Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Cohelet8
Mensajes: 708
Registrado: Jue Oct 09, 2008 7:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cohelet8 » Sab Abr 26, 2014 4:51 pm

solatorres escribió:cohelet, fodt

Mi cartera estuvo siempre con un broker del exterior. Por actuar fuera de la órbita de la CNV, ahora tengo que pagar el 15% sobre las "ganancias" en pesos derivadas de las diferencias de cambio. Por ejemplo, supongamos que en los '90, con cambio 1 a 1, invertí 100.000 USD en un bono a 20 años que vence hoy, cuando el USD está a 8,10 ARS. Esos bonos están en Nueva York. Me devolverán los 100.000 USD que puse, que a efectos del decreto son 810.000 pesos. Como los compré cuando valían 100.000 pesos, la Afip dice que "gané" 810.000 - 100.000 = 710.000 pesos. Así que deberé oblar 106.5000 pesos de ese impuesto, aparte de lo que pagué por las rentas (el 35%) y bienes personales (el 1,25%).

La solución que veo es: absorber las pérdidas inducidas hasta hoy por la devaluación del peso, quedarme líquido en USD y resignarme a pagar el 1,25% anual de bienes personales, sin percibir renta alguna en el futuro. O bien, repatriar esos fondos, ponerlo en títulos públicos (CCC) y que me agarren chanchito aquí.

La pelotudez, me dicen todos, fue declarar la verdad ante un Estado ladrón.

Mirá, acá tenés algo que habla sobre el decreto; http://www.kpmg.com/ar/es/foro-energia/ ... ieras.aspx
Según el artículo sólo podrían reclamarte por ganancias realizadas por operaciones posteriores a la fecha del decreto....
Yo creo que como dijeron deberías buscar un contador especializado en el tema....generalmente hay estudios medianos que podrían ayudarte bien....siempre y cuando sea significativa la cuenta, claro.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Abr 26, 2014 3:09 pm

jabalina escribió:Muy buen consejo Rivas,la mayoria de los contadores no tienen ni idea del mercado de capitales,
Y en la afip menos.

Es cierto, dentro de AFIP cada vez que hay fiscalización sobre mercado de capitales, los reales expertos no somos ni 10.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Sab Abr 26, 2014 2:33 pm

robust escribió:una consulta de ignorante, y por todo los cambios que hubo ultimamente.. tengo bonos y acciones y el miercoles cuando iba a liquidar una parte de mi cartera de una accion que subio considerablemente..un amigo me dice.. "che..la compra y venta de acciones y titulos publicos paga impuesto a las ganancias?" hay quede practicamente k.o. y me perdi una jugosa ganancia ya que ayer se desplomo el precio :111: esa es mi pregunta en definitiva..la compra y venta de acciones y titulos publicos paga impuesto a las ganancias? yo opero atraves de homebanking
gracias al que pueda ayudarme


Por ahora lo unico que paga impuestos a las ganancias es la compra venta de opciones.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Abr 26, 2014 2:27 pm

rivas144 escribió:


No sé que capital manejás, pero asesorate con un buen contador que tenga experiencia en mercado de capitales.

jabalina escribió:Muy buen consejo Rivas,la mayoria de los contadores no tienen ni idea del mercado de capitales,
Y en la afip menos.

Asi es.

Si no encontrás ningún particular que te conveza, no te va a quedar otra que ir a empresas como PwC o Deloitte.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Sab Abr 26, 2014 1:58 pm

rivas144 escribió:


No sé que capital manejás, pero asesorate con un buen contador que tenga experiencia en mercado de capitales.


Muy buen consejo Rivas,la mayoria de los contadores no tienen ni idea del mercado de capitales,
Y en la afip menos.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Abr 26, 2014 1:54 pm

solatorres escribió:cohelet, fodt

Mi cartera estuvo siempre con un broker del exterior. Por actuar fuera de la órbita de la CNV, ahora tengo que pagar el 15% sobre las "ganancias" en pesos derivadas de las diferencias de cambio. Por ejemplo, supongamos que en los '90, con cambio 1 a 1, invertí 100.000 USD en un bono a 20 años que vence hoy, cuando el USD está a 8,10 ARS. Esos bonos están en Nueva York. Me devolverán los 100.000 USD que puse, que a efectos del decreto son 810.000 pesos. Como los compré cuando valían 100.000 pesos, la Afip dice que "gané" 810.000 - 100.000 = 710.000 pesos. Así que deberé oblar 106.5000 pesos de ese impuesto, aparte de lo que pagué por las rentas (el 35%) y bienes personales (el 1,25%).

La solución que veo es: absorber las pérdidas inducidas hasta hoy por la devaluación del peso, quedarme líquido en USD y resignarme a pagar el 1,25% anual de bienes personales, sin percibir renta alguna en el futuro. O bien, repatriar esos fondos, ponerlo en títulos públicos (CCC) y que me agarren chanchito aquí.

La pelotudez, me dicen todos, fue declarar la verdad ante un Estado ladrón.

No sé que capital manejás, pero asesorate con un buen contador que tenga experiencia en mercado de capitales.

solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor solatorres » Sab Abr 26, 2014 12:38 pm

cohelet, fodt

Mi cartera estuvo siempre con un broker del exterior. Por actuar fuera de la órbita de la CNV, ahora tengo que pagar el 15% sobre las "ganancias" en pesos derivadas de las diferencias de cambio. Por ejemplo, supongamos que en los '90, con cambio 1 a 1, invertí 100.000 USD en un bono a 20 años que vence hoy, cuando el USD está a 8,10 ARS. Esos bonos están en Nueva York. Me devolverán los 100.000 USD que puse, que a efectos del decreto son 810.000 pesos. Como los compré cuando valían 100.000 pesos, la Afip dice que "gané" 810.000 - 100.000 = 710.000 pesos. Así que deberé oblar 106.5000 pesos de ese impuesto, aparte de lo que pagué por las rentas (el 35%) y bienes personales (el 1,25%).

La solución que veo es: absorber las pérdidas inducidas hasta hoy por la devaluación del peso, quedarme líquido en USD y resignarme a pagar el 1,25% anual de bienes personales, sin percibir renta alguna en el futuro. O bien, repatriar esos fondos, ponerlo en títulos públicos (CCC) y que me agarren chanchito aquí.

La pelotudez, me dicen todos, fue declarar la verdad ante un Estado ladrón.

ferhf78
Mensajes: 173
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:49 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ferhf78 » Sab Abr 26, 2014 12:03 pm

toroplay escribió:hola a todos tengo un problema que no me esta dejando dormir!!!
Me desapareció la cuenta comitente del resumen online del Citi , me estoy volviendo loco no se si me pudieron haber robado todo y transferido a otra cuenta...
Si alguno opera con el citi por favor avíseme si puede ver la cuenta comitente por la pagina !!! :golpe: :pared:
desde ya mil gracias!!!

A mi me pasa cada tanto con el Provincia, quiero ver la comitente y me dice "usted no posee este producto...." flor de julepe, salgo, entro y esta todo bien como si nada.

robust
Mensajes: 131
Registrado: Vie Ene 31, 2014 4:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robust » Sab Abr 26, 2014 11:17 am

[quote="eleconomista"]Todavía no estimado. Hace rato que se habla de gravarlo, creo que anda dando vueltas un proyecto, pero actualmente nada de eso existe. La idea del ejecutivo es gravar renta financiera (incluido ciertos plazos fijos) con el objetivo de elevar el piso a los trabajadores...totalmente ridículo, todos sabemos lo que sucede cuando se grava la renta financiera en un país cuyo mercado de capitales no pincha ni corta... Me parece que varias empresas pequeñas le van a ir diciendo adiós a la oferta pública. Saludos y venda tranquilo que por ahora no paga nada.

muchas gracias!

eleconomista
Mensajes: 1545
Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eleconomista » Sab Abr 26, 2014 11:02 am

Cuando se devalúa, la balanza de comercio exterior a muy corto plazo opera con forma de "J". Está previsto en la teoría. Hasta acá nada raro. Mayo y junio deberían mostrar un saldo mucho mayor (de tres dígitos). Además, justo cuando el efecto "devaluación" se esté diluyendo (por aumento de precios), algún otro &#* (jajaja...irónicamente...quizá el hermano del presidente de Shell) provocará otro corrimmiento del tipo de cambio.
carlob escribió:Buen dia....nuevamente el indec dio a conocer indicadores muy malos de la economia un viernes....luego del cierre de los mercados...ven la portada de hoy ...diario LA NACION....ya lo postearon ayer,el desplome del superavit comercial en los primeros meses de 2014..y sobre todo en marzo...ademas de corregir el del año pasado en 1000 millones,hacia la baja...imposible logren el superavit comercial de 10.000 millones que pretenden para este año...y eso que tienen pisada las importaciones...tic tac...bomba de tiempo que todos sabemos como termina...corrida cambiaria ,una y otra vez lo mismo...son mitomamos por naturaleza e ineptos,lechuguitas a precios cuidados, para todos y todas. :116:


eleconomista
Mensajes: 1545
Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eleconomista » Sab Abr 26, 2014 10:52 am

Todavía no estimado. Hace rato que se habla de gravarlo, creo que anda dando vueltas un proyecto, pero actualmente nada de eso existe. La idea del ejecutivo es gravar renta financiera (incluido ciertos plazos fijos) con el objetivo de elevar el piso a los trabajadores...totalmente ridículo, todos sabemos lo que sucede cuando se grava la renta financiera en un país cuyo mercado de capitales no pincha ni corta... Me parece que varias empresas pequeñas le van a ir diciendo adiós a la oferta pública. Saludos y venda tranquilo que por ahora no paga nada.
robust escribió:una consulta de ignorante, y por todo los cambios que hubo ultimamente.. tengo bonos y acciones y el miercoles cuando iba a liquidar una parte de mi cartera de una accion que subio considerablemente..un amigo me dice.. "che..la compra y venta de acciones y titulos publicos paga impuesto a las ganancias?" hay quede practicamente k.o. y me perdi una jugosa ganancia ya que ayer se desplomo el precio :111: esa es mi pregunta en definitiva..la compra y venta de acciones y titulos publicos paga impuesto a las ganancias? yo opero atraves de homebanking
gracias al que pueda ayudarme


robust
Mensajes: 131
Registrado: Vie Ene 31, 2014 4:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robust » Sab Abr 26, 2014 10:44 am

una consulta de ignorante, y por todo los cambios que hubo ultimamente.. tengo bonos y acciones y el miercoles cuando iba a liquidar una parte de mi cartera de una accion que subio considerablemente..un amigo me dice.. "che..la compra y venta de acciones y titulos publicos paga impuesto a las ganancias?" hay quede practicamente k.o. y me perdi una jugosa ganancia ya que ayer se desplomo el precio :111: esa es mi pregunta en definitiva..la compra y venta de acciones y titulos publicos paga impuesto a las ganancias? yo opero atraves de homebanking
gracias al que pueda ayudarme

carlob
Mensajes: 4796
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Sab Abr 26, 2014 8:08 am

Buen dia....nuevamente el indec dio a conocer indicadores muy malos de la economia un viernes....luego del cierre de los mercados...ven la portada de hoy ...diario LA NACION....ya lo postearon ayer,el desplome del superavit comercial en los primeros meses de 2014..y sobre todo en marzo...ademas de corregir el del año pasado en 1000 millones,hacia la baja...imposible logren el superavit comercial de 10.000 millones que pretenden para este año...y eso que tienen pisada las importaciones...tic tac...bomba de tiempo que todos sabemos como termina...corrida cambiaria ,una y otra vez lo mismo...son mitomamos por naturaleza e ineptos,lechuguitas a precios cuidados, para todos y todas. :116:

Cardano
Mensajes: 44
Registrado: Vie Oct 19, 2012 10:25 am

Re: comportamiento del BP21

Mensajepor Cardano » Sab Abr 26, 2014 7:51 am

Buenos dias amigos del foro.
El BP21 es un bono de moderada liquidez porque tiene una denominacion minima de 100.000 laminas por operacion y veo curiosamente que se ha estado operando en los ultimos dias en volumenes muy altos (>2.000.0000 laminas) algo que no se veia desde Junio-Septiembre 2011 y ademas con precios a la baja.

Escuche decir en el foro que puede ser un pasaje de BP15 hacia bonos mas largos (BP21 - 28) por temor a pesificacion, pero los volumenes operados no cierran y ademas los 3 bonos estan con precios a la baja...Alguien tiene algun dato o interpretacion personal de lo que puede estar pasando detras de este comportamiento ?

O sera que simplemente la Pcia BA necesita hacer caja y nada mas ?

Tomando mate en una mañana de sol y desde el Sur del GBA los saluda Cardano ... por favor...los comentarios soeces quedan reservados para Chiqui1, a ese si que le gusta...

toroplay
Mensajes: 52
Registrado: Mar Sep 24, 2013 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor toroplay » Sab Abr 26, 2014 2:23 am

Mil gracias metano !!!

Creo que con esto me quedo mas tranquilo!

Ojala que sea por tareas de mantenimiento y que mañana o pasado ya me vuelva a mostrar el saldo..

Mil gracias enserio juro que no podía dormir...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], debenede, el indio, ElcuervoRT, Gon, Google [Bot], Kamei, Luq, Maverick, Morlaco, Pizza_birra_bolsa, Semrush [Bot], TELEMACO y 395 invitados