Mensajepor guilleg » Mié Abr 02, 2014 5:51 pm
Inflación superior a 3% en marzo
Si bien desde el Gobierno aseguraban que la inflación de marzo iba a ser
marcadamente inferior a la de febrero, los analistas privados alertan que el costo de vida
volvió a ubicarse por encima de 3% y que para lograr la tan anhelada desaceleración de
precios habrá que esperar por lo menos hasta que se conozca el índice de abril. Los
economistas y analistas privados concedieron que el rubro de alimentos y bebidas tuvo
un mes mucho más tranquilo que el de febrero –Consumidores Libres midió 3,2% en el
mes y 11,2% YTD-, pero en cambio se registraron fuertes aumentos en educación,
transporte e indumentaria.
Carlos Melconian (M&S) proyectó para marzo una inflación de 3,8%, explicó que "de
acuerdo con nuestra medición, en la cuarta semana de marzo la inflación fue de 0 por
ciento, pero los aumentos en las primeras semanas habían sido muy fuertes, con lo
cual, para esperar un índice cercano a 2%, habrá que esperar por lo menos hasta que
se conozca el dato de abril". Camilo Tiscornia (C&T) estimó para marzo una inflación de
3,5% e indicó que "los alimentos tuvieron un mes más tranquilo, pero, en cambio, hubo
subas muy fuertes en educación, a partir de los aumentos en los colegios privados, y en
transporte, por los incrementos en la tarifa del subte y en los taxis".
En principio, el panorama para abril se presenta un poco mejor, pero los economistas
alertan sobre el impacto que tendrán el aumento en los combustibles –suben hoy un
5%, y acumulan una suba de 20% en el año- y la quita de los subsidios en gas y agua.
Fausto Spotorno (OJF) también estimó para marzo una inflación de 3%, y advirtió que
"los precios mayoristas acumularon en los primeros dos meses del año una suba
cercana a 10%, lo que se traduce en mayores costos para las empresas. En principio,
no parece fácil que estos mayores costos puedan ser absorbidos por las empresas en
un contexto en que la economía no está creciendo". •• LN ••