pero 2,80 no sera un poco mucho??
deberia haber antidoping para algunos foristas ,,,,
creo el foro quedaria desierto


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
charlysan escribió:Gente el AT no sirve, es un invento de alguien para justificar una baja o suba, pero si en realidad es tan efectivo.
preguntenle a los analistas tecnicos genios si veian venir la baja del 53 % en un dia de los tpvv, seguro que alguna rayita de colores indicaba sobrecompra, jajaja, no saben nada. Hoy volvio a bajar un 16 %, seguro qeu anticiparon la baja hace 3 meses, busquen y despues me dicen. no le den bola al AT, miren el mercado, el volumen no el precio. En el volumen esta la verdad. Saludos.
fer.baires escribió:Saludos Charly… Esta clara tu postura Charly así como la de muchos que sostienen que el papel sirve solo para lanzar y no les importe cuanto vale en realidad porque todo es relativo a las bases que están abiertas y nada mas….. yo solo quise aclarar mi postura del AT, y remarcar que el papel no tiene en este momento los indicadores en sobre venta, es nada mas para no confundir la terminología, yo marque divergencias, y es verdad que el papel siguió bajando, pero las divergencias siguen vigentes hasta que un patrón o figura de reversión confirme las confirme, por eso es lógico que el papel no respete los indicadores, si siempre fuese así, no existirían las divergencias. De todos maneras me gustaría decir algo sobre la historia del papel… yo no concibo que no se use el AT para operar opciones, porque si ves que el papel viene en ascenso y tenes indicios de corrección, el AT te dice “vende” o “lanza”, Idem si pensas que se terminó la baja, yo lo veo así, por eso independientemente de lo que hagas opciones o papel, se debería seguir un AT, ya se que muchos tienen su receta personal en COME que la vienen usando hace años, pero cuidado que las cosas no cambien, porque si el papel cambia su comportamiento la receta puede que ya no te sirva mas, es solo un comentario, por ejemplo, no me imagino operar opciones en GGAL sin AT, ya se que en el pasado operar opciones en COME era mas feeling que AT, pero ahora no lo tengo tan claro, fíjate lo que paso en Enero, y mira mi grafico de Bump and Run, que paso acá? Salieron corriendo? Todo termina plasmado en un grafico, lo que paso fue producto de que? De la confianza e historia previa de que el papel no pasaba el $1 y mucho menos ir mas allá…. De que sirvió lo que paso en Enero? Por ese tipo de comportamiento se corto la suba, ese tipo de aceleración termino tirando una señal de venta finalmente, de trasfondo los lanzados que salieron corriendo y aceleraron la suba, al final fue contraproducente, si esto no ocurría, en aquel momento yo tenia objetivo cerca de los 1,4 como fin de la onda 3 en el objetivo de onda extendida de 261%, pero se corto antes…
Veremos como sigue…. Todos podemos ganar a la vez, ya sea con papeles o opciones.... Saludos y buenos negocios Charly
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large
![]()
charlysan escribió:Buenas tardes Fer.baires, no opero por AT, por lo tanto no entro en debate con vos, porque no entiendo, solo dije que a pesar de que los analisis en principio indican sobreventa, si al mercado no le gusta el papel, no va a subir.
Despues siempre desde lo tecnico se encuentra la vuelta para justificar bajas o subas, pero no es mi tema. Yo voy a lo practico, a lo que me da a entender el mercado, en Come hoy vi algo que me parecio muy interesante, es el movimiento de cierre de lotes (al igual que ayer y lo puse en el posteo), cierre de lotes de 1.00 ab., pero algo muy bueno tambien fue el movimiento de lotes en la 1.00 junio que llego a pagar 12.5 con buen volumen operado, cerro en 10.5 creo, pero se movio y mucho, a estar atentos !!! creo que pueden llegar a la base 1.00 ab. yo sigo lanzado en la 1.10 y no la cierro, recien si el valor aprox a 1.08, vere que hago, pero la prima sera minima , estimo 0.01 y el lote de junio tendra una importante tasa a mi entender, seguramente vendere nuevemante. salida en 0.14-16 base 1.00, 0.11 en la 1.10.
FerBaires saluudos cordiales.
fer.baires escribió: Que tal charly? justamente cuando un papel no sube por algo externo que no respeta lo técnico, lo que ocurre es que el papel sigue bajando cuando los indicadores no, y estando en sobreventa se genera una divergencia, te aclaro esto, porque ahora los indicadores no es están en sobreventa como mencionas, están en ascenso.... la sobreventa fue en 0,87-0,9... previo a esa sobreventa dio señales de divergencia en varios indicadores que se podrían confirmar si tenemos una salida alcista de mayor escala, la diferencia entre sobreventa y divergencia alcista es que la 1ra puede que sirva solamente como un mini impulso al alza, mientras que la 2da suele predecir un cambio de tendencia, esta mini suba puede ser el disparador para romper la cuña con expansión de volumen y confirmar la divergencia y todo lo que vengo diciendo para el corto plazo.
Saludos y buenos negocios
El Conde escribió:Mi Papá, manejó acciones desde el año 1979 hasta el 2007, luego se enfermó y no siguió, yo de chico mame lo que es el mercado, los vaivenes, las euforias, las depresiones, los momentums de cada papel etc. lo único que puedo decir de todos estos años de experiencia, (tengo 44) es que lo último que hay que hacer, pero lo último en serio, es menospreciar al mercado, creer que uno "se las sabe todas" y "como gano guita" soy un capo, porque en el momento menos pensado y en una fracción mínima de tiempo, el mercado te lleva puesto mal y quedas culo para arriba por un tiempo considerable, por no decir para siempre.
Conclusión, el AT es una herramienta más para el análisis de un activo, no es la única, pero es muy importante, es la que ayuda a confirmar el presentimiento de uno o el fundamento del papel, quien diga lo contrario simplemente es por ignorancia, ahora lo que si hay que recordar, imprimirlo y ponerlo en la pared y verlo todos los días:
ESTO ES BOLSA, ES POR GUITA, NUNCA SUBESTIMAR AL MERCADO, mejor es tratar de entenderlo, estudiarlo, conocer sus movimientos, el Merval no es el Dow, tiene sus particularidades, y una de las herramientas importantes para ello es el AT.
Antes del empome de Indupa, había varios foristas que se creían Gordon Gecko, me acuerdo de uno particularmente que su nick era Profesional, no se si lo recuerdan, era el Dios de la Bolsa, pero uno lo leía y se daba cuenta que era un bol.. importante, que habló y habló hasta que el mercado se lo devoró, y despareció como tantos otros, así que más humildad y entre todos, ya sea el AT de fer.baires o Taz, el AF de Soijo o Don Vincenzo, y lo que nosotros vemos que es lo más importante porque es nuestra plata y decisión, tratemos de tomar las mejores decisiones y no entremos en la absurda comparación de cuanto gané yo y cuanto ganaste vos, porque eso es efímero, lo importante es mantenerse en el mercado, no perder el capital y en lo posible tener la mayor cantidad de aciertos posibles, que nunca va a ser 100%, eso ya lo sabemos.
Alienduce escribió: Es como responderte quién ganó más superclásicos.....
EL MERCADO SUBIÓ LA MAYORÍA DE LOS PAROS.
SOIJO escribió: Es como responderte quién ganó más superclásicos.....
EL MERCADO SUBIÓ LA MAYORÍA DE LOS PAROS.
charlysan escribió: Pero Guille claro que no se va a saber cuanto vale mañana, es una expresion solamente.
Yo veo que aca muchos esperan un valor porque por AT tiene que valer x, y se quedan esperando y se les pasa la oportunidad, y los confunden, me entendes Guille. Sin mencionar, aca posteando con un pibe, digo que es un pibe porque yo tengo 45, posteando el pibe esperaba la suba y dejo pasar la oportunidad que da este papel de lanzar y agarrar buena tasa. Pero los AT indican que es para comprar o no vender, me entendes Guille. si fuera aplicable el AT seria facil y todos ganamos plata. Subio a 10 ahora a bajar el 62 %, y volver a comprar, y asi siempre, y no lo es. el mercado se mueve por otros factores internos y externos. Dolar, inflacion, FMI, club de paris, deuda, y muchas mas que el AT no lo puede incorporar en el analisis.
El Conde escribió:Mi Papá, manejó acciones desde el año 1979 hasta el 2007, luego se enfermó y no siguió, yo de chico mame lo que es el mercado, los vaivenes, las euforias, las depresiones, los momentums de cada papel etc. lo único que puedo decir de todos estos años de experiencia, (tengo 44) es que lo último que hay que hacer, pero lo último en serio, es menospreciar al mercado, creer que uno "se las sabe todas" y "como gano guita" soy un capo, porque en el momento menos pensado y en una fracción mínima de tiempo, el mercado te lleva puesto mal y quedas culo para arriba por un tiempo considerable, por no decir para siempre.
Conclusión, el AT es una herramienta más para el análisis de un activo, no es la única, pero es muy importante, es la que ayuda a confirmar el presentimiento de uno o el fundamento del papel, quien diga lo contrario simplemente es por ignorancia, ahora lo que si hay que recordar, imprimirlo y ponerlo en la pared y verlo todos los días:
ESTO ES BOLSA, ES POR GUITA, NUNCA SUBESTIMAR AL MERCADO, mejor es tratar de entenderlo, estudiarlo, conocer sus movimientos, el Merval no es el Dow, tiene sus particularidades, y una de las herramientas importantes para ello es el AT.
Antes del empome de Indupa, había varios foristas que se creían Gordon Gecko, me acuerdo de uno particularmente que su nick era Profesional, no se si lo recuerdan, era el Dios de la Bolsa, pero uno lo leía y se daba cuenta que era un bol.. importante, que habló y habló hasta que el mercado se lo devoró, y despareció como tantos otros, así que más humildad y entre todos, ya sea el AT de fer.baires o Taz, el AF de Soijo o Don Vincenzo, y lo que nosotros vemos que es lo más importante porque es nuestra plata y decisión, tratemos de tomar las mejores decisiones y no entremos en la absurda comparación de cuanto gané yo y cuanto ganaste vos, porque eso es efímero, lo importante es mantenerse en el mercado, no perder el capital y en lo posible tener la mayor cantidad de aciertos posibles, que nunca va a ser 100%, eso ya lo sabemos.
marioar escribió:Alguien recuerda en base a eventos anteriores como se comporta el mercado durante un paro nacional como el del jueves proximo?
lasker escribió: Fijate lo que opinó * hace 6 meses:
http://www.pronosticobursatil.com.ar/20 ... plazo.html
Guilote escribió:en el blog de analisisdemercadosfinancieros, yo venia siguiendo come
el tipo decia q si quebraba 0.78 salia volando... y eso paso, yo no compre
busca en el pasado, porq si ahora alguien te dice q sube, vas a joder todos los dias "y cuando sube?"
entonces busca en ese blog para atras, asi ves lo q paso despues, de ese y otros papeles tb