MIRG Mirgor

Panel líder
DON VINCENZO
Mensajes: 18521
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor DON VINCENZO » Lun Abr 07, 2014 1:32 pm

ESTIMADOS FORISTAS, ACÁ LES PEGO ESTE LINK DE UN JOVEN Y MUY BUEN ECONOMISTA QUE SE LLAMA SALVADOR DISTÉFANO , ES ROSARINO, YO NO LO CONOZCO PERSONALMENTE PERO ME TRATO A TRAVÉS DE EMAILS, ES MUY CRITERIOSO EN SUS APRECIACIONES A MI CRITERIO Y POR ESO COMO ME ENVIÓ ESTE MATERIAL ME PARECIÓ INTERESANTE QUE UDS. LO LEAN :wink:

https://www.youtube.com/watch?v=sa5gg7k ... e=youtu.be

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Lun Abr 07, 2014 12:51 pm

y ese bull vende y vende
:golpe:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Lun Abr 07, 2014 12:50 pm

que carajo pasa aca que no se hizo nada todavia????????????????????????????????????????????????????



:pared: :pared: :pared:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Lun Abr 07, 2014 10:11 am

General Motors apura planes de inversión en Argentina y quiere más proveedores brasileños31-03-2014 GM quiere que el equipo económico del kirchnerismo le ayude a “seducir” a los fabricantes de autopartes para que inviertan en el mercado local

Última actualización: 31/03/2014 9:03:00 am

Temas: General Motors, automotriz, economíaReciba alertas sobre NEGOCIOS


MÁS NOTAS
Acciones bancarias a precio de "ganga" se posicionan como un buen destino para el dinero de inversores Los aumentos "no cuentan": empresas sólo miran los "sueldos viejos" al momento de retener Ganancias Factura electrónica: este mes se suman nuevas actividades La Casa Rosada oficializó la quita de subsidios y las facturas de gas llegarán con fuertes aumentos
A muchos les parecerá extraño que una multinacional planee acelerar inversiones en la Argentina en la coyuntura actual. Pero esa es la estrategia de General Motors (GM).
Jaime Ardila, al frente de la operación sudamericana de la compañía, quiere avanzar en el desarrollo de un nuevo vehículo que se producirá en Rosario, que, según se prevé, estaría listo a inicios de 2015.
Ardila dice que hará esfuerzos para convencer a proveedores de invertir en el país vecino. ¿Con qué argumentos? "“Es más fácil resolver la situación económica de Argentina que la de Brasil”", afirma.
Tanto la economía argentina como el mercado de vehículos local y el intercambio comercial con Brasil atravesaban un mejor momento cuando, a finales de 2012, la dirección de la automotriz estadounidense anunció que invertiría u$s450 millones en la producción de un nuevo modelo, que se exportaría no solamente a Brasil.
Ardila no cree que haya motivos para cambiar los planes. Al contrario, dice que quiere que el equipo económico de Cristina lo ayude a “seducir” a los fabricantes de autopartes para que inviertan en la Argentina.
El ejecutivo, nacido en Colombia, trabajó en el Banco Central de su país, en el ministerio de Desarrollo y fue presidente del banco Rothschild. En GM actuó como gerente financiero en EE.UU. y Europa y luego como director de finanzas en Chile.
Ardila explica que "mantener negocios en Argentina tiene una serie de ventajas. “Se trata de un mercado grande y con potencial de crecimiento. El argentino al que le gustan los autos y compra tiene un razonable nivel de renta. Los costos de producción no tienen ninguna desventaja; al contrario, la fábrica de Rosario es más competitiva que la de Sao Caetano do Sul. El país no tiene déficit en cuenta corriente y cuenta con riquezas como la tercera mayor reserva de petróleo de esquisto del mundo"”.
A Ardila le preocupa más Venezuela, donde GM tiene dos fábricas que no retomaron este año la producción por falta de componentes que no pueden entrar en el país. Cree que los problemas de la economía argentina se sustentan básicamente en la dependencia de la importación de energía, en el exceso de gasto público y en la raíz de ese problema, que es la política de subsidios. “
"La concesión de subsidios bien controlada puede perfectamente beneficiar a la población más carenciada"”, señala.
¿Y la inflación, que superaría el 30% este año? "“Eso refleja justamente la necesidad de reducir el gasto público, la valorización cambiaria y los subsidios: son cosas controlables"”, destacó.
Ardila coincide en que el país necesita recuperar el acceso al mercado internacional. “Pero eso puede resolverse en un acuerdo con los acreedores y también a través de una aproximación con el FMI.
"Una vez que vuelva al mercado internacional, la Argentina conseguirá atraer inversiones directas como las nuestras"”, afirma.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Phantom » Sab Abr 05, 2014 7:29 pm

Mariano, ojo.

mrleinad
Mensajes: 2144
Registrado: Mié Ene 15, 2014 2:17 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mrleinad » Sab Abr 05, 2014 3:54 pm

Celes escribió: Toda la provincia de Tierra del Fuego es la garantía de que esto continúa y se irá profundizándose con el correr del tiempo... y en esa profundización las empresas que tengan mejores controles de calidad serán las beneficiadas. Tené presente que por ser la mejor empresa electrónica radicada en la isla, LG dejó NewSan y Samsung dejó Brighstar para venir a trabajaro con Mirgor... y que nosotros jamás perdimos un solo cliente.

Muchas gracias por las respuestas. Por como hablas, me imagino que estás involucrado directamente en la compañía (soy nuevo, no se si eso es vox populi por estos lares). :respeto:
Creo que voy a seguir apostando a esta empresa con mis ahorros a largo plazo. Solo mirando el gráfico desde el 2009 para acá (en el 2008 no se salvó ninguna acción) se ve que es una empresa que labura bien y el mercado lo convalida. Espero en el futuro ningún delirante político se le ocurra perjudicar a estos laburantes y por ende al resto de los que ponemos plata acá.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Sab Abr 05, 2014 3:01 pm

Esta todo dicho...


el que quiera ver que vea..
el que no..
alla el ....


Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Abr 05, 2014 1:37 pm

En La Nación de hoy, creo que en suplemento campo, hay una publicidad de la hilux. Sobre el equipamiento..., y un slogan sobre cómo puede ser placentero el trabajo, haciendo alusión a la computadora de abordo.
Creemos que ese puede ser el producto que fabrique Mirgor.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Sab Abr 05, 2014 12:16 pm

Celes escribió:Raro lo de los medios argentinos (Iprofesional, La Nación, Infobae)... sacan notas diciendo que hay rumores de que el gobierno quiere desmantelar el regimen fueguino, y cuando el propio Jefe de Gabinete de Ministros ante toda la Cámara de Diputados de la Nación afirma que el regimen no se toca, no sale publicado en ningún lado. Esta es la pregunta de Martínez (diputado por Tierra del Fuego) y la respuesta de Capitanich... Y pensar que hay gente que se sigue informando por los diarios. :pared:

Como se dice ahora,tambien esto es la construcción de un relato, aunque la palabra relato se usa para cualquier cosa, en especial para desacreditar. Se equipara relato con ficción. En realidad el relato es la forma en que cada quien describe la realidad y relata lo que sucede,y el no hacerlo siendo un medio de difusión,es una forma extraña de realizarlo. Y esa forma es esencialmente política, ideológica, social, étnica, clasista o profesionalista, pero sobre todo, política. El relato es político y se construye a partir de los valores que prioriza quien lo construye, por eso puede haber más de uno sobre el mismo suceso,o uno solo como en este caso.

mrleinad
Mensajes: 2144
Registrado: Mié Ene 15, 2014 2:17 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mrleinad » Sab Abr 05, 2014 12:13 pm

boquita escribió:NO supe del comentario de CAPITANICH hasta que hablando con mi amigo Salva me comento esto mismo que se lee aca...

y justamente debiera ser el driver para llevarla a la estratosfera, ya que lo de Samsung, Toyota , Nokia son realidades en mirgor..

asi que, creo que esta semana , y mas viendo el promedio de suba del merval--18%---contra una mirgor casi neutra, y con todo lo que tiene a su favor, creo humildemente, y sin querer ofender a nadie, y mas pasando lo que conocemos en cupones, el que no pone guita aca , es un ......hombre o mujer que deja pasar la oportunidad de su vida a nivel inversión

:arriba:

:respeto: :respeto: :respeto:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Sab Abr 05, 2014 12:08 pm

NO supe del comentario de CAPITANICH hasta que hablando con mi amigo Salva me comento esto mismo que se lee aca...

y justamente debiera ser el driver para llevarla a la estratosfera, ya que lo de Samsung, Toyota , Nokia son realidades en mirgor..

asi que, creo que esta semana , y mas viendo el promedio de suba del merval--18%---contra una mirgor casi neutra, y con todo lo que tiene a su favor, creo humildemente, y sin querer ofender a nadie, y mas pasando lo que conocemos en cupones, el que no pone guita aca , es un ......hombre o mujer que deja pasar la oportunidad de su vida a nivel inversión

:arriba: :arriba: :arriba: :)

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Sab Abr 05, 2014 12:06 pm

Celes escribió:Raro lo de los medios argentinos (Iprofesional, La Nación, Infobae)... sacan notas diciendo que hay rumores de que el gobierno quiere desmantelar el regimen fueguino, y cuando el propio Jefe de Gabinete de Ministros ante toda la Cámara de Diputados de la Nación afirma que el regimen no se toca, no sale publicado en ningún lado. Esta es la pregunta de Martínez (diputado por Tierra del Fuego) y la respuesta de Capitanich... Y pensar que hay gente que se sigue informando por los diarios. :pared:

MARTINEZ.- Señor presidente: nos toca la enorme responsabilidad de representar a nuestro pueblo y, fundamentalmente, a los trabajadores, que es el espacio de donde vengo.

Nuestra provincia, además de ser la más joven y estar ubicada a tres mil kilómetros de esta Capital, tiene otras características muy particulares que la hacen importante a la hora de defender nuestros derechos. Se trata de una provincia insular que tiene acceso a los dos océanos y, según nuestro humilde criterio, tiene una de las extensiones más importantes en materia de territorio, teniendo en cuenta que abarca a las islas del Atlántico Sur ‑incluidas obviamente las Malvinas‑ y el territorio Antártico.

Es por eso que hace ya unos cuantos años que tenemos una norma que contempla beneficios para la posible radicación de industrias con la generación de trabajo y mano de obra intensiva.

En los años 80 hubo una fuerte radicación de industrias de plásticos, electrónicas y, sobre todo, textiles.

Distintas situaciones políticas del país nos llevaron a vaivenes donde permanentemente padecimos cierres de fábricas, despidos, suspensiones y condiciones adversas en los puestos de trabajo, hasta que cuando estalló la crisis del capitalismo y de su sistema de acumulación en 2008 creímos conveniente a través de la organización gremial a la que pertenezco –Unión Obrera Metalúrgica‑ presentar una solicitud al gobierno nacional de la doctora Cristina Fernández de Kirchner.

La presidenta gentilmente accedió a impulsar en este mismo espacio lo que fue una ley de modificación de impuestos internos que trajo un crecimiento en la industria de nuestra región. Entre otras cosas, permitió que el 90 por ciento de los productos electrodomésticos que se producen en el país fuesen elaborados con mano de obra argentina y que se sustituyan importaciones.

Este hecho llevó a que una provincia que tenía poco más de tres mil trabajadores en la industria electrónica pasara a contar con 16.500 operarios, lo que constituye un récord absoluto, de acuerdo a datos del pasado mes de noviembre. Se trata de hombres y mujeres venidos desde distintos puntos del país que quieren contribuir con el crecimiento de la industria a través de nuevos puestos de trabajo. Este es el proyecto de modelo industrial que reivindicamos y defendemos como propio.

En ese sentido, planteamos que somos permanentemente atacados con notas pagas en los medios por enemigos de la industria nacional, quienes lamentablemente pretenden que se vuelva a aquel modelo de importación de la política neoliberal que hizo que hasta las banderas que llevaban los chicos a los actos fueran fabricadas en Taiwán. Asimismo, mediante un doble discurso, se resisten a la posibilidad concreta de tener una industria en una provincia que posee un interés geopolítico importantísimo a la hora de la defensa de nuestra soberanía.

Cuando nos tocó venir a discutir a este espacio nos encontramos con la resistencia y hasta con el desprecio de muchos actores del centralismo porteño, que no ven más allá de la General Paz o creen, como dijo en los años 90 un ministro de la política neoliberal, que no somos importantes, porque apenas alcanzamos a reunir la cantidad de personas que podían llenar un estadio de fútbol.

Es por eso que nuestra pregunta concreta, si bien ya hemos recibido varios planteos en ese sentido, es si existe la firme decisión de continuar manteniendo las actuales condiciones en la provincia de Tierra del Fuego, aún a pesar de los ataques mediáticos de importadores y de mezquinos negociantes. Por sobre todas las cosas, se trata de defender dicha decisión en las mismas condiciones que tiene el otro punto del Mercosur por el acuerdo de Ouro Preto, que es la zona franca de Manaos, Brasil.

Nuestra solicitud concreta apunta a establecer si podemos tener la seguridad de que los habitantes de la provincia de Tierra del Fuego, que han quintuplicado los poco más de 30 mil que existían en los años 80 ‑con una densidad poblacional que era menor a un habitante por kilómetro cuadrado‑ y pretenden lograr una consolidación y arraigo para la defensa de los intereses de nuestro país, y sobre todo de la soberanía, tienen esa posibilidad.

Si bien lo sabemos porque lo hemos escuchado, quisiéramos poder reafirmarlo para llevarle de alguna manera tranquilidad a esos cientos de hombres y mujeres que están esperando que se resuelvan las dificultades macroeconómicas que hoy existen en la política nacional para volver a sus puestos de trabajo y tener la posibilidad de una vida y un futuro más dignos.

Esa es nuestra pregunta, no menos importante si se tiene en cuenta que hablamos concretamente de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

CAPITANICH.- Usted sabe que hemos tenido una reunión con toda una mesa de integración de empresarios y trabajadores que usted ha representado dignamente. En ese contexto nosotros ratificamos la vigencia del régimen, obviamente cumpliendo las metas de integración nacional. Esto implica la perspectiva de que los componentes nacionales puedan incrementarse en términos de participación. Por ejemplo, el ensamble de celulares para duplicar la participación de los componentes nacionales, y así sucesivamente para el resto de los bienes que se producen en Tierra del Fuego bajo el sistema de la aplicación de la ley 19.640. En ese contexto nosotros ratificamos lo que siempre hemos trabajado, y obviamente para administrar en forma adecuada el balance y el flujo de divisas y para el sostenimiento de los niveles de empleo generados a partir de la vigencia plena de este régimen. (Aplausos.)

NO supe del comentario de CAPITANICH hasta que hablando con mi amigo Salva me comento esto mismo que se lee aca...

y justamente debiera ser el driver para llevarla a la estratosfera, ya que lo de Samsung, Toyota , Nokia son realidades en mirgor..

asi que, creo que esta semana , y mas viendo el promedio de suba del merval--18%---contra una mirgor casi neutra, y con todo lo que tiene a su favor, creo humildemente, y sin querer ofender a nadie, y mas pasando lo que conocemos en cupones, el que no pone guita aca , es un ......hombre o mujer que deja pasar la oportunidad de su vida a nivel inversión


J.E.D.
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Jun 13, 2012 10:04 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor J.E.D. » Sab Abr 05, 2014 12:00 pm

Celes escribió:Gramar"En menos de un mes podemos tener tres drivers: asamblea, primer trimestre y toyota.
Vale por Bolsa $840 palos. Puede llegar a ganar $400 este año. Insólito.

Porque Toyota nada mas?

Se me habia escapado este comentario, se pueden agregar mas marcas?

mrleinad
Mensajes: 2144
Registrado: Mié Ene 15, 2014 2:17 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mrleinad » Sab Abr 05, 2014 11:57 am

Celes escribió:Raro lo de los medios argentinos (Iprofesional, La Nación, Infobae)... sacan notas diciendo que hay rumores de que el gobierno quiere desmantelar el regimen fueguino, y cuando el propio Jefe de Gabinete de Ministros ante toda la Cámara de Diputados de la Nación afirma que el regimen no se toca, no sale publicado en ningún lado. Esta es la pregunta de Martínez (diputado por Tierra del Fuego) y la respuesta de Capitanich... Y pensar que hay gente que se sigue informando por los diarios. :pared:

No encontré nada en iProf al respecto. Tendrás un link? Igual, ya sabemos que laburan para los importadores, no es novedad.
Tampoco es que Capitanich sea extremadamente confiable, pero por lo menos no parecería haber indicios de que se vaya a caer nada.

No se si hacés AT, Celes. Cómo ves la proyección de objetivo en precio de acá para adelante?

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Vie Abr 04, 2014 11:52 pm

Yops,me voy a dormir antes de que nos manden los indignados.
Le envio un abrazo.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], paisano, picadogrueso, Semrush [Bot] y 189 invitados