Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
El Dicp entre el 2010 y 2013 tuvo tirs que oscilaron entre 7 y 15% con un promedio de 11 o 12%.
A esa tir hay que sumarle el CER que durante esos años promedió el 10% anual. Eso dio un rendimiento total de 21 o 22% anual.
Si uno toma el promedio de la inflación real de esos 4 años podemos decir que rondó el 23 o 24% anual.
Ahora si el Dicp rindió 21 o 22% anual mientras la inflación real estuvo en 23 o 24% podemos concluir que el Dicp tuvo rendimiento negativo teniendo en cuenta la inflación.
A esa tir hay que sumarle el CER que durante esos años promedió el 10% anual. Eso dio un rendimiento total de 21 o 22% anual.
Si uno toma el promedio de la inflación real de esos 4 años podemos decir que rondó el 23 o 24% anual.
Ahora si el Dicp rindió 21 o 22% anual mientras la inflación real estuvo en 23 o 24% podemos concluir que el Dicp tuvo rendimiento negativo teniendo en cuenta la inflación.
Re: Títulos Públicos
Me molesta bastante cuando no se toman el trabajo de fundamentar lo que dicen. Lo que puedo entender que es díficil fundamentar razonablemente cuando se están diciendo cosas muy erróneas.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Bonos como el Dicp durante años, donde la inflación rondaba el 24% anual, rindieron en promedio 11 o 12% y con un Indec que reconocía una inflación de apenas 10%. Digamos que tuvieron rendimiento negativo respecto a la inflación real.
hstibanelli escribió:
Eso es falso, lo que no se reconocía de la inflación lo descontaba el mercado vía precio (aumentando la TIR)
No sé que habrás interpretado de mi post pero mi post no es falso para nada sino simplemente descriptivo de lo que ocurrió en el pasado.
Solo hay que mirar la tir que tuvo el Dicp en años como el 2010 y 2011 donde la inflación real rondó el 24% anual.
Re: Títulos Públicos
una inquietud le trasmito al foro para que me den su opinion ya que la tienen mas clara, a esta altura de la temporada alta de liquidacion de soja..el bcra no deberia de tener un poco bastante mas de reservas? yo pensaba y descontaba que ya a esta altura anduviera alrededor de los 29 o 30 mil millones..si bien fueron pagando energia y liberando importaciones. los sojeros estan aguantando la liquidacion a la espera de mayor precio en el exterior? o se estan pagando muchas mas cosas? saludos
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Bonos como el Dicp durante años, donde la inflación rondaba el 24% anual, rindieron en promedio 11 o 12% y con un Indec que reconocía una inflación de apenas 10%. Digamos que tuvieron rendimiento negativo respecto a la inflación real.
Eso es falso, lo que no se reconocía de la inflación lo descontaba el mercado vía precio (aumentando la TIR)
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:¿Qué bonos recomiendan para diversificar una cartera llena de RO15 y AA17? Estaba pensando en bonos con CER pero no estoy seguro. Y no creo que sea el momento de la renta variable. Muchas gracias desde ya.
Si agregas más títulos no diversificas riesgo de default o riesgo de mercado. Podrías agregar bonos largos para especular con una suba del precio de los títulos o vender alguna de tu tenencia en dólares para hacer más estable el rendimiento, y dormir más tranquilo.
Re: Títulos Públicos
¿Qué bonos recomiendan para diversificar una cartera llena de RO15 y AA17? Estaba pensando en bonos con CER pero no estoy seguro. Y no creo que sea el momento de la renta variable. Muchas gracias desde ya.
Re: Títulos Públicos
Bonos como el Dicp durante años, donde la inflación rondaba el 24% anual, rindieron en promedio 11 o 12% y con un Indec que reconocía una inflación de apenas 10%. Digamos que tuvieron rendimiento negativo respecto a la inflación real.
Hoy el IPCNu reconoce toda o prácticamente toda la inflación real y bonos como el Dicp rinden 8,5% de tir lo que implica un rendimiento bien positivo respecto a la inflación que considero cercana a la realidad.
Ahora en el supuesto que el mercado tome como real la inflación que toma la Oposición ( que hay que repetir que no es comparable con la del Indec ya que miden nada más en zona metropolitana y además varios de las consultoras que toma la oposición se han caraterizado por inflar un poco los números haciendo lo contrario a lo que hacía el Indec con el viejo IPC) por ahora es un más o menos 20% mayor a la del Indec.
Esto significa que si al Indec le da 30% de inflación a la oposición le dará 36%. Pero bonos como el Dicp rinden 8,5% de tir más el IPCNu lo que implica que rinde 2,5 puntos por arriba de la inflación que toma la oposición. Esto jamás sucedió con el viejo IPC donde tomando el IPC más la tir el rendimiento fue en promedio negativo.
Conclusión: si nos basamos en la historia los bonos con Cer, y en especial el Dicp y el parp, están baratos en relación a lo que rindieron en promedio durante los últimos 4 años.
Hoy el IPCNu reconoce toda o prácticamente toda la inflación real y bonos como el Dicp rinden 8,5% de tir lo que implica un rendimiento bien positivo respecto a la inflación que considero cercana a la realidad.
Ahora en el supuesto que el mercado tome como real la inflación que toma la Oposición ( que hay que repetir que no es comparable con la del Indec ya que miden nada más en zona metropolitana y además varios de las consultoras que toma la oposición se han caraterizado por inflar un poco los números haciendo lo contrario a lo que hacía el Indec con el viejo IPC) por ahora es un más o menos 20% mayor a la del Indec.
Esto significa que si al Indec le da 30% de inflación a la oposición le dará 36%. Pero bonos como el Dicp rinden 8,5% de tir más el IPCNu lo que implica que rinde 2,5 puntos por arriba de la inflación que toma la oposición. Esto jamás sucedió con el viejo IPC donde tomando el IPC más la tir el rendimiento fue en promedio negativo.
Conclusión: si nos basamos en la historia los bonos con Cer, y en especial el Dicp y el parp, están baratos en relación a lo que rindieron en promedio durante los últimos 4 años.
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió: Bonos con CER: deben rendir IPCNU + 1 % mensual entre dibujo y utilidad.
Y los argumentos que justifican el 1 más IPCNu ??.... O pensas que argumentar tiene que ver con postear en colores y letras gigantes ??....
Porque con hoy por hoy los bonos con Cer son los instrumentos con mayor rendimiento en pesos que se pueden encontrar en el mercado argentino ( más que las lebacs, más que los plazos fijos, más que los bonos que ajustan con badlar y más que los bonos dollar linked donde la devaluación en lo que va del año es el doble a la inflación) y además si tomamos la inflación del Congreso ( nada confiable ya que miden nada más en la zona metropolitana y con herramientas muy escasas) el diferencia con la del IPCNu no es de 1% mensual si no de 0,5%. Mientras al Indec el proyectado le da una inflación de 30 o 31% a la oposición le da 36 o 37%.
Re: Títulos Públicos
el que miente es el empresario, vendo esa galletita y el cambio de 108 gramos a 120 lo hicieron el año pasado cuando todavía no existian los precios cuidados, es más también la express tripack de 324Gr la pasaron a 360 gr. todo para justificar un aumento impresionante- mañana Arcor aumenta sus proiductos un 5% promedio, veremos como llega ese aumento a las traviatas tripack ya que la express hoy vale un 40% más que la traviata.También el año pasado las cerealitas que venían de 194 gramos las pasaron a 200gr que era la medida de otros tiempos.Los que cambian el gramaje son los empresarios no el gobierno, las pepitod y la oreo cada vez son más pequeños los paquetes, aumentan los precios y bajan el gramaje, te la ponen de todos lados.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió: Sin AUDITORÍA PREVIA FMI, es IMPOSIBLE arreglar pago en cuotas con CdP.
Es requisito INELUDIBLE y está asentado en estatuto creador Club de París.
Al evidenciar NO respetar normas legales vigentes, nadie podrá impedir que pago final de RO15 (alegando emergencia por escasez real de DIVISAS) sea canjeado por bono más largo o pesificado estilo Chaco, al ser ley local.
Bonos con CER: deben rendir IPCNU + 1 % mensual entre dibujo y utilidad.
Re: Títulos Públicos
Lo que te interesa cuando invertis es comprar lo mismo, si antes comprabas un paquete de galletita queres seguir haciendolo, y lo vas a hacer , pero bvas a comer menos galletitas .. SIGUEN MINTIENDO ..[/quote]
"Mondelez, fabricante de las galletitas, explicó que el cambio de peso corresponde al fin de una promoción. "Comenzamos a participar en Precios Cuidados con una oferta de 120 gramos por paquete, pero ahora Express volverá a su envase original de 108 gramos, que tiene desde hace seis años", explicó un vocero de la empresa."
Yo creo que por ahora con el IPCNu no están mintiendo dado varios elementos que así lo indican. Pasaron a triplicar la inflación que reconocían con el viejo IPC y además los números del Indec hoy no muetran un diferencial relevante con los privados que además han tenido la costumbre de tener un sesgo al alza en los precios.[/quote]
Ojala Martìn.. OJALA !! Buenas Noches..
"Mondelez, fabricante de las galletitas, explicó que el cambio de peso corresponde al fin de una promoción. "Comenzamos a participar en Precios Cuidados con una oferta de 120 gramos por paquete, pero ahora Express volverá a su envase original de 108 gramos, que tiene desde hace seis años", explicó un vocero de la empresa."
Yo creo que por ahora con el IPCNu no están mintiendo dado varios elementos que así lo indican. Pasaron a triplicar la inflación que reconocían con el viejo IPC y además los números del Indec hoy no muetran un diferencial relevante con los privados que además han tenido la costumbre de tener un sesgo al alza en los precios.[/quote]
Ojala Martìn.. OJALA !! Buenas Noches..
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:La segunda etapa de Precios Cuidados incorporó 108 artículos de primera necesidad para vender en grandes cadenas de supermercados..
y esta mal medida ..luego de la primera revisión trimestral, POR EJEMPLO el paquete de galletitas de agua "Express" se mantiene en $4,4. Sin embargo, la cantidad del envase se redujo de 120 a 108 gramos por lo cual aunque el valor del paquete es el mismo el precio por kilo del producto se encareció un 11,1%.
Lo que te interesa cuando invertis es comprar lo mismo, si antes comprabas un paquete de galletita queres seguir haciendolo, y lo vas a hacer , pero bvas a comer menos galletitas .. SIGUEN MINTIENDO ..
"Mondelez, fabricante de las galletitas, explicó que el cambio de peso corresponde al fin de una promoción. "Comenzamos a participar en Precios Cuidados con una oferta de 120 gramos por paquete, pero ahora Express volverá a su envase original de 108 gramos, que tiene desde hace seis años", explicó un vocero de la empresa."
Yo creo que por ahora con el IPCNu no están mintiendo dado varios elementos que así lo indican. Pasaron a triplicar la inflación que reconocían con el viejo IPC y además los números del Indec hoy no muetran un diferencial relevante con los privados que además han tenido la costumbre de tener un sesgo al alza en los precios.
Re: Títulos Públicos
La segunda etapa de Precios Cuidados incorporó 108 artículos de primera necesidad para vender en grandes cadenas de supermercados..
y esta mal medida ..luego de la primera revisión trimestral, POR EJEMPLO el paquete de galletitas de agua "Express" se mantiene en $4,4. Sin embargo, la cantidad del envase se redujo de 120 a 108 gramos por lo cual aunque el valor del paquete es el mismo el precio por kilo del producto se encareció un 11,1%.
Lo que te interesa cuando invertis es comprar lo mismo, si antes comprabas un paquete de galletita queres seguir haciendolo, y lo vas a hacer , pero bvas a comer menos galletitas .. SIGUEN MINTIENDO ..
y esta mal medida ..luego de la primera revisión trimestral, POR EJEMPLO el paquete de galletitas de agua "Express" se mantiene en $4,4. Sin embargo, la cantidad del envase se redujo de 120 a 108 gramos por lo cual aunque el valor del paquete es el mismo el precio por kilo del producto se encareció un 11,1%.
Lo que te interesa cuando invertis es comprar lo mismo, si antes comprabas un paquete de galletita queres seguir haciendolo, y lo vas a hacer , pero bvas a comer menos galletitas .. SIGUEN MINTIENDO ..
Re: Títulos Públicos
alfil escribió: Martìn , creo que el efecto aumento se licua con el incremento de la base de productos cuidados que se efectuo, antes tenias precios cuidados en un numero de productos, esos productos se triplicaron, si antes media en el fernet un incemento del 10% ahora vas a medir menos.. quieren mostrar menos inflaciòn y no importa lo que suceda van a bajar el Ipcnu..
No me parece ya que la suba de 3,2% es un promedio que incluye a todos los productos que se agregaron en los precios cuidados. La canasta en lo esencial igualmente no se modificó ya que es muy parecida a la anterior. Lo importante es que los precios cuidados en los primeros tres meses del año no sumaron nada a la inflación y en abril van a aportar al IPCNu dado la suba de 3,2%.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, banana, Bing [Bot], cabeza70, candado8, danyf1, DON VINCENZO, El Brujo, elcipayo16, Fulca, gago, Garamond, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, INVERSOR, Kamei, Leopardon, martin789, Mustayan, notescribo, pepelastra, rcabsy, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], tanguera, Tecnicalpro, Valor, wal772 y 474 invitados