Dago escribió:pablomiguel, Taz ...
Disculpen, no aclare lo que Uds mismos infirieron, me refiero a una situacion/momento previo a la apertura del mercado y a las puntas que uno ve teniendo bolsar. Yo creo que lo que se debe dar es lo que dice PMiguel, Me llevo 100 pap a $9 y otros 100 pap a $9,10, pero mi agente dice que no, que yo pago 9,15...
Por eso pedí opinión porque de coincidir seguiré la discusión con mi agente...
Gracias de nuevo
Dago, lo que yo expliqué ocurre una vez abierta la rueda, pensé equivocadamente que te referías a esa situación. Cuando el mercado está abierto en tu orden lo que estableces es el precio máximo que estás dispuesto a pagar, pero no va a ser necesariamente el precio operado. Ahí es válido el ejemplo que di antes.
En el caso de la apertura del mercado la cosa funciona diferente, es como dice Taz. Fijate que muchas veces pasa que el papel abrió a un determinado precio y las puntas quedan cruzadas (la de venta mayor a la de compra) y quedan así hasta que entre una nueva orden. No se bien como se determina cuales operaciones se concretan y el precio de apertura pero creo que tiene que ver con el precio en el cual se puede operar mayor cantidad de papeles.