MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Gráfico mensual: escala semilogarítmica, allí marqué el espacio por el que viene transitando la cotización desde casi fines de 1997.
Dentro de este inserté otras dos líneas que encasillan el movimiento desde 2008 al presente. De estas dos, la superior unió los tres puntos más representativos y sólo fue superada durante la euforia acontecida en Octubre de 2013.
Para visualizar más claro todo el movimiento dibujé una línea media móvil ponderada (WMA) de 12 períodos (un año).
Como se aprecia claramente, hoy la cotización transita en el 3/4 superior del espacio mayor y apoyándose sobre el borde del espacio menor, el cual hace de resistencia.
De querer seguir tendencia alcista, debería romper con fuerza (un poco menor a la de Octubre de 2013) esa resistencia actual.
Si así fuera, quedaría abierto el camino hacia la línea superior que viene desde 1997.
Si así fuera, también se aprecia claramente que la proyección hacia los primeros meses de 2015 la hallaríamos en los 300 puntos.
No voy a hacer el desarrollo bajista -hoy- pues el consenso del topic me va a querer matar, pero conforme el dibujo debería quedar implícitamente enunciado, siendo una probabilidad que nunca se debe descartar en esta faena.
http://oi61.tinypic.com/dcqzap.jpg
Gráfico semanal -también en escala semilogarítmica-: las líneas marcan el espacio donde transitó el precio desde 2008 a la fecha. Dicho trazado concuerda con el espacio menor plasmado en el gráfico mensual anteriormente posteado.
Como quedó expresado párrafos arriba, la línea superior solamente fue traspuesta merced al movimiento de Octubre de 2013.
El gráfico dice también que la corrección que comenzó a partir de allí, culminó precisamente sobre la línea inferior marcada, coincidentemente con el 38.2% del retroceso de Fibonacci trazado desde las semanas del 13/03/09 al 08/11/2013.
Culminada esa corrección, la cotización ascendió hasta encontrarse con la línea superior que le significó resistencia.
En las últimas tres semanas la cotización rebotó sobre esa línea superior para luego buscar apoyarse nuevamente sobre la misma, formando una pequeña lateralización que podría continuar con inclinación ascendente siguiendo esa línea ascendente (valga la redundancia).
Como en la mayoría de los casos, para romper dicha significativa resistencia (que además confluye con otra horizontal en la zona de los 140), resultará necesario que aparezca volumen con voluntad compradora, noticias no descontadas o cualquier motivación que genere un momento de nueva apreciación de la acción.
http://oi58.tinypic.com/whbfy0.jpg
Gráfico diario: sin variación relevante, teniendo cortas oscilaciones de tal suerte de terminar de conformar sub-ondas, algo laterales, como para darle el gusto a la teoría de Elliott y poder definir ondas mayores.
La EMA20 cruzó la EMA30 el día 13/03/14, marcando señal alcista y sigue transitando por encima sin signos actuales de caer.
Soportes horizontal inmediato en zona 136 y resistencias en 141 - 142.800 - 146.800 - 151.300 - 156.900 (de allí, camino libre a la línea de tendencia superior del gráfico mensual).
Quienes operen con 'stop loss', sería razonable que en base cierre lo definan: a) si van a largo en 133 ó 131; b) si van a corto en 144.500 ó 147.
http://oi62.tinypic.com/2s97vr6.jpg
Estado de los osciladores (clásicos)
RSI en 62.200 cayendo desde marzo, con divergencia bajista y pullback sobre la línea de tendencia de sus últimos mínimos.
STCH por sobre la marca de 80, cayendo y con divergencia bajista.
MACD positivo (bullish), con señal de venta.
MACDH negativo (bearish), con divergencia bajista.
VOL en los últimos dos meses se lo ve -en el 90% de las ocasiones- expansivo en las subas y recesivo en las bajas.
http://oi62.tinypic.com/69jcw7.jpg
VELAS: La de ayer bajista, la del día anterior alcista.
Hasta la próxima y éxitos en vuestros trades.
PD: Sorry si hay errores (avisen sin los ven), pero es que lo preparé sin mucho tiempo.
.
Dentro de este inserté otras dos líneas que encasillan el movimiento desde 2008 al presente. De estas dos, la superior unió los tres puntos más representativos y sólo fue superada durante la euforia acontecida en Octubre de 2013.
Para visualizar más claro todo el movimiento dibujé una línea media móvil ponderada (WMA) de 12 períodos (un año).
Como se aprecia claramente, hoy la cotización transita en el 3/4 superior del espacio mayor y apoyándose sobre el borde del espacio menor, el cual hace de resistencia.
De querer seguir tendencia alcista, debería romper con fuerza (un poco menor a la de Octubre de 2013) esa resistencia actual.
Si así fuera, quedaría abierto el camino hacia la línea superior que viene desde 1997.
Si así fuera, también se aprecia claramente que la proyección hacia los primeros meses de 2015 la hallaríamos en los 300 puntos.
No voy a hacer el desarrollo bajista -hoy- pues el consenso del topic me va a querer matar, pero conforme el dibujo debería quedar implícitamente enunciado, siendo una probabilidad que nunca se debe descartar en esta faena.
http://oi61.tinypic.com/dcqzap.jpg
Gráfico semanal -también en escala semilogarítmica-: las líneas marcan el espacio donde transitó el precio desde 2008 a la fecha. Dicho trazado concuerda con el espacio menor plasmado en el gráfico mensual anteriormente posteado.
Como quedó expresado párrafos arriba, la línea superior solamente fue traspuesta merced al movimiento de Octubre de 2013.
El gráfico dice también que la corrección que comenzó a partir de allí, culminó precisamente sobre la línea inferior marcada, coincidentemente con el 38.2% del retroceso de Fibonacci trazado desde las semanas del 13/03/09 al 08/11/2013.
Culminada esa corrección, la cotización ascendió hasta encontrarse con la línea superior que le significó resistencia.
En las últimas tres semanas la cotización rebotó sobre esa línea superior para luego buscar apoyarse nuevamente sobre la misma, formando una pequeña lateralización que podría continuar con inclinación ascendente siguiendo esa línea ascendente (valga la redundancia).
Como en la mayoría de los casos, para romper dicha significativa resistencia (que además confluye con otra horizontal en la zona de los 140), resultará necesario que aparezca volumen con voluntad compradora, noticias no descontadas o cualquier motivación que genere un momento de nueva apreciación de la acción.
http://oi58.tinypic.com/whbfy0.jpg
Gráfico diario: sin variación relevante, teniendo cortas oscilaciones de tal suerte de terminar de conformar sub-ondas, algo laterales, como para darle el gusto a la teoría de Elliott y poder definir ondas mayores.
La EMA20 cruzó la EMA30 el día 13/03/14, marcando señal alcista y sigue transitando por encima sin signos actuales de caer.
Soportes horizontal inmediato en zona 136 y resistencias en 141 - 142.800 - 146.800 - 151.300 - 156.900 (de allí, camino libre a la línea de tendencia superior del gráfico mensual).
Quienes operen con 'stop loss', sería razonable que en base cierre lo definan: a) si van a largo en 133 ó 131; b) si van a corto en 144.500 ó 147.
http://oi62.tinypic.com/2s97vr6.jpg
Estado de los osciladores (clásicos)
RSI en 62.200 cayendo desde marzo, con divergencia bajista y pullback sobre la línea de tendencia de sus últimos mínimos.
STCH por sobre la marca de 80, cayendo y con divergencia bajista.
MACD positivo (bullish), con señal de venta.
MACDH negativo (bearish), con divergencia bajista.
VOL en los últimos dos meses se lo ve -en el 90% de las ocasiones- expansivo en las subas y recesivo en las bajas.
http://oi62.tinypic.com/69jcw7.jpg
VELAS: La de ayer bajista, la del día anterior alcista.
Hasta la próxima y éxitos en vuestros trades.
PD: Sorry si hay errores (avisen sin los ven), pero es que lo preparé sin mucho tiempo.
.
Re: MIRG Mirgor
El acróstico más característico de la lengua española está constituido por los versos que conforman el Prólogo de La Celestina de Fernando de Rojas, (1499), en cuyas octavas se puede leer la siguiente frase:
El bachiller Fernando de Royas acabó la comedia de Calisto y Melibea y fue nacido en la Puebla de Montalván
El silencio escuda y suele encubrir
Las faltas de ingenio e las torpes lenguas;
Blasón que es contrario publica sus menguas
Al que mucho habla sin mucho sentir.
Como la hormiga que deja de ir
Holgando por tierra con la provisión,
Iactóse con alas de su perdición:
LLeváronla en alto, no sabe dónde ir.
El aire gozando, ajeno y extraño,
Rapiña es ya hecha de aves que vuelan;
Fuertes más que ella por cebo la llevan:
En las nuevas alas estaba su daño.
Razón es que aplique a mi pluma este engaño,
No disimulando con los que arguyen;
Así que a mí mismo mis alas destruyen,
Nublosas e flacas, nacidas de hogaño.
Donde ésta gozar pensaba volando,
O yo aquí escribiendo cobrar más honor,
De lo uno y lo otro nació disfavor:
Ella es comida y a mí están cortando
Reproches, revistas e tachas. Callando
Obstara los daños de envidia e murmuros;
Y así navegando, los puertos seguros
Atrás quedan todos ya, cuanto más ando.
Si bien discernís mi limpio motivo,
A cuál se endereza de aquestos extremos,
Con cuál participa, quién rige sus remos:
Amor apacible o desamor esquivo,
Buscad bien el fin de aquesto que escribo,
O del principio leed su argumento.
Leedlo y veréis que, aunque dulce cuento,
Amantes, que os muestra salir de cautivo.
Como el doliente que píldora amarga
O huye o recela o no puede tragar,
Métenla dentro de dulce manjar:
Engáñase el gusto, la salud se alarga.
Desta manera mi pluma se embarga
Imponiendo dichos lascivos, rientes,
Atrae los oídos de penadas gentes:
De grado escarmientan y arrojan su carga.
Este mi deseo cargado de antojos
Compuso tal fin que el principio desata;
Acordó de dorar con oro de lata
Lo más fino oro que vio con sus ojos
Y encima de rosas sembrar mil abrojos.
Suplico pues suplan, discretos, mi falta;
Teman groseros y en obra tan alta
O vean y callen, o no den enojos.
Yo vi en Salamanca la obra presente.
Movíme acabarla por estas razones:
Es la primera que estó en vacaciones;
La otra que oí su inventor ser sciente;
Y es la final, ver ya la más gente
Vuelta e mezclada en vicios de amor.
Estos amantes les pondrán temor
A fiar de alcahueta, ni de mal sirviente.
Y así que esta obra, a mi flaco entender,
Fue tanto breve cuanto muy sutil,
Vi que portaba sentencias dos mil:
En forro de gracias, labor de placer.
No hizo Dédalo en su oficio e saber
Alguna más prima entretalladura,
Si fin diera en esta su propia escritura,
Corta, un gran hombre y de mucho valer.
Jamás no vi sino en terenciana,
Después que me acuerdo, ni nadie la vido,
Obra de estilo tan alto y subido
En lengua común vulgar castellana.
No tiene sentencia de donde no mana
Loable a su autor y eterna memoria,
Al cual Jesucristo reciba en su gloria
Por su pasión santa, que a todos nos sana.
Vosotros que amáis, tomad este ejemplo,
Este fino arnés con que os defendáis;
Volved ya las riendas, porque no os perdáis;
Load siempre a Dios visitando su templo;
Andad sobre aviso, no seáis de ejemplo
De muertos y vivos y propios culpados.
Estando en el mundo yacéis sepultados;
Muy gran dolor siento cuando esto contemplo.
Olvidemos los vicios que así nos prendieron,
No confiemos en vana esperanza;
Temamos Aquel que espinas y lanza,
Azotes y clavos su sangre vertieron;
La su santa faz herida escupieron,
Vinagre con hiel fue su potación,
A cada santo lado consintió un ladrón.
Nos lleve, le ruego, con los que creyeron
En el Cancionero general castellano se lee una octava de arte mayor de Luis Tovar bien que embebida alguna letra, porque las iniciales dicen Francina y el nombre era Francisca. Tiene además otra particularidad y es que en el cuerpo de cada verso se incluye el nombre de otra dama, siendo los nombres nueve entre todos, á saber: Eloísa, Ana, Guiomar, Leonor, Blanca, Isabel, Elena, Maria y Francina.
Feroz, sin consuelo y sañuda dama,
Remedia el trabajo a nadie creedero,
A quien le siguió martirio tan fiero,
No seas leon ó reina, pues t'ama.
Cien males se doblan cada hora en que pene,
Y en tí de tal guisa beldad pues se asienta,
No seas cruel en así dar afrenta
al que por te amar ya vida no tiene.
Los diez libros de Fortuna de Amor que escribió el poeta sardo Antonio de Lofraso y publicó en Barcelona en 1573, concluyen con una composición titulada Testamento de Amor que consta de 168 versos en 56 tercetos cuyas iniciales dicen:
Antony de Lofraso sart de Lalquer mefecyt estant en Barselona en lany myl y sincosents setanta y dos per dar fi al present lybre de Fortuna de Amor compost per servysy de lylustre y my señor Conte de Quirra.
En el drama La Corte del Buen Retiro de Patricio de la Escora se lee un soneto acróstico cuyas iniciales dicen Isabel de Borbón.
Ira del cielo, amor, fueron tus tiros:
Sobre el que adora un imposible objeto:
Arde y su fuego, que ocultó el respeto,
Bramando exhala en rápidos suspiros.
En vano ablandan bronces y porfiros
Lágrimas de dolor. ¡Cruel Aleto!
Dura suerte! No muda un solo afeto,
En tanto el hombre cambia en raudos giros.
Bárbaro amor, concede una esperanza,
O que á olvidar me mueva su desprecio:
Rompe, sino, los lazos de la vida:
Baste ya lo sufrido á tu venganza
Oh! no escuches, amor, ni ruego necio:
No: ingrata sea: nunca aborrecida.
En el poema Cuatro inviernos de Jesús Hernández Gormaz se puede leer la siguiente frase:
Stefy, aguanta, quiero casarme contigo.
Si solo amarnos hicimos, lo tienen por delito,
te juro que no me rindo, unidos por un destino,
esperemos ese momento, que llegara su tiempo,
fuertes aguantaremos, que solo son cuatro inviernos,
y al fin ver el triunfo, juro que será eterno.
Aullo mientras cada luna
guardando desconsuelo
un millar y medio yo tengo
amanece y no hay luna
noches hay con lamento
tener noches sin ayuda
a la espera de mi luna.
Que por ti es que vivo
únicamente por ti
intento yo no llorar
esperándote hallar
risueña mi amada
otra primavera más.
Cuento los días que aun nos faltan
a espera que pase el invierno
se que duele nuestra espera
a que pasen cuatro inviernos
recuerda en cada mañana
mi prometida eres amada
eres quien falta en nuestra casa.
Crece mientras tanto bajo el frío del invierno
otra primavera que recordaremos
no olvides que solo serán cuatro
te digo que los superaremos
imagina la vida que después será
gozando nosotros de la primavera
olvida el invierno, la primavera eterna por siempre.
El bachiller Fernando de Royas acabó la comedia de Calisto y Melibea y fue nacido en la Puebla de Montalván
El silencio escuda y suele encubrir
Las faltas de ingenio e las torpes lenguas;
Blasón que es contrario publica sus menguas
Al que mucho habla sin mucho sentir.
Como la hormiga que deja de ir
Holgando por tierra con la provisión,
Iactóse con alas de su perdición:
LLeváronla en alto, no sabe dónde ir.
El aire gozando, ajeno y extraño,
Rapiña es ya hecha de aves que vuelan;
Fuertes más que ella por cebo la llevan:
En las nuevas alas estaba su daño.
Razón es que aplique a mi pluma este engaño,
No disimulando con los que arguyen;
Así que a mí mismo mis alas destruyen,
Nublosas e flacas, nacidas de hogaño.
Donde ésta gozar pensaba volando,
O yo aquí escribiendo cobrar más honor,
De lo uno y lo otro nació disfavor:
Ella es comida y a mí están cortando
Reproches, revistas e tachas. Callando
Obstara los daños de envidia e murmuros;
Y así navegando, los puertos seguros
Atrás quedan todos ya, cuanto más ando.
Si bien discernís mi limpio motivo,
A cuál se endereza de aquestos extremos,
Con cuál participa, quién rige sus remos:
Amor apacible o desamor esquivo,
Buscad bien el fin de aquesto que escribo,
O del principio leed su argumento.
Leedlo y veréis que, aunque dulce cuento,
Amantes, que os muestra salir de cautivo.
Como el doliente que píldora amarga
O huye o recela o no puede tragar,
Métenla dentro de dulce manjar:
Engáñase el gusto, la salud se alarga.
Desta manera mi pluma se embarga
Imponiendo dichos lascivos, rientes,
Atrae los oídos de penadas gentes:
De grado escarmientan y arrojan su carga.
Este mi deseo cargado de antojos
Compuso tal fin que el principio desata;
Acordó de dorar con oro de lata
Lo más fino oro que vio con sus ojos
Y encima de rosas sembrar mil abrojos.
Suplico pues suplan, discretos, mi falta;
Teman groseros y en obra tan alta
O vean y callen, o no den enojos.
Yo vi en Salamanca la obra presente.
Movíme acabarla por estas razones:
Es la primera que estó en vacaciones;
La otra que oí su inventor ser sciente;
Y es la final, ver ya la más gente
Vuelta e mezclada en vicios de amor.
Estos amantes les pondrán temor
A fiar de alcahueta, ni de mal sirviente.
Y así que esta obra, a mi flaco entender,
Fue tanto breve cuanto muy sutil,
Vi que portaba sentencias dos mil:
En forro de gracias, labor de placer.
No hizo Dédalo en su oficio e saber
Alguna más prima entretalladura,
Si fin diera en esta su propia escritura,
Corta, un gran hombre y de mucho valer.
Jamás no vi sino en terenciana,
Después que me acuerdo, ni nadie la vido,
Obra de estilo tan alto y subido
En lengua común vulgar castellana.
No tiene sentencia de donde no mana
Loable a su autor y eterna memoria,
Al cual Jesucristo reciba en su gloria
Por su pasión santa, que a todos nos sana.
Vosotros que amáis, tomad este ejemplo,
Este fino arnés con que os defendáis;
Volved ya las riendas, porque no os perdáis;
Load siempre a Dios visitando su templo;
Andad sobre aviso, no seáis de ejemplo
De muertos y vivos y propios culpados.
Estando en el mundo yacéis sepultados;
Muy gran dolor siento cuando esto contemplo.
Olvidemos los vicios que así nos prendieron,
No confiemos en vana esperanza;
Temamos Aquel que espinas y lanza,
Azotes y clavos su sangre vertieron;
La su santa faz herida escupieron,
Vinagre con hiel fue su potación,
A cada santo lado consintió un ladrón.
Nos lleve, le ruego, con los que creyeron
En el Cancionero general castellano se lee una octava de arte mayor de Luis Tovar bien que embebida alguna letra, porque las iniciales dicen Francina y el nombre era Francisca. Tiene además otra particularidad y es que en el cuerpo de cada verso se incluye el nombre de otra dama, siendo los nombres nueve entre todos, á saber: Eloísa, Ana, Guiomar, Leonor, Blanca, Isabel, Elena, Maria y Francina.
Feroz, sin consuelo y sañuda dama,
Remedia el trabajo a nadie creedero,
A quien le siguió martirio tan fiero,
No seas leon ó reina, pues t'ama.
Cien males se doblan cada hora en que pene,
Y en tí de tal guisa beldad pues se asienta,
No seas cruel en así dar afrenta
al que por te amar ya vida no tiene.
Los diez libros de Fortuna de Amor que escribió el poeta sardo Antonio de Lofraso y publicó en Barcelona en 1573, concluyen con una composición titulada Testamento de Amor que consta de 168 versos en 56 tercetos cuyas iniciales dicen:
Antony de Lofraso sart de Lalquer mefecyt estant en Barselona en lany myl y sincosents setanta y dos per dar fi al present lybre de Fortuna de Amor compost per servysy de lylustre y my señor Conte de Quirra.
En el drama La Corte del Buen Retiro de Patricio de la Escora se lee un soneto acróstico cuyas iniciales dicen Isabel de Borbón.
Ira del cielo, amor, fueron tus tiros:
Sobre el que adora un imposible objeto:
Arde y su fuego, que ocultó el respeto,
Bramando exhala en rápidos suspiros.
En vano ablandan bronces y porfiros
Lágrimas de dolor. ¡Cruel Aleto!
Dura suerte! No muda un solo afeto,
En tanto el hombre cambia en raudos giros.
Bárbaro amor, concede una esperanza,
O que á olvidar me mueva su desprecio:
Rompe, sino, los lazos de la vida:
Baste ya lo sufrido á tu venganza
Oh! no escuches, amor, ni ruego necio:
No: ingrata sea: nunca aborrecida.
En el poema Cuatro inviernos de Jesús Hernández Gormaz se puede leer la siguiente frase:
Stefy, aguanta, quiero casarme contigo.
Si solo amarnos hicimos, lo tienen por delito,
te juro que no me rindo, unidos por un destino,
esperemos ese momento, que llegara su tiempo,
fuertes aguantaremos, que solo son cuatro inviernos,
y al fin ver el triunfo, juro que será eterno.
Aullo mientras cada luna
guardando desconsuelo
un millar y medio yo tengo
amanece y no hay luna
noches hay con lamento
tener noches sin ayuda
a la espera de mi luna.
Que por ti es que vivo
únicamente por ti
intento yo no llorar
esperándote hallar
risueña mi amada
otra primavera más.
Cuento los días que aun nos faltan
a espera que pase el invierno
se que duele nuestra espera
a que pasen cuatro inviernos
recuerda en cada mañana
mi prometida eres amada
eres quien falta en nuestra casa.
Crece mientras tanto bajo el frío del invierno
otra primavera que recordaremos
no olvides que solo serán cuatro
te digo que los superaremos
imagina la vida que después será
gozando nosotros de la primavera
olvida el invierno, la primavera eterna por siempre.
Re: MIRG Mirgor
Yops escribió:¿Alguien sabe que significa el nombre Mirgor ?
Yops,podria ser un acróstico.Intente el suyo.
Re: MIRG Mirgor
¿Alguien sabe que significa el nombre Mirgor ?
Re: MIRG Mirgor
Copié ésto en el foro aludido por la rosa del nilo , .:
Re: ERAR Siderar
Notapor Yops el Jue Abr 17, 2014 7:29 pm
Copio lo que una forista escribió en otro foro :
"He visto con algo de sorpresa,que en otro topic existe algo asi como una representacion
de una tribu onanista que seguramente para mostrar una realidad lejana a la tribu,independizan
a la mujer del sujeto y cosifican lo que queda de ella,cubriéndola apenas con ropas escasas,
y resaltando no precisamente su mirada o sus ojos,la languidez de un rostro o la belleza del
conjunto,sino siempre protuberancias de zona glútea o toráxica ya como objeto sustituto del
resto de mujer.
Le sugiero incorporarse a ese onanismo militante o crear su propio clan en otras dependencias
del foro para lo cual deberá proveerse de fotos de “minas en bola”y cuidarse como lo hace la
tribu,de NUNCA poner la foto de madre o hermana propia,que con eso no se jode."
Re: ERAR Siderar
Notapor Yops el Jue Abr 17, 2014 7:29 pm
Copio lo que una forista escribió en otro foro :
"He visto con algo de sorpresa,que en otro topic existe algo asi como una representacion
de una tribu onanista que seguramente para mostrar una realidad lejana a la tribu,independizan
a la mujer del sujeto y cosifican lo que queda de ella,cubriéndola apenas con ropas escasas,
y resaltando no precisamente su mirada o sus ojos,la languidez de un rostro o la belleza del
conjunto,sino siempre protuberancias de zona glútea o toráxica ya como objeto sustituto del
resto de mujer.
Le sugiero incorporarse a ese onanismo militante o crear su propio clan en otras dependencias
del foro para lo cual deberá proveerse de fotos de “minas en bola”y cuidarse como lo hace la
tribu,de NUNCA poner la foto de madre o hermana propia,que con eso no se jode."
Re: MIRG Mirgor
rosadelcairo escribió:
Vaderetro
Creo tener el remedio para su nostalgia y añoranza,que como lo expone deben ser infinitas.
He visto con algo de sorpresa,que en otro topic existe algo asi como una representacion
de una tribu onanista que seguramente para mostrar una realidad lejana a la tribu,independizan
a la mujer del sujeto y cosifican lo que queda de ella,cubriéndola apenas con ropas escasas,
y resaltando no precisamente su mirada o sus ojos,la languidez de un rostro o la belleza del
conjunto,sino siempre protuberancias de zona glútea o toráxica ya como objeto sustituto del
resto de mujer.
Le sugiero incorporarse a ese onanismo militante o crear su propio clan en otras dependencias
del foro para lo cual deberá proveerse de fotos de “minas en bola”y cuidarse como lo hace la
tribu,de NUNCA poner la foto de madre o hermana propia,que con eso no se jode.
Su invocación a Yops para terminar el aburrimiento,resulta considerablemente suave en comparación a lo que le propongo.
Espero su respuesta
Rosa,Rosa.........en que baile me introdujo......Usted siempre tan dócil y sumisa.
Lo mio era un recuerdo de dias pasados y no llegaba al llanto.Tampoco para imitar
la conducta de muchachones superavitarios en hormonas,que yo con 35 tacos llegaria
nada mas que a envidiarlos.Quizás lo único en que pudiera estar de acuerdo es en
realizarlo en ámbito privado,pero como tengo el poder del zapping,cambio y a otra cosa.
Le envío besos y saludos.
Re: MIRG Mirgor
Yops escribió:Vislumbro un amor profundo : y seguramente que el Barza esté de capa caída afecte seriamente sus sentimientos vade
Yops,Tigre y el Barça tienen los mismos colores,y por el primero estoy acostumbrado a sufrir.
En cuanto al Rancho en Texas le agradezco el envio de los avisos.Hay un par que me interesan
como la Casa Encantada,ya que tiene alberca y cascadas,y yo muero por ellas.Me da un poco de
miedito que dice tener un putting green y uno nunca sabe que se traen estos gringos.Me viene
bien el asunto de "5.5 baños,porque en el 0,5 podria mandar a uno de mis hijos que es
hincha de RiBer y en casa los baños tienen un cartel en que le prohibimos la entrada y tiene que
mear en el balcon por gallina.Solo vale 4.950.000 verdes y estaba calculando que con la acción
a 200 me podria alcanzar para el maderamen del gallinero,donde mandaremos a vivir al hijo
de elecciones equivocadas.
Re: MIRG Mirgor
Vislumbro un amor profundo : y seguramente que el Barza esté de capa caída afecte seriamente sus sentimientos vade
Re: MIRG Mirgor
Saludos estimado vade , Ud me halaga al citarme , no se me ocurre nada más que enviarle algo sobre su tan anhelado Rancho en Texas : http://www.sanantoniokuper.com/ , más que nada para entretenerse algo en éstos días de meditación trascendental religiosa y aburrida semana santa . Le mando un saludo
vaderetro escribió:Que despoblado se encuentra el topic desde hace algunos dias.Siento saudade de dias
mejores.Las agarradas de Gonbo con Giuseppino deberian editarse.Habria que pedirle
a Rava que sugiera motivaciones ajenas a la acción,a fin de recuperar tiempos idos.
El silencio seguramente es justificado,debido a que sobre el papel se ha dicho todo.Y
estamos todos ansiosos,esperando,como en mi caso,comprarme el Rancho en Texas o
cambiar el pelpa por un viaje a Barracas (taxi,eso si).
Solo Yops,podrá salvarnos del aburrimiento.
Y bueh,aguardemos.
-
- Mensajes: 268
- Registrado: Jue Jul 18, 2013 3:37 pm
Re: MIRG Mirgor
vaderetro escribió:Que despoblado se encuentra el topic desde hace algunos dias.Siento saudade de dias
mejores.Las agarradas de Gonbo con Giuseppino deberian editarse.Habria que pedirle
a Rava que sugiera motivaciones ajenas a la acción,a fin de recuperar tiempos idos.
El silencio seguramente es justificado,debido a que sobre el papel se ha dicho todo.Y
estamos todos ansiosos,esperando,como en mi caso,comprarme el Rancho en Texas o
cambiar el pelpa por un viaje a Barracas (taxi,eso si).
Solo Yops,podrá salvarnos del aburrimiento.
Y bueh,aguardemos.
Vaderetro
Creo tener el remedio para su nostalgia y añoranza,que como lo expone deben ser infinitas.
He visto con algo de sorpresa,que en otro topic existe algo asi como una representacion
de una tribu onanista que seguramente para mostrar una realidad lejana a la tribu,independizan
a la mujer del sujeto y cosifican lo que queda de ella,cubriéndola apenas con ropas escasas,
y resaltando no precisamente su mirada o sus ojos,la languidez de un rostro o la belleza del
conjunto,sino siempre protuberancias de zona glútea o toráxica ya como objeto sustituto del
resto de mujer.
Le sugiero incorporarse a ese onanismo militante o crear su propio clan en otras dependencias
del foro para lo cual deberá proveerse de fotos de “minas en bola”y cuidarse como lo hace la
tribu,de NUNCA poner la foto de madre o hermana propia,que con eso no se jode.
Su invocación a Yops para terminar el aburrimiento,resulta considerablemente suave en comparación a lo que le propongo.
Espero su respuesta
Re: MIRG Mirgor
Que despoblado se encuentra el topic desde hace algunos dias.Siento saudade de dias
mejores.Las agarradas de Gonbo con Giuseppino deberian editarse.Habria que pedirle
a Rava que sugiera motivaciones ajenas a la acción,a fin de recuperar tiempos idos.
El silencio seguramente es justificado,debido a que sobre el papel se ha dicho todo.Y
estamos todos ansiosos,esperando,como en mi caso,comprarme el Rancho en Texas o
cambiar el pelpa por un viaje a Barracas (taxi,eso si).
Solo Yops,podrá salvarnos del aburrimiento.
Y bueh,aguardemos.
mejores.Las agarradas de Gonbo con Giuseppino deberian editarse.Habria que pedirle
a Rava que sugiera motivaciones ajenas a la acción,a fin de recuperar tiempos idos.
El silencio seguramente es justificado,debido a que sobre el papel se ha dicho todo.Y
estamos todos ansiosos,esperando,como en mi caso,comprarme el Rancho en Texas o
cambiar el pelpa por un viaje a Barracas (taxi,eso si).
Solo Yops,podrá salvarnos del aburrimiento.
Y bueh,aguardemos.
Re: MIRG Mirgor
matriz escribió:en dos años puede valer 400 mangos y va a seguir con PE de 3, o sea regalada.
Amigo



Re: MIRG Mirgor
fede_cuba escribió:http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=737133
Ambito ratifica lo que Celes

Que ¨raro¨ que en Infobae nunca salen notas como éstas...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], jose enrique, luis, sebara, Semrush [Bot] y 227 invitados