Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Jue Abr 17, 2014 10:39 pm

jabalina escribió:antes de esa fecha posiblemente entre algun prestamo del exterior,si no no se explica que este tan tranquilo el blue.
Grecia y italia consiguieron prestamos por mas de 20 mil millones de dolares a tasas menores al 5 %.

Puede ser que se de como vos decis ,pero acordate que para obtener esas tasas se necesita del acuerdo con el FMI y antes del acuerdo te van a hacer poner de rodillas como ocurrio con Grecia,amen de que los tiempos no me cierran para un credito a esas tasas en corto tiempo con el actual equipo economico.Peeeeeeeeeeero todo es posible , aunque no creo que llueva.

daniel.rivera
Mensajes: 370
Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor daniel.rivera » Jue Abr 17, 2014 10:34 pm

rivas144 escribió:Muchachos a alguien se le acreditó la amortización y renta del Bded?

ferhf78 escribió:todavía no, parece que muchos estamos ansiosos jaja

Lunes o martes, a más tardar. tranqui, estimados, yo que ustedes iría recomprando mas bdedesss: por el precio, están para entrarles :100: E

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Abr 17, 2014 10:07 pm

daniel.rivera escribió:[Buen chiste, Jaba!!! jajajajaja!!

No creo que sea tan sencillo el ingreso de divisas x créditos del exterior. Argentina claramente no es Grecia, y Mercosur no es la Unión Europea. Las condiciones son muy diferentes para nosotros; estimo poco probable el ingreso al tesoro de plata fresca por préstamos internacionales.

siempre tener un roto para un descosido..si pagas 10% a 3 años te prestan unos cuantos..el que venga se verá..

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Abr 17, 2014 10:04 pm

jabalina escribió:antes de esa fecha posiblemente entre algun prestamo del exterior,si no no se explica que este tan tranquilo el blue.
Grecia y italia consiguieron prestamos por mas de 20 mil millones de dolares a tasas menores al 5 %.

jabalina escribió:antes de esa fecha posiblemente entre algun prestamo del exterior,si no no se explica que este tan tranquilo el blue.

mejor ..porque las importaciones para la payasada de las ensambladoras de Tierra del fuego y la cuenta de energia van a requerirlos..


daniel.rivera
Mensajes: 370
Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor daniel.rivera » Jue Abr 17, 2014 9:58 pm

jabalina escribió:antes de esa fecha posiblemente entre algun prestamo del exterior,si no no se explica que este tan tranquilo el blue.
Grecia y italia consiguieron prestamos por mas de 20 mil millones de dolares a tasas menores al 5 %.

Buen chiste, Jaba!!! jajajajaja!!

No creo que sea tan sencillo el ingreso de divisas x créditos del exterior. Argentina claramente no es Grecia, y Mercosur no es la Unión Europea. Las condiciones son muy diferentes para nosotros; estimo poco probable el ingreso al tesoro de plata fresca por préstamos internacionales.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Jue Abr 17, 2014 9:33 pm

antes de esa fecha posiblemente entre algun prestamo del exterior,si no no se explica que este tan tranquilo el blue.
Grecia y italia consiguieron prestamos por mas de 20 mil millones de dolares a tasas menores al 5 %.

daniel.rivera
Mensajes: 370
Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor daniel.rivera » Jue Abr 17, 2014 9:26 pm

[quote="martin"]Y cual es la sorpresa que supere el techo ese de 28.000 palos ??.... :shock:
Es más: en lapso que incluye abril, mayo y parte de junio tiene que superar los 30.000 palos dado que son los meses donde se concentra la liquidación de la cosecha. Es el momento del año donde el Bcra si o sí tiene que aumentar reservas.[/quote

O sea, Martín, que el "colchón" de dolares que entren por la temporada de cosecha de soja será de 3 a 4 mil palos verdes? y con eso hay que tirar hasta el próximo abril?

A partir de septiembre se vuelven a caer otra vez las reservas... y esta vez, ¿Cón qué las frenamos?

:roll:

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Abr 17, 2014 9:24 pm

muchas presion a bajar la tasa , no lo hacen por el dolar, pero si lo ven controlao.. isi va por mas.. van a alinearse de nuevo con el modelo para estimular el consumo ..pero conviene diversificar un poco los cer .. un poco..un 33% de tir no esta mal para la parte en pesos que no es RV..y te despertas al oto dia y alli esta..

[quote="martin
No.[/quote]

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 17, 2014 9:04 pm

jabalina escribió:Martin prestando atencion a lo que Ud dice, en una de esas conviene estar 3 meses a tasa badlar y luego pasarse a bonos atados al cer,

No.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Jue Abr 17, 2014 9:00 pm

Martin prestando atencion a lo que Ud dice, en una de esas conviene estar 3 meses a tasa badlar y luego pasarse a bonos atados al cer,

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 17, 2014 8:17 pm

A continuación voy dar mi visión sobre lo que puede ocurrir con la inflación ( aclarando que esas estimaciones de inflación tienen que ver con lo que mida el IPCNu y no la oposición) desde ahora en más hasta que termine el primer semestre y lo que pienso que puede suceder en el segundo semestre.

1) Primer semestre: el efecto en la suba de precios a causa de la devaluación de enero creo que ya se vio en los primeros tres meses del año. En lo que queda del semestre es factible que la inflación se siga desacelerando tocando piso en mayo y junio. Veo un abril con una inflación algo menor a 2% y un mayo y junio con una inflación de más o menos 1,5% en cada mes.
La explicación es el menor o el casi no impacto de la devaluación en los precios, el impacto que está teniendo la recesión de la economía en los precios y el anclaje que genera un tipo de cambio oficial quieto o que apenas sube.
A partir de esta situación es factible que el gobierno siga bajando la tasa de interes dado que no deben estar muy contentos en que la inflación se desacelere a costa de una economía que va para atrás.

2) Segundo semestre: veo una inflación que retomará al alza pero sin desmadre. Esta inflación podrá estar entre 1,7 y 2% mensual promedio. Este retome se deberá a los efectos de la baja de la tasa de interés que para mí continuará en el segundo semestre hasta llevar la badlar a 21 o 22% ??.., al impacto de las paritarias, actualización plan universal, etc que se empezará a ver en los precios y a que el gobierno no lo veo bajando de manera relevante el déficit fiscal. A su vez es probable que el Bcra empiece a acelerar la devaluación del oficial a un ritmo más similar al de la inflación ( el ritmo lo veo algo menor a la inflación esa de 1,7/2 pero bastante mayor al ritmo que estimo para lo que queda del primer semestre).


Lo analizado en los párrafos anteriores supone que no hay ningún desmadre en el tipo de cambio como sucedió en Enero y que el frente externo no nos soprende con malas noticias. Si sucede lo anterior la inflación puede crecer en el segundo semestre a un ritmo bastante más alto al estimado.

Considero que si se da lo analizado en esos semestres los bonos con Cer serían la mejor alternativa dentro de la renta fija en pesos desde hoy a fin de año. Mejor alternativa que los bonos que actualizan con badlar y con dollar linked, mucho mejor que los plazos fijos y las lebacs. Y aunque en esto no soy definitivo creo que también serían mejor alternativa que los bonos en dolares.

Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aprendiendo » Jue Abr 17, 2014 6:53 pm

A mi me parece que viene lenta la recuperación de divisas para el central,sino logra juntar ahora cuando? tendrían que estar hoy en 35.000 millones las reservas,en bonos me inclino todo a verde,nada de pesos,opinion personal :bebe:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 17, 2014 6:39 pm

Y cual es la sorpresa que supere el techo ese de 28.000 palos ??.... :shock:
Es más: en lapso que incluye abril, mayo y parte de junio tiene que superar los 30.000 palos dado que son los meses donde se concentra la liquidación de la cosecha. Es el momento del año donde el Bcra si o sí tiene que aumentar reservas.

daniel.rivera
Mensajes: 370
Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor daniel.rivera » Jue Abr 17, 2014 6:14 pm

Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
16.04.2014
27.801 millones de dólares
(+42)

:114: Está por perforar el techo de los 28 mil palos!!!!! Cosa ´e mandinga!!! :shock:

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Jue Abr 17, 2014 4:23 pm

Gaston89 escribió:AS15,PR14,AM17,AMX9 y PR15.

Bonos Badlar's en orden de vencimiento.

31.85%, 32.94%, 34.16%, 34.52%, 34.97%

Si gaston el que yo decia es el AMX9,paga badlar mas 250 puntos basicos.faltan menos de 60 dias para el corte de cupon,y cotiza abajo de la paridad.por el poco tiempo que falta para su pago creo ue es el que mas rinde.
No estoy seguro si es asi.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], cabeza70, candado8, chory461, cirolandia, come60, danyf1, debenede, elcipayo16, Ezex, gastons, Gon, Google [Bot], GYCCO39, hernan1974, J.E.D., magnus, Manuco0, Morlaco, NEW TEST, nl, notescribo, PAC, Semrush [Bot] y 466 invitados