensajes: 14488
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Sab Abr 26, 2014 5:25 pm

solatorres escribió:cohelet, fodt

Mi cartera estuvo siempre con un broker del exterior. Por actuar fuera de la órbita de la CNV, ahora tengo que pagar el 15% sobre las "ganancias" en pesos derivadas de las diferencias de cambio. Por ejemplo, supongamos que en los '90, con cambio 1 a 1, invertí 100.000 USD en un bono a 20 años que vence hoy, cuando el USD está a 8,10 ARS. Esos bonos están en Nueva York. Me devolverán los 100.000 USD que puse, que a efectos del decreto son 810.000 pesos. Como los compré cuando valían 100.000 pesos, la Afip dice que "gané" 810.000 - 100.000 = 710.000 pesos. Así que deberé oblar 106.5000 pesos de ese impuesto, aparte de lo que pagué por las rentas (el 35%) y bienes personales (el 1,25%).

La solución que veo es: absorber las pérdidas inducidas hasta hoy por la devaluación del peso, quedarme líquido en USD y resignarme a pagar el 1,25% anual de bienes personales, sin percibir renta alguna en el futuro. O bien, repatriar esos fondos, ponerlo en títulos públicos (CCC) y que me agarren chanchito aquí.

La pelotudez, me dicen todos, fue declarar la verdad ante un Estado ladrón.

La presion impositiva es altisima, pero en algun momento la gente va a negrear aun mas, o el parate va a ser infernal, tener bienes registrables o dinero en blanco, es cada vez mas caro. Si tenes varias propiedades aunque vacias la AFIp supone que las tenes alquiladas. En prov BS AS , si tenes mas de una propiedad pagas un extra de inmobiliario.
los autos de los cuales se vanagloriaban de las ventas ahora los revaluaron por encima del precio de mercado... ergo mas cara la patente, BP y el seguro. Parece que lo idearon para solucionar el caos de transito (ademas del aumento de la nafta)

sigan jodiendo ... es una invitacion a la mora, la elusion y a la evasion.

Cohelet8
Mensajes: 708
Registrado: Jue Oct 09, 2008 7:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cohelet8 » Sab Abr 26, 2014 4:51 pm

solatorres escribió:cohelet, fodt

Mi cartera estuvo siempre con un broker del exterior. Por actuar fuera de la órbita de la CNV, ahora tengo que pagar el 15% sobre las "ganancias" en pesos derivadas de las diferencias de cambio. Por ejemplo, supongamos que en los '90, con cambio 1 a 1, invertí 100.000 USD en un bono a 20 años que vence hoy, cuando el USD está a 8,10 ARS. Esos bonos están en Nueva York. Me devolverán los 100.000 USD que puse, que a efectos del decreto son 810.000 pesos. Como los compré cuando valían 100.000 pesos, la Afip dice que "gané" 810.000 - 100.000 = 710.000 pesos. Así que deberé oblar 106.5000 pesos de ese impuesto, aparte de lo que pagué por las rentas (el 35%) y bienes personales (el 1,25%).

La solución que veo es: absorber las pérdidas inducidas hasta hoy por la devaluación del peso, quedarme líquido en USD y resignarme a pagar el 1,25% anual de bienes personales, sin percibir renta alguna en el futuro. O bien, repatriar esos fondos, ponerlo en títulos públicos (CCC) y que me agarren chanchito aquí.

La pelotudez, me dicen todos, fue declarar la verdad ante un Estado ladrón.

Mirá, acá tenés algo que habla sobre el decreto; http://www.kpmg.com/ar/es/foro-energia/ ... ieras.aspx
Según el artículo sólo podrían reclamarte por ganancias realizadas por operaciones posteriores a la fecha del decreto....
Yo creo que como dijeron deberías buscar un contador especializado en el tema....generalmente hay estudios medianos que podrían ayudarte bien....siempre y cuando sea significativa la cuenta, claro.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Abr 26, 2014 3:09 pm

jabalina escribió:Muy buen consejo Rivas,la mayoria de los contadores no tienen ni idea del mercado de capitales,
Y en la afip menos.

Es cierto, dentro de AFIP cada vez que hay fiscalización sobre mercado de capitales, los reales expertos no somos ni 10.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Sab Abr 26, 2014 2:33 pm

robust escribió:una consulta de ignorante, y por todo los cambios que hubo ultimamente.. tengo bonos y acciones y el miercoles cuando iba a liquidar una parte de mi cartera de una accion que subio considerablemente..un amigo me dice.. "che..la compra y venta de acciones y titulos publicos paga impuesto a las ganancias?" hay quede practicamente k.o. y me perdi una jugosa ganancia ya que ayer se desplomo el precio :111: esa es mi pregunta en definitiva..la compra y venta de acciones y titulos publicos paga impuesto a las ganancias? yo opero atraves de homebanking
gracias al que pueda ayudarme


Por ahora lo unico que paga impuestos a las ganancias es la compra venta de opciones.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Abr 26, 2014 2:27 pm

rivas144 escribió:


No sé que capital manejás, pero asesorate con un buen contador que tenga experiencia en mercado de capitales.

jabalina escribió:Muy buen consejo Rivas,la mayoria de los contadores no tienen ni idea del mercado de capitales,
Y en la afip menos.

Asi es.

Si no encontrás ningún particular que te conveza, no te va a quedar otra que ir a empresas como PwC o Deloitte.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Sab Abr 26, 2014 1:58 pm

rivas144 escribió:


No sé que capital manejás, pero asesorate con un buen contador que tenga experiencia en mercado de capitales.


Muy buen consejo Rivas,la mayoria de los contadores no tienen ni idea del mercado de capitales,
Y en la afip menos.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Abr 26, 2014 1:54 pm

solatorres escribió:cohelet, fodt

Mi cartera estuvo siempre con un broker del exterior. Por actuar fuera de la órbita de la CNV, ahora tengo que pagar el 15% sobre las "ganancias" en pesos derivadas de las diferencias de cambio. Por ejemplo, supongamos que en los '90, con cambio 1 a 1, invertí 100.000 USD en un bono a 20 años que vence hoy, cuando el USD está a 8,10 ARS. Esos bonos están en Nueva York. Me devolverán los 100.000 USD que puse, que a efectos del decreto son 810.000 pesos. Como los compré cuando valían 100.000 pesos, la Afip dice que "gané" 810.000 - 100.000 = 710.000 pesos. Así que deberé oblar 106.5000 pesos de ese impuesto, aparte de lo que pagué por las rentas (el 35%) y bienes personales (el 1,25%).

La solución que veo es: absorber las pérdidas inducidas hasta hoy por la devaluación del peso, quedarme líquido en USD y resignarme a pagar el 1,25% anual de bienes personales, sin percibir renta alguna en el futuro. O bien, repatriar esos fondos, ponerlo en títulos públicos (CCC) y que me agarren chanchito aquí.

La pelotudez, me dicen todos, fue declarar la verdad ante un Estado ladrón.

No sé que capital manejás, pero asesorate con un buen contador que tenga experiencia en mercado de capitales.

solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor solatorres » Sab Abr 26, 2014 12:38 pm

cohelet, fodt

Mi cartera estuvo siempre con un broker del exterior. Por actuar fuera de la órbita de la CNV, ahora tengo que pagar el 15% sobre las "ganancias" en pesos derivadas de las diferencias de cambio. Por ejemplo, supongamos que en los '90, con cambio 1 a 1, invertí 100.000 USD en un bono a 20 años que vence hoy, cuando el USD está a 8,10 ARS. Esos bonos están en Nueva York. Me devolverán los 100.000 USD que puse, que a efectos del decreto son 810.000 pesos. Como los compré cuando valían 100.000 pesos, la Afip dice que "gané" 810.000 - 100.000 = 710.000 pesos. Así que deberé oblar 106.5000 pesos de ese impuesto, aparte de lo que pagué por las rentas (el 35%) y bienes personales (el 1,25%).

La solución que veo es: absorber las pérdidas inducidas hasta hoy por la devaluación del peso, quedarme líquido en USD y resignarme a pagar el 1,25% anual de bienes personales, sin percibir renta alguna en el futuro. O bien, repatriar esos fondos, ponerlo en títulos públicos (CCC) y que me agarren chanchito aquí.

La pelotudez, me dicen todos, fue declarar la verdad ante un Estado ladrón.

ferhf78
Mensajes: 173
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:49 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ferhf78 » Sab Abr 26, 2014 12:03 pm

toroplay escribió:hola a todos tengo un problema que no me esta dejando dormir!!!
Me desapareció la cuenta comitente del resumen online del Citi , me estoy volviendo loco no se si me pudieron haber robado todo y transferido a otra cuenta...
Si alguno opera con el citi por favor avíseme si puede ver la cuenta comitente por la pagina !!! :golpe: :pared:
desde ya mil gracias!!!

A mi me pasa cada tanto con el Provincia, quiero ver la comitente y me dice "usted no posee este producto...." flor de julepe, salgo, entro y esta todo bien como si nada.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], cabeza70, delbarrio, el indio, elcipayo16, gastons, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Majestic-12 [Bot], Matraca, napolitano, RVELIZ, Semrush [Bot], Sheyko, tabo, tanguera, Traigo y 301 invitados